En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Atención a los cambios en la recolección de basura por parte de Triple A: rige en estos barrios de Barranquilla

La empresa indicó que la medida se debe a la presentación inadecuada de desechos en los últimos meses.

Medida aplica desde el 2 de septiembre.

Medida aplica desde el 2 de septiembre. Foto: Triple A

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el fin de mejorar la gestión de residuos sólidos y ante la preocupación por la inadecuada disposición de desechos en Barranquilla, la empresa Triple A anunció en las últimas horas unos cambios en esta operación.
Según la compañía, aumentará la frecuencia de recolección de residuos sólidos no aprovechables en algunos sectores de los barrios Boyacá, Montes, Rebolo, San Roque, La Chinita, La Luz, Primero de Mayo y Urbanización La Luz. 
Con esta medida, buscan mejorar la gestión de desechos en aquellas zonas que presentan una tendencia de disposición frecuente de residuos en las vías y áreas públicas de la capital del Atlántico.
“Este incremento en la frecuencia de recolección responde a una presentación inadecuada de residuos que hemos evidenciado en los últimos meses en los sectores referidos, lo cual ha resultado en la acumulación de residuos en vías y áreas públicas”, informó Zandra Mantilla, gerente de Aseo de Triple A.
Este cambio se implementará a partir del lunes 2 de septiembre de 2024, dando cumplimiento a todas las disposiciones estipuladas en el Decreto 1077 de 2015. El cambio operativo, que beneficiará a más de 6 mil s, fue definido por Triple A así:
Los sectores de Boyacá, Montes, Rebolo y San Roque, ubicados entre las calles 30 y 17 con carreras 33 y 23; así como las calles 30 y 29 entre carreras 21 a 23, contarán ahora con recolección diaria, de lunes a sábados en horario diurno. 

Más detalles de la medida en otros sectores de la ciudad

De la nueva maquinaria se destaca que no produce ruido, entre otros detalles.

Los cambios se darán en sectores específicos. Foto:Prensa Triple A

Por otro lado, el cambio en los sectores de La Chinita, La Luz, Primero de Mayo y Urbanización La Luz, ubicados entre las calles 17 y 5, entre las carreras 20 a 9, se ampliará a una frecuencia diaria, de lunes a sábados en horario diurno.
“Este aumento en la frecuencia de recolección busca mejorar las condiciones de limpieza en los sectores referidos, y se enmarca en los esfuerzos continuos de Triple A para ofrecer un servicio más eficiente y acorde con las necesidades cambiantes de la comunidad. Agradecemos la colaboración de los ciudadanos para asegurar el éxito de esta medida y contribuir al bienestar de la ciudad”, destacó la funcionaria.
Finalmente, Triple A hizo un llamado a los s para que entreguen los residuos en los horarios y frecuencias establecidas para sus sectores.
Además, hizo énfasis en que se debe tener en cuenta que en las zonas donde el de los vehículos de recolección está restringido, debido a las condiciones de las vías, los s deberán entregar los residuos a los operarios callejoneros de la compañía, quienes están equipados con carretillas para realizar la recolección puerta a puerta, en estas zonas.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.