En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Operación Odiseo II: así fue la cacería de los peligrosos cabecillas del Clan del Golfo capturados en Barranquilla

Un operativo de inteligencia desmanteló la cúpula del grupo criminal, frenando su expansión en el Atlántico y dando un golpe decisivo al narcotráfico y la extorsión en la región.

Los cuatro cabecillas del Clan del Golfo capturados por la Policía.

Los cuatro cabecillas del Clan del Golfo capturados por la Policía. Foto: Policía Metropolitana de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que pasan los días se siguen conociendo detalles de uno de los grandes golpes dados por las autoridades locales contra el crimen organizado en el Atlántico, desmantelando a la cúpula del Clan del Golfo en el Atlántico.
La denominada Operación Odiseo II, que ejecutó la Policía Metropolitana de Barranquilla, permitió la captura de peligrosos criminales como  alias ‘Inglaterra’, ‘Italiano’, ‘Kandú’ y ‘Pilo’, piezas clave del 'Proyecto Atlántico'.
Estos sicarios fueron capturados tras cuatro meses de una compleja operación de inteligencia que puso fin a su plan expansionista en Barranquilla y zonas aledañas.
Este logro no solo marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico y la extorsión, sino que también disuadió la violencia generada por el multicrimen en la región.

El 'Proyecto Atlántico': una amenaza latente

El llamado “Proyecto Atlántico” era una estrategia del Clan del Golfo para tomar el control de actividades ilegales en Barranquilla y el departamento del Atlántico, fortaleciendo sus operaciones a través del narcotráfico, la extorsión y el homicidio. 
La Policía comenzó a investigar tras una alarmante alza en los índices de criminalidad en áreas como la localidad Metropolitana de Barranquilla, y municipios aledaños como Soledad y Malambo. Detrás de esta violencia estaba una lucha feroz entre el Clan del Golfo y otros grupos delincuenciales locales, como ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’.
Con el apoyo de las más avanzadas tecnologías y la colaboración de fuentes humanas, las fuerzas de inteligencia lograron identificar a los cuatro cabecillas a los que el Clan del Golfo había confiado su plan. El principal objetivo de la organización criminal era aumentar su dominio en Barranquilla, lo cual exacerbó los homicidios y la extorsión en la ciudad.
Alias ‘Inglaterra’, un delincuente con más de diez años de trayectoria, fue el primero en ser ubicado por las autoridades. Su papel como líder de la estructura del Clan del Golfo en la región lo convertía en una figura clave, al ser el encargado de coordinar homicidios selectivos y fortalecer las finanzas del grupo mediante el tráfico de cocaína hacia destinos como Costa Rica, Panamá y Europa.

La cacería de los cabecillas

A lo largo de cuatro meses, las unidades de inteligencia llevaron a cabo un seguimiento minucioso de las actividades de los cabecillas. Alias ‘Inglaterra’ fue localizado en Barranquilla, viviendo con su familia en una modesta casa en el barrio Villas de las Colinas.
La Policía Metropolitana entregó detalles de la operación ‘Odiseo II’.

La Policía Metropolitana entregó detalles de la operación ‘Odiseo II’. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla

 A pesar de su bajo perfil, realizaba viajes esporádicos al Urabá antioqueño, donde recibía órdenes directas de alias ‘Chirimoya’, uno de los máximos líderes del Clan del Golfo.
En paralelo, alias ‘Kandú’ fue encontrado en Loma de Arena, Bolívar, mientras que ‘Pilo’ fue ubicado en Montería, Córdoba. Ambos delincuentes también llevaban una vida discreta, evitando el o frecuente con otros de la organización. 
Sin embargo, alias ‘Italiano’, quien estaba a cargo de las reuniones estratégicas del 'Proyecto Atlántico', fue el más difícil de capturar. Este delincuente se refugiaba en una finca de difícil en Tubará, Atlántico, lo que complicó las labores de inteligencia.
Para atraparlo, los comandos especializados de la Policía realizaron una operación sigilosa. Camuflados en la vegetación y equipados con visores nocturnos, se mantuvieron inmóviles por horas, esperando el momento oportuno para proceder.

El desenlace y el impacto del operativo

A las cuatro de la madrugada, las fuerzas especiales realizaron la operación simultánea que terminó con la captura de los cuatro cabecillas.
No hubo enfrentamientos ni intentos de fuga, ya que los delincuentes fueron sorprendidos mientras dormían.
Con la captura de estos criminales, la Policía no solo desarticuló la cúpula del Clan del Golfo en la región, sino que también asestó un duro golpe a las finanzas del grupo.
 Este éxito forma parte de la Operación Caribe 'Salvando Vidas', que busca reducir la criminalidad en Barranquilla y el Atlántico.
La amenaza del Clan del Golfo sigue latente, pero esta operación es un duro golpe al  crimen organizado en la región. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales
504 Gateway Time-out

504 Gateway Time-out