En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Operación Odiseo II: así fue la cacería de los peligrosos cabecillas del Clan del Golfo capturados en Barranquilla
Un operativo de inteligencia desmanteló la cúpula del grupo criminal, frenando su expansión en el Atlántico y dando un golpe decisivo al narcotráfico y la extorsión en la región.
Los cuatro cabecillas del Clan del Golfo capturados por la Policía. Foto: Policía Metropolitana de Barranquilla
A medida que pasan los días se siguen conociendo detalles de uno de los grandes golpes dados por las autoridades locales contra el crimen organizado en el Atlántico, desmantelando a la cúpula del Clan del Golfo en el Atlántico.
La denominada Operación Odiseo II, que ejecutó la Policía Metropolitana de Barranquilla, permitió la captura de peligrosos criminales como alias ‘Inglaterra’, ‘Italiano’, ‘Kandú’ y ‘Pilo’, piezas clave del 'Proyecto Atlántico'.
Estos sicarios fueron capturados tras cuatro meses de una compleja operación de inteligencia que puso fin a su plan expansionista en Barranquilla y zonas aledañas.
Este logro no solo marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico y la extorsión, sino que también disuadió la violencia generada por el multicrimen en la región.
El 'Proyecto Atlántico': una amenaza latente
El llamado “Proyecto Atlántico” era una estrategia del Clan del Golfo para tomar el control de actividades ilegales en Barranquilla y el departamento del Atlántico, fortaleciendo sus operaciones a través del narcotráfico, la extorsión y el homicidio.
— Policía Metropolitana de Barranquilla (@PoliciaBquilla) September 6, 2024
">
La Policía comenzó a investigar tras una alarmante alza en los índices de criminalidad en áreas como la localidad Metropolitana de Barranquilla, y municipios aledaños como Soledad y Malambo. Detrás de esta violencia estaba una lucha feroz entre el Clan del Golfo y otros grupos delincuenciales locales, como ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’.
Con el apoyo de las más avanzadas tecnologías y la colaboración de fuentes humanas, las fuerzas de inteligencia lograron identificar a los cuatro cabecillas a los que el Clan del Golfo había confiado su plan. El principal objetivo de la organización criminal era aumentar su dominio en Barranquilla, lo cual exacerbó los homicidios y la extorsión en la ciudad.
Alias ‘Inglaterra’, un delincuente con más de diez años de trayectoria, fue el primero en ser ubicado por las autoridades. Su papel como líder de la estructura del Clan del Golfo en la región lo convertía en una figura clave, al ser el encargado de coordinar homicidios selectivos y fortalecer las finanzas del grupo mediante el tráfico de cocaína hacia destinos como Costa Rica, Panamá y Europa.
La cacería de los cabecillas
A lo largo de cuatro meses, las unidades de inteligencia llevaron a cabo un seguimiento minucioso de las actividades de los cabecillas. Alias ‘Inglaterra’ fue localizado en Barranquilla, viviendo con su familia en una modesta casa en el barrio Villas de las Colinas.
La Policía Metropolitana entregó detalles de la operación ‘Odiseo II’. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
A pesar de su bajo perfil, realizaba viajes esporádicos al Urabá antioqueño, donde recibía órdenes directas de alias ‘Chirimoya’, uno de los máximos líderes del Clan del Golfo.
En paralelo, alias ‘Kandú’ fue encontrado en Loma de Arena, Bolívar, mientras que ‘Pilo’ fue ubicado en Montería, Córdoba. Ambos delincuentes también llevaban una vida discreta, evitando el o frecuente con otros de la organización.
Sin embargo, alias ‘Italiano’, quien estaba a cargo de las reuniones estratégicas del 'Proyecto Atlántico', fue el más difícil de capturar. Este delincuente se refugiaba en una finca de difícil en Tubará, Atlántico, lo que complicó las labores de inteligencia.
Para atraparlo, los comandos especializados de la Policía realizaron una operación sigilosa. Camuflados en la vegetación y equipados con visores nocturnos, se mantuvieron inmóviles por horas, esperando el momento oportuno para proceder.
El desenlace y el impacto del operativo
A las cuatro de la madrugada, las fuerzas especiales realizaron la operación simultánea que terminó con la captura de los cuatro cabecillas.
No hubo enfrentamientos ni intentos de fuga, ya que los delincuentes fueron sorprendidos mientras dormían.
Con la captura de estos criminales, la Policía no solo desarticuló la cúpula del Clan del Golfo en la región, sino que también asestó un duro golpe a las finanzas del grupo.
Este éxito forma parte de la Operación Caribe 'Salvando Vidas', que busca reducir la criminalidad en Barranquilla y el Atlántico.
La amenaza del Clan del Golfo sigue latente, pero esta operación es un duro golpe al crimen organizado en la región.