En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La historia de firmantes del Acuerdo de Paz que recibieron grado en Barranquilla

Son 21 adultos mayores que se prepararon como técnicos laborales en una institución de la ciudad.

Algunos tienen proyectos de emprendimiento.

Algunos tienen proyectos de emprendimiento. Foto: Prensa ARN

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pedro, Ana y Cruz Inocencio, a sus más de 75 años, se les cumplió el sueño de tener un título: hacen parte de los 21 firmantes del Acuerdo Final de Paz, que le apostaron a la educación en su proceso de reincorporación en Barranquilla y obtuvieron certificación como técnicos laborales.
17 son auxiliares istrativos y cuatro son auxiliares en Sistemas e Informática, lo que les permitirá fortalecer técnicamente sus emprendimientos o mejorar sus perfiles para la búsqueda de oportunidades laborales.
Esta formación se dio con el convenio entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que financió durante 12 meses los estudios de los firmantes del Acuerdo de Paz, realizados en el Instituto System Center.
Ana Inés, a sus 73 años, dice que su nulo conocimiento en informática no fue impedimento para alcanzar sus propósitos de vida y que hoy resultan en la obtención de su certificación como Auxiliar istrativo.

Ana recibió un reconocimiento

Me gusta mucho la istración de los negocios y llevar las cuentas
Ella, en medio de su emoción, manifiesta que “nunca imaginé llegar hasta este logro e iré por muchos más”.
Por el esfuerzo y buen desempeño, Ana Inés recibió de System Center una medalla como estudiante destacada y una beca para continuar con sus estudios profesionales.
“Me gusta mucho la istración de los negocios y llevar las cuentas. Espero en cinco o 10 años ser más especializada y tener mi negocio familiar” sueña pensando en su futuro.
La ceremonia estuvo llena de emociones por parte de la población en proceso de reincorporación y sus familiares, quienes brindaron por este logro alcanzado en su vida y en señal de ‘victoria’ alzaron conjuntamente un lápiz gigante que contiene la frase ‘La educación es el arma más poderosa’.

La reacción de los otros firmantes

Más de 20 adultos mayores resultaron beneficiados.

Más de 20 adultos mayores resultaron beneficiados. Foto:Prensa ARN

Entre los graduandos también estuvo Pedro, de 75 años, quien lidera una microempresa familiar que convierte aluminio reciclado en vasos de helado, moldes para hornear tortas y pizzas, entre otros productos.
Aseguró que, al terminar sus estudios como auxiliar istrativo, buscará seguir sumando conocimientos que hagan crecer sus propósitos sin importar la edad.
Ratificó que la educación es un pilar clave para progresar e invita a jóvenes a educarse: "Nunca habíamos pensado llegar a donde estamos hoy. Y si lo hacemos nosotros en reincorporación, lo pueden hacer los demás”.
El firmante del acuerdo final de paz aseguró que le apuesta a la ‘Paz Total’ y, para construir paz, “debemos dialogar, podemos tener diferencias, pero para poder tener paz en Colombia tenemos que hablar con todos”.

El proyecto de la ARN en el Atlántico

Por su parte, Édgar Ruiz, coordinador (e) del Grupo Territorial Atlántico-Magdalena de la ARN, aseguró que “la educación es un pilar fundamental para la construcción de la propuesta de ‘Paz Total’ del presidente Gustavo Petro. Además, en este caso, las personas adultas mayores dieron ejemplo al culminar satisfactoriamente y destacarse en sus estudios”.
En Atlántico, la ARN realiza atención permanente a 67 firmantes del Acuerdo de Paz y en los espacios formativos refuerza el acompañamiento psicosocial para el buen desempeño de la población.
Además, en el departamento, se han desembolsado 375 millones de pesos para proyectos productivos de personas en proceso de reincorporación.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.