En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atentado contra funcionario de la Dian en Barranquilla despierta sospechas por vínculos con redes de contrabando
- Edgardo Fernández Martínez, es investigado por presunto favorecimiento al contrabando y lavado de activos.
- Dian reconoce que algunas redes mafiosas han permeado su estructura y pide una investigación rigurosa del ataque.
Edgardo Fernández Martínez, funcionario de la Dian Barranquilla. Foto: Redes sociales
El atentado sicarial del que fue víctima Edgardo Fernández Martínez, funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), ocurrido en la mañana del lunes 21 de abril en Barranquilla, ha encendido las alarmas entre las autoridades judiciales y istrativas del país.
Aunque aún no se conocen oficialmente los móviles del ataque, las investigaciones preliminares no descartan que pueda estar vinculado con el proceso disciplinario y penal que enfrenta Fernández por presunto favorecimiento al contrabando y lavado de activos.
El ataque tuvo lugar a plena luz del día, en la zona externa de un reconocido almacén de cadena en el norte de la ciudad. Testigos afirman que Fernández se encontraba compartiendo un café con amigos cuando fue abordado por un hombre armado que, sin mediar palabra, le disparó directamente a la cabeza antes de huir del lugar. El funcionario fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde permanece internado bajo estricta vigilancia médica y en estado crítico, con pronóstico reservado.
Iniciaron las investigaciones del caso
La Policía Metropolitana de Barranquilla ha iniciado la recopilación de pruebas, incluyendo los registros de las cámaras de seguridad de la zona, entrevistas a testigos presenciales y análisis de los antecedentes judiciales de la víctima, en un intento por establecer si el hecho fue un atentado selectivo con motivaciones relacionadas a su labor en la Dian o a las investigaciones en su contra.
El director nacional de la Dian, Luis Eduardo Llinás, quien se encuentra en Barranquilla participando en el evento 'Aduanas, una misión público-privada', organizado por Analdex, confirmó públicamente que Fernández estaba siendo investigado por presuntas actividades ilícitas.
Lo que pasó ayer debe ser objeto de investigación rigurosa por parte de la Fiscalía, la Policía y el CTI. Tengo entendido que el funcionario tenía indagaciones abiertas por lavado de activos y que estaba siendo analizado por esa situación
Luis Eduardo LlinásDirector nacional de la Dian
No obstante, el director subrayó la necesidad de respetar la presunción de inocencia mientras avanzan las investigaciones. “Esperamos su pronta y satisfactoria recuperación. Y aunque hay indicios, no podemos dar por sentado ningún vínculo sin pruebas concluyentes. La justicia debe hacer su trabajo”, enfatizó.
Director de la Dian destacó los desafió de la entidad
Edgardo Fernández Martínez, funcionario de la Dian Foto:Redes sociales
Llinás aprovechó la ocasión para hablar con franqueza sobre los desafíos que enfrenta la entidad en la lucha contra el contrabando y el lavado de dinero. Reconoció que existen funcionarios que han sido cooptados por estructuras criminales, como la de alias ‘Papá Pitufo’, una organización mafiosa vinculada al contrabando de mercancías en distintas regiones del país.
“Hay manzanas podridas, eso es una realidad que no podemos ignorar. Pero también quiero dejar claro que no representan la totalidad de nuestros funcionarios. En la Dian trabaja gente muy cualificada, técnica, con años de experiencia y profundo sentido ético. No obstante, también hay profesionales que han optado por servir a las grandes mafias, y esos deben ser identificados y judicializados”, advirtió el directivo.
La situación ha generado preocupación entre los trabajadores de la Dian, quienes han manifestado temor frente a posibles represalias derivadas de sus funciones en procesos investigativos o sancionatorios. El sindicato de empleados de la entidad solicitó mayores garantías de seguridad, especialmente para quienes están vinculados a áreas sensibles como control aduanero, fiscalización o investigaciones especiales.
Avanzan es esclarecer las hipótesis del atentado
Este es el edificio de la Dian. Foto:Google Maps
Entre tanto, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) trabajan en conjunto con la Policía Judicial para esclarecer los hechos. La línea investigativa que más fuerza cobra apunta a un posible ajuste de cuentas vinculado a intereses del crimen organizado, dada la naturaleza del cargo y las denuncias que pesaban sobre el funcionario.
El caso ha abierto nuevamente el debate sobre la necesidad de depurar las instituciones del Estado, especialmente aquellas que manejan información sensible y recursos estratégicos como el comercio exterior.
El director destacó que la transparencia, el control interno y la protección a los funcionarios probos son ahora temas prioritarios en la agenda de la Dian, en medio de una coyuntura en la que la lucha contra el contrabando no solo se libra en los puertos o las aduanas, sino también en el interior de las propias oficinas públicas.