En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La veeduría ciudadana que fue constituida para vigilar el proceso de toma de posesión de Air-e Intervenida: ¿quiénes la conforman?

La inscripción se hizo ante la Personería de Barranquilla. Por su parte, el agente interventor de la empresa se reunió con los dirigentes gremiales

Ese descuento es consecuencia de lo acordado con los generadores de energía.

Sede de Air-e en Barranquilla. Foto: Vanexa Romero - EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los Intergremiales de Atlántico y Magdalena, las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Santa Marta y La Guajira, y Andi Atlántico - Magdalena constituyeron la ‘Veeduría Ciudadana Proceso Toma de Posesión de Air-e en Intervención’.
Según informó este sector en las últimas horas, lo hizo con el objetivo de vigilar la “ejecución correcta, legal, efectiva y oportuna” de las acciones que se decidan para superar las causas que la originaron.
La inscripción de la veeduría se hizo esta martes 5 de noviembre ante el personero del Distrito de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate.
Sus integrantes explican que la veeduría operará en función de la actual toma de posesión para istración e igualmente en el caso de que se determine la liquidación de la empresa, y velará por la celeridad y transparencia de esos procesos por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
“E igualmente por la implementación de soluciones estructurales para la adecuada prestación del servicio de energía eléctrica en los departamentos que atiende Air-e en Intervención”, indicaron los gremios en un comunicado que firmaron en conjunto.

Voceros de la veeduría plantearon objetivos específicos

Teniendo en cuenta lo anterior, plantearon una serie de objetivos con los que se constituye la veeduría, y que señalaron a continuación:
  • Evaluar y hacer seguimiento a la calidad y la cobertura del servicio que presta Air-e en Intervención, así como de las decisiones que se tomen para mejorar sus indicadores y la calidad del servicio que presta.
  • Hacer seguimiento a la situación financiera y potencial reestructuración de la compañía, incluido, pero no limitado a la deuda financiera; la deuda comercial; y los ingresos.
  • Ejercer vigilancia sobre la elaboración y ejecución del plan de inversiones en infraestructura eléctrica del Sistema de Transmisión Regional, STR y del Sistema de Distribución Local (SDL) durante el proceso de toma de posesión.
  • Vigilar la estrategia de comercialización de energía eléctrica, incluido, pero no limitado a contratación de energía de largo plazo; segmentación de mercados; y situación de la recuperación de la Opción Tarifaria.
Asistentes a la constitución de veeduría ciudadana ante la Personería Distrital.

Asistentes a la constitución de veeduría ciudadana ante la Personería Distrital. Foto:Suministrada

  • Velar por el adecuado cumplimiento de compromisos de la empresa con sus proveedores.
  • Conocer cuáles fueron las inversiones en infraestructura eléctrica (STR y SDL), ejecutadas y pendientes, por parte de Air-e desde la compra de la compañía hasta la toma de posesión por parte de la SSPD, y hacer las observaciones correspondientes, si lo estime pertinente.
  • Monitorear la identificación y ejecución de las obras necesarias para propender por la calidad y estabilidad de la red.
  • Hacer seguimiento a que la empresa efectué de forma oportuna y con calidad el reporte de información al Sistema Único de Información (SUI) de la Superintendencia.
  • Cuidar la transparencia en el proceso de intervención para que los reportes sean completos y veraces conforme a la normativa vigente.
  • Velar por que se cuente con el adecuado suministro de energía acorde a la demanda del servicio.
“Con esta veeduría, las organizaciones que la integran hacen uso de los mecanismos de control de la gestión pública y la contratación estatal y apoyan la labor de la Personería Distrital en el fortalecimiento de los procesos de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre los asuntos que le atañen y en el seguimiento y control de los proyectos de inversión”, indicaron.
Edwin Palma

Edwin Palma, tras ser asignado como agente especial. Foto:Superservicios

Encuentro de Edwin Palma con dirigentes gremiales

Por su parte, la empresa Air-e Intervenida informó este miércoles 6 de noviembre que los dirigentes de los Intergremiales de Atlántico y Magdalena, las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Santa Marta y La Guajira y la Andi Atlántico - Magdalena sostuvieron una primera reunión de trabajo con el agente especial de Air-e Intervenida, Edwin Palma, para tratar temas relacionados con la operación del servicio eléctrico.
"Seguimos adelantando espacios de diálogo y acercamiento con diferentes públicos de interés. Con los gremios de estos departamentos nos reunimos para unir esfuerzos y adelantar un trabajo propositivo con el objetivo de lograr un saneamiento financiero de Air-e, optimizar el servicio y lograr un alivio en las tarifas para los s", expresó Edwin Palma Egea, agente especial.
Los dirigentes gremiales conocieron los avances del proceso en reunión con Edwin Palma (centro).

Los dirigentes gremiales conocieron los avances del proceso en reunión con Edwin Palma (centro). Foto:Prensa Air-e Intervenida

Según comunicó la compañía, en el encuentro se conversó sobre el respaldo al proceso de intervención de la compañía por parte del sector empresarial en temas fundamentales como los costos de la energía, fortalecimiento de la infraestructura eléctrica, compromisos con proveedores y contratistas, entre otros.
Asimismo, el agente Especial adelantó una reunión de articulación y acompañamiento con directivos de la Superintendencia de Servicios Públicos con el propósito de establecer rutas eficaces de apoyo y optimización a los procesos financieros y legales que avanzan dentro de la compañía.

Reunión del agente interventor de Air-e con la Liga de s

Entretanto, el agente interventor de Air-e, Edwin Palma, se reunió este martes con una comisión de la Liga Nacional de s de la Costa Caribe, integrada por el coordinador regional Norman Alarcón; el dirigente empresarial Emilio Rodríguez e Iván Insignares.
El interventor Edwin Palma explicó la situación de la empresa Air-e y su misión de sacarla adelante. Además, propuso que se convocara una Mesa Técnica con la Liga de s sobre la atención al debido proceso, con lo cual estuvo de acuerdo la organización de los s.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.