En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Docentes de Barranquilla anuncian paro de 48 horas por el servicio de salud

Se unen a la iniciativa de los educadores del Atlántico y piden intervención de autoridades locales.

Los padres de familia se abstienen de enviar a sus hijos a la escuela.

Los padres de familia se abstienen de enviar a sus hijos a la escuela. Foto: Agencia Kronos

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los docentes de Barranquilla y Atlántico confirmaron este martes el llamado a paro de 48 horas, programado para los días 1 y 2 de agosto, en rechazo, según cuentan, al servicio de salud que están recibiendo.
La iniciativa fue anunciada por la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea) y en las últimas horas se unieron los profesores que integran la Asociación de Educadores de Barranquilla (Adeba).
De acuerdo con la invitación de los docentes, “el Magisterio del Atlántico está en pie de lucha en rechazo al pésimo servicio de salud. Hasta que la dignidad se vuelva costumbre”.
Por su parte, el presidente de Adea, Alberto Ortiz Saldarriaga, manifestó: “Se nos agotó la paciencia”.
La suspensión de las clases afectaría a más de 205 mil estudiantes matriculados en los colegios distritales de la ciudad.

Los motivos que expone Adeba

Para poder conseguir una cita con el especialista, demoran cinco o seis meses
En diálogo con EL TIEMPO, el presidente de Adeba, José Ignacio Jiménez, explicó que el motivo de este paro de 48 horas es la situación del sistema de salud que les vienen prestando a los maestros día a día.
“Para poder conseguir una cita con el especialista, demoran cinco o seis meses. Maestros que les han mandado a hacer terapias por una lesión, a los tres o cuatro meses les ordenan las terapias”, dijo el dirigente.
Jiménez expuso el caso de los docentes con graves enfermedades, como el cáncer, que son tratados “cuando ya este ha avanzado”.
“Exigiéndoles al mismo alcalde (Jaime Pumarejo) a que se pronuncie, aunque directamente ellos no tienen que ver con el contrato, pero sí son los jefes nuestros y tienen que pronunciarse”, aseguró el presidente de Adeba.
En Barranquilla se llevó a cabo en dos puntos, en los cuales solo se concentraron. Estos fueron  en el municipio de Soledad y Puerto Colombia, en el Atlántico. La concentración duró 3 horas, desde las 9 a.m. hasta las 12 p.m.

En Barranquilla se llevó a cabo en dos puntos, en los cuales solo se concentraron. Estos fueron en el municipio de Soledad y Puerto Colombia, en el Atlántico. La concentración duró 3 horas, desde las 9 a.m. hasta las 12 p.m. Foto:Guillermo González / CEET

Piden pronunciamiento ante el Fomag

José Ignacio Jiménez le pidió tanto a las autoridades del Distrito como del departamento, para el caso de los educadores de Adea, que eleven peticiones ante el Fomag (Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio).
“Que se pronuncien allá en el Fomag sobre el cumplimiento de los términos de referencia que estable el contrato”, cerró el hombre.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.