En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

IPS bajo la lupa en Atlántico: Adres investiga irregularidades en 28 que "operan" sin infraestructura física

También hay otras cinco en el departamento de Córdoba y una en el Magdalena. 

IPS

La mayoría de ellas funciona en Malambo, Soledad y Barranquilla. Foto: Cortesía: Adres

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar a 36 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) por presuntas irregularidades en la prestación de servicios.
La denuncia se basa en la falta de infraestructura física de estas IPS, a pesar de contar con registro de habilitación para prestar servicios de salud. 
La mayoría de las IPS investigadas se encuentran en la región Caribe: encontrando a 28 de ellas en Atlántico, 5 en Córdoba y 1 en Magdalena. 
En Atlántico, las IPS están ubicadas en Barranquilla, Malambo y Soledad.
Ips

Las 36 IPS contaban con registro de operación, a pesar de no tener infraestructura física. Foto:Cortesía: Adres

Soledad es el municipio con más IPS de “papel”, con un total de 12: Institución Prestadora de Salud Global Health IPS; Salud Uno A IPS; Medical Activa Total IPS; Sanar Vidas Humanas IPS; Nissi Gestión en Salud; Soltusalud IPS; IPS Urquident; Sama del Caribe IPS; Fundación Social Creciendo Juntos (Funsocre); IPS Unidad de Cuidados Intensivos; NYL Servicios de Salud e IPS Saddai Salud.
En la misma línea, le sigue Malambo con 6: Esperanza y Salud Integral; Juanes Salud IPS; IPS Salud M&A; Mediclinc Mi Ser IPS; VTS Servicios Integrales de Salud y Confiansalud IPS.
Mientras tanto, en Barranquilla se reportan cinco: Soluciones Pro-activas; Leven Salud IPS; Previmed Clinic; Grupo Soluciones Rym y la IPS Seguros Médicos Biotech Colombia.
En el listado se incluyen instituciones de Baranoa, como Futuro y Vida IPS; de Galapa, como Salud Medical Clinic IPS; y de Sabanalarga, como Institución Prestadora de Salud Cruz Azul IPS, Health Médica Vital IPS y Pesalud IPS.
“Hemos puesto en conocimiento de la Fiscalía esta situación, en la que, sin tener instalaciones adecuadas, estas IPS venían facturando servicios médicos y quirúrgicos por accidentes de tránsito. Visitamos estas instituciones y constatamos su inexistencia, así como el proceso ilegal en contra del Adres. Esperamos que la Fiscalía haga el seguimiento a esta irregularidad”, indicó el director general de la Adres, Félix León Martínez.

Suspensión de pagos y auditorías

El 12 de septiembre de 2024, la Adres ordenó la suspensión de pagos a 52 IPS que habían presentado cuentas por más de 70 mil millones de pesos. 
Auditorías realizadas desde 2023 evidenciaron que estas IPS no contaban con infraestructura física al momento de las visitas en terreno.
De las 52 IPS notificadas, 26 no presentaron recurso de reposición, por lo que la suspensión de pagos quedó en firme. A 10 IPS que presentó el recurso, se les resolvió de manera desfavorable. Tres IPS más están en proceso de notificación.

Alertas por reclamaciones irregulares

Las alertas en la Adres se encendieron ante el aumento desmesurado en la presentación de reclamaciones por servicios médico-quirúrgicos prestados a supuestas víctimas de accidentes de tránsito relacionados con vehículos sin Soat o "fantasmas", según informó León Martínez.
Adres

En varias direcciones registradas como IPS funcionan otra clase de establecimientos. Foto:Cortesía: Adres

Investigación y pruebas

Las conclusiones presentadas a la Fiscalía son el resultado de auditorías en terreno realizadas por tres firmas contratadas por la Adres en 2024 y un equipo interno de auditoría concurrente. Además, se realizó un trabajo de contrastación de información por parte del Grupo de Innovación y Analítica de la entidad.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.