En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cámaras de Comercio del Caribe piden levantar bloqueos en Cerrejón

Desde hace 17 días, 226 extrabajadores bloquean línea férrea tras despido masivo.

Cerrejón

Cerrejón Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las Cámaras de Comercio de la región Caribe, como defensoras de los fines constitucionales de promoción de la prosperidad general del empresariado y de la libertad de empresa como base del desarrollo nacional, rechazaron los bloqueos en la línea férrea de Cerrejón realizados por extrabajadores de esa compañía. 
Desde hace 17 días, 226 extrabajadores de Cerrejón bloquean la línea férrea de la compañía impidiendo el paso del carbón hasta Puerto Bolívar, exigiendo el reintegro a sus puestos de trabajo, luego de un despido masivo por parte de la multinacional.
"Bloquear la línea férrea del complejo carbonífero para protestar por decisiones de Cerrejón fundamentadas en las normas legales, o por cualquier otra situación ajena a ella, además de causarle graves perjuicios a la empresa en cuanto a su producción, la operación minera y portuaria, y las relaciones comerciales, constituye un atentado al derecho al trabajo, lo que es considerado un delito", señalan las Cámaras de Comercio, en una carta abierta hecha pública.
Dicen que fueron despedidos sin justa causa el pasado 23 de febrero, por lo que desde este tiempo han hecho uso de todas las herramientas legales

Dicen que fueron despedidos sin justa causa el pasado 23 de febrero, por lo que desde este tiempo han hecho uso de todas las herramientas legales Foto:archivo particular

"Afectar la operación de Cerrejón cuando sufre una crisis financiera derivada de comportamientos del mercado, ajenos a su voluntad, y de prolongadas suspensiones de sus actividades primero por las medidas de prevención de la pandemia de Covid-19 y después por la huelga de los trabajadores, es poner en riesgo la estabilidad laboral de 9.000 empleados vinculados directamente con la empresa, y de las familias que dependen de sus ingresos", agrega la misiva.
Los extrabajadores recuerdan que el pasado 23 de febrero, en 14 horas fueron despedidos 226 de ellos sin justa causa. Mientras que otros 69 compañeros se acogieron al programa de retiro voluntario implementado por la compañía.
"Cerrejón aporta directa e indirectamente el 40 por ciento del PIB de la Guajira y por ello cualquier afectación de sus operaciones perjudica la economía de este departamento y del País, y reduce los ingresos por impuestos y regalías y con ello las posibilidades de generar riqueza social", suma la misiva.
Cerrejón había anunciado horas antes del masivo despido a su sindicato mayoritario de Sintracarbón, la decisión de la medida para garantizar sostenibilidad en la compañía.
Este despido masivo se llevó a cabo a través de una firma externa que ó a los empleados y les dio dos horas para tomar una decisión frente a su situación laboral, pasado el tiempo, conocieron la decisión de la compañía a través de un correo eléctrico.
La empresa se comprometió en abrir un espacio de escucha activa a las diferentes manifestaciones e inquietudes de los protestantes, siempre que se accedieran al levantamiento del bloqueo.

La empresa se comprometió en abrir un espacio de escucha activa a las diferentes manifestaciones e inquietudes de los protestantes, siempre que se accedieran al levantamiento del bloqueo. Foto:Cerrejón

Egresados del Sena entre funcionarios despedidos

"Formulamos un llamado a quienes bloquean la vía férrea de Cerrejón para que despejen esa infraestructura de manera que se restablezca la normal operación de la compañía, no solo porque es propiedad privada, sino también porque como lo deja en evidencia el paro nacional, estas vías de hecho generan un efecto dominó perverso donde pierde la comunidad, especialmente la más vulnerable", agrega la solicitud de las Cámaras de Comercio.
Los despedidos en su mayoría son tecnólogos en quipos minero del Sena, encargados de la remoción de carbón y material estéril. Entre los que se encuentran operadores de equipo, técnicos de mantenimiento y voladura.
Las Cámaras de Comercio hoy piden "permitir acciones como la que afecta hoy a Cerrejón por parte de cualquier instancia del gobierno es minar la confianza de los inversionistas en la seguridad que debe ofrecerles el País en cuanto al respeto y la salvaguarda de los intereses del capital y de la empresa privada".
El personal desvinculado en su mayoría de origen guajiro, oscila entre los 10 y 28 años de servicio en la compañía, contando con un contrato a término indefinido.
"La trayectoria de Colombia como proveedor de carbón térmico en los mercados internacionales no puede ser afectada por este tipo de bloqueos y menos en este momento cuando el mercado mundial está altamente competido en medio de una reducción de la demanda y bajos precios del mineral", concluye la carta.
Cerrejón ha indicado que respeta el derecho a la protesta pacífica que tienen los ciudadanos y rechazó los bloqueos ilegales que afectan su operación y amenazan con la estabilidad de miles de empleos.
Barranquilla

Lo invitamos a leer más noticias en Colombia 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.