En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Experiencia local
El Atlántico se prepara para recibir a miles de turistas en las vacaciones de mitad de año
Gobernación y la Policía de Turismo trabajan en la prevención y reacción ante delitos asociados con la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.
Playa Punta Astilleros de Piojó en el Top 10 de las mejores playas rurales del mundo Foto: Gobernación del Atlántico
Oficialmente el Atlántico lanzó la temporada de vacaciones de mitad de año y presento la oferta turística del departamento que incluye la zona costera, gastronómica, cultural, ecoturismo, turismo de negocios, deportes náuticos, entre otros.
En un evento realizado en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz, el cualcontó con la presencia de autoridades, organismos de socorro, gremios, caseteros, y demás actores del sector turístico, el gobernador Eduardo Verano invitó a la ciudadanía y turistas a disfrutar de manera responsable esta temporada de vacaciones.
Serán más de 70 kilómetros de playas entre Barranquilla y los municipios costeros del departamento los que estarán disponibles para el disfrute de los turistas.
‘’El 15 % de los empleos en el departamento es gracias al turismo y tenemos alrededor de 1.600 empresas del sector turístico que están debidamente registradas a nivel nacional e internacional. Tenemos una oferta turística completa en el Atlántico y tenemos que seguir trabajando de manera constante para continuar consolidándonos como un referente turístico durante todo el año’’, manifestó el mandatario.
Iglesia Santo Domingo de Guzmán en el municipio de Usiacurí. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
La secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, Marisabella Romero Sanjuan, reforzó el compromiso de la istración departamental con la promoción de un turismo seguro y sostenible.
‘’Es necesario entender que debemos articularnos con todas las autoridades, para que junto estemos caminando hacia un gran objetivo: hacer del sector turístico, no solo una plataforma económica, si no también de transformación social para todos’’, precisó Romero.
El mayor, Jesus Scarpeta, jefe de la Unidad de Protección y Servicios Especiales de la Policía del Atlántico -Deata, resaltó durante el lanzamiento la disposición de trabajar de manera conjunta para poder garantizar en esta temporada espacios seguros.
‘’En esta temporada de vacaciones vamos a despegar todas las acciones focalizadas en el nuevo modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios, centrado en el sector de playas, municipio de Usiacurí, Piojó y ejes viales con la Policía de Turismo y Tránsito. Estamos trabajando articuladamente con todas las entidades para fortalecer cada uno de los frentes de seguridad turística’’, expusó.
La Gobernación del Atlántico en colaboración con autoridades y gremios trabaja intensamente en la prevención de delitos como la trata de personas y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.
Estas acciones están articuladas a través de los comités departamentales y reflejan un firme rechazo a cualquier tipo de agresión contra los menores. La seguridad y protección de los visitantes y residentes es una prioridad para la istración departamental.
Lanzamos la temporada turística de vacaciones en el Atlántico ☀️🏞️🏖️
Queremos que la oferta de turismo de nuestro departamento esté disponible los 365 días del año. Contamos con cuerpos de agua, parques temáticos, parques naturales, puntos de avistamiento de aves y playas… pic.twitter.com/gJuHKtFxXT
— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) June 21, 2024
Oferta turística
Según cifras arrojadas por la Secretaría de Desarrollo Económico, el departamento ofrece una variedad de empresas de transporte para los turistas y visitantes: 45 de ellos están ubicados en Barranquilla, Sabanalarga, Soledad, Baranoa y Piojó.
Así mismo, se encuentran 1.216 establecimientos de alojamiento y hospedajes en el que se destacan hoteles, hostales, viviendas y fincas turísticas y apartahoteles en 19 municipios del departamento.
Los visitantes podrán contar con 189 agencias de viaje legalmente constituidas distribuidas así: Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Juan de Acosta, Sabanagrande, Sabanalarga, Baranoa, Usiacurí, Tubará, Galapa, Piojó, Malambo y Luruaco.
En la oferta turística del Atlántico se destaca la ruta gastronómica con los festivales del pastel de Pital de Megua , y la arepa de huevo en Luruaco que se llevaran a cabo los días 29, 30 de junio y 1 de julio.
Además los visitantes pueden disfrutar de la oferta gastronómica en el Corredor del Chicharrón en Baranoa y las delicias de la zona costera del departamento en Puerto Colombia, Tubará y Juan de Acosta.
Por último la secretaria de Desarrollo Económico invita a los atlanticenses y visitantes a disfrutar de los cinco parques temáticos, la ruta artesanal en Galapa, Usiacurí, Juan de Acosta, Luruaco y Puerto Colombia.