En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Barranquilla: abren espacio para analizar crecimiento tecnológico en el país desde el sector empresarial

- La ciudad fue sede del evento It Talks, Perspectivas Económicas 2025: el empresario, clave de la recuperación.

- Expertos estudiaron el caso de la capital del Atlántico en el marco de este conversatorio.

Barranquilla está lista para realizar la asamblea anual del BID que se cumplirá del 17 al 21 de marzo.

Panorámica de Barranquilla. Foto: Prensa Alcaldía Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Barranquilla recibió el evento It Talks, Perspectivas Económicas 2025: el empresario, clave de la recuperación, un espacio donde expertos de la industria analizaron el futuro económico y las tendencias tecnológicas.
En este conversatorio, analistas discutieron en torno a innovación y estrategias financieras, además de presentar alternativas en el área para mejorar las herramientas en el sector empresarial.
Uno de los participantes, además en calidad de organizador, fue Andrés Velásquez, gerente de la Unidad XaaS de Colsof, quien analizó el panorama del crecimiento tecnológico en el país.
“Lo primero que buscamos entender es que la tecnología es el apalancador fundamental del desarrollo y los procesos productivos de toda economía. Realmente Colombia ha tenido algunos rezagos en cuanto a los procesos de renovación y transformación tecnológica”, expresó Velásquez.
Industria Barranquilla

El espacio reunió a diferentes expertos del área. Foto:Colsof

Según el experto, este hecho se debe principalmente a los altos costos de la inversión y temas asociados a las tasas de cambio “que pueden impactar la manera como las compañías pueden acceder de una manera eficiente a la tecnología”.

El caso de Barranquilla

De igual manera, en el caso de Barranquilla, señaló que siempre buscan apalancar el crecimiento sostenible de las organizaciones.
“Es una ciudad que viene repuntando, viene cada vez buscando figuras que le permitan estar más a la vanguardia tecnológica, porque las compañías en Barranquilla tienen un motor de impulso sobre la economía en general al ser una ciudad puerto, tienen unos ingresos importantes”, manifestó Andrés Velásquez.
En ese sentido, intervino el subgerente de Mesa de Distribución del Banco de Occidente, Luis Fernando Insignares, quien brindó claves para la economía, partiendo de que “el empresario es clave de la recuperación”.
Industria Barranquilla

Aspecto del conversatorio. Foto:Colsof

Así fue como enlistó una serie de temáticas o acciones fundamentales:
  • Nearshoring.
  • Diversificación de líneas de negocio.
  • Persistir y no desistir.
  • Innovación y desarrollo.
  • Eficiencias de balance.
  • Movimientos tácticos de caja.
  • Cobertura de riesgos.
  • Edificación.
  • Transición energética.
  • Agroindustria – Alimentos.
  • Recuperación de la demanda.
  • Moderación de la inflación y tasas de interés.

Presentan alternativa en este espacio

En este marco, se mostraron las ventajas del modelo ‘Todo como servicio’, una herramienta que cada vez “más empresas colombianas comienzan a adoptar” con el fin de optimizar recursos, en medio de sus estrategias de transformación digital.
El mercado mundial del modelo ‘Todo como servicio’ está creciendo actualmente a una tasa anual de alrededor del 26 %, y los expertos predicen que esta tendencia continuará en ascenso en 2025.
Andrés Velásquez explica que se trata de todos los modelos de tenencia de activos bajo el esquema de servicio, bajo el cual las compañías pueden acceder fácilmente a la tecnología de punta “sin necesidad de hacer inversiones o esfuerzos adicionales en sus flujos de caja”.
Industria Barranquilla

Expertos analizaron el panorama en Barranquilla y el país. Foto:Colsof

En el país, la adopción de la nube se ha convertido en un pilar clave para fortalecer y flexibilizar el recurso más valioso de las empresas: su información, según el vocero de Colsof.
Este auge, agrega, destaca la necesidad de contar con tecnologías que impulsen el crecimiento de las organizaciones y las mantengan a la altura de las demandas del entorno tecnológico global.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.