En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El Gran Malecón celebra su séptimo cumpleaños; conozca las sorprendentes cifras de uno de los sitios más visitado de Colombia

Gracias a este parque lineal de 5,5 kilómetros, la ciudad le devolvió su mirada al río después de 70 años.

Aspecto general del Gran Malecón del río Magdalena en Barranquilla.

Aspecto general del Gran Malecón del río Magdalena en Barranquilla. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
HEste miércoles 17 de julio se celebran siete años desde la inauguración del Gran Malecón de Barranquilla, una obra monumental que ha transformado la relación de la ciudad con el río Magdalena. 
Este proyecto, impulsado por el entonces alcalde Alejandro Char, ha sido un hito en el reencuentro de los barranquilleros con su entorno fluvial y un símbolo del desarrollo urbano de la ciudad.
Hace 7 años, fue la inauguración de su primer tramo: el sector Puerta de Oro, donde todo comenzó, y que hoy tiene una extensión de 5,5 kilómetros, 3 unidades funcionales, 5 zonas gastronómicas y diferentes reconocimientos por su diseño y buenas prácticas ambientales, sociales y culturales.
“Nuestro Gran Malecón, el lugar más visitado de Colombia, se sigue expandiendo y embelleciendo. El Malecón es felicidad y orgullo barranquillero por la experiencia a otro nivel que le ofrece al mundo. ¡Vamos por más!”, sostuvo el alcalde  Alejandro Char.
El mandatario barranquillero recuerda que con el Gran Malecón, Barranquilla devolvió su mirada al río después de 70 años. "Para lograrlo fue necesario un proceso que incorporó modificación del POT, combinación del uso del suelo, así como reubicación de industrias y bodegas en otras zonas mediante estímulos tributarios”, agregó .
El Gran Malecón tiene una extensión de 5,5 kilómetro.

El Gran Malecón tiene una extensión de 5,5 kilómetro. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Desde 2018 el Gran Malecón se convierte en escenario para el desfile de las Fuerzas Militares y de Policía del 20 de Julio, rescatando el evento que conmemora el grito de la Independencia. Asimismo, ha sido testigo de grandes acontecimientos como la llegada de los buques insignia ARC Gloria y ARBV Simón Bolívar.
En 2023, el Gran Malecón recibió por primera vez el sello que lo convirtió en uno de los destinos de turismo sostenible en Colombia, tras cumplir con más de 190 requisitos de sostenibilidad y responsabilidad en aspectos económicos, socioculturales y ambientales.
En junio de 2024, el Gran Malecón fue reacreditado como uno de los 23 destinos de Turismo Sostenible en Colombia, tras la auditoría de seguimiento al cumplimiento de la norma. Igualmente, la certificadora ACERT S.A. decidió extender el sello a los 5,5 kilómetros, es decir desde el sector Puerta de Oro hasta Jardín del Río.

Toda la oferta que ofrece el sitio

El 60% de las marcas que conforman la oferta gastronómica son nuevos emprendimientos creados para el espacio. A la fecha, cuenta con 5 zonas: Caimán del Río, Manglares del Río, La Madriguera, A Bocas del Río, Jardín del Río y más de 40 puntos comerciales ubicados a lo largo de este espacio.
A lo largo de estos 7 años, se han realizado más de 1.600 activaciones y eventos culturales, deportivos y muestras de emprendimientos, posicionando al Gran Malecón como el escenario preferido para las diferentes actividades en la ciudad.
Gran Malecón

Gran Malecón es el sitio preferido de los barranquilleros. Foto:Vanexa Romero/EL TIEMPO

En el 2024 se da apertura a la unidad funcional 3, Sector Nativo, donde se ubica la estatua de Shakira y ‘A Bocas del Río’, la zona gastronómica que inspira su nombre en Bocas de Cenizas. Este nuevo espacio tiene una longitud de un kilómetro aproximadamente y 35.846 metros cuadrados.

Los galardones que ha recibido

Durante 6 años consecutivos, visitar el Gran Malecón ha estado en la lista de chequeo de los visitantes a la ciudad, quienes califican a través de la plataforma TripAdvisor y la han posicionado como una de las cosas que hacer o destinos que visitar más populares en el mundo, lo cual también ha significado para el Gran Malecón varios galardones como el certificado de excelencia en 2019, Travelers Choice en 2020, 2021 y 2024. The Best of the Best en 2022. Igualmente, se ha alzado con varios premios nacionales e internacionales que reconocen su diseño:
Architecture & Design Awards 2022 - categoría diseño de paisaje recreativo, entregado por Architecture & Design Community.
Premio Karl Brunner en la categoría diseño urbano y paisajismo, 2022, en la XXV Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo.
Además, el Gran Malecón es un lugar donde se preserva la biodiversidad, es el lugar donde habitan diferentes especies de aves como la “maría mulata”, iguanas y nutrias, promoviendo su conservación. En frente se ubica el “Aeropuerto Internacional de Las Aves”, en el Vía Parque Isla Salamanca, dando la posibilidad a los visitantes de realizar actividades de avistamiento.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.