En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Las Curramberas': el viaje ecoturístico que busca transformar la experiencia en la Ciénaga de Mallorquín

Este proyecto, liderado por la CRA, tiene como objetivo potenciar las capacidades de los pescadores y sus familias.

Embarcaciones

Son autopropulsadas mediante un motor fuera de borda de 20 hp, 4 tiempos; lo que permite un bajo impacto ambiental a la ciénaga. Foto: Cortesía: CRA

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'Las Curramberas', un proyecto innovador que fusiona el ecoturismo con el desarrollo sostenible de las comunidades ribereñas, es la nueva apuesta de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) en la Ciénaga de Mallorquín.
Con él, la CRA ha dado un paso audaz al entregar dos embarcaciones artesanales, bautizadas como Currambera 'La Cangrejera' y Currambera 'El playero come jaiba", que prometen transformar la experiencia de los visitantes y el sustento de los pescadores locales.
Estas embarcaciones, autopropulsadas por motores fuera de borda de bajo impacto ambiental y equipadas con remos para mayor versatilidad, tienen una capacidad para 22 personas y ofrecen un recorrido de una hora por la Ciénaga. 
Desde el muelle de La Playita, los turistas se embarcarán en una aventura que los llevará a través del Ecoparque, Punta de Félix y el punto de siembra de manglares de la CRA, con la opción de extender la travesía hasta Puerto Mocho.
"Este maravilloso proyecto representa mucho más que un programa productivo y de ecoturismo. Es una apuesta por la sostenibilidad, que nace con el propósito de potenciar las capacidades técnicas de los pescadores y sus familias, brindándoles herramientas para diversificar sus actividades económicas, así como la promoción de un turismo responsable, que valore y respete la riqueza ambiental de Mallorquín", afirmó Jesús León Insignares, director general de la CRA.
Ciénaga de Mallorquín

El recorrido por la ciénaga en "Las Curramberas" tiene una duración aproximada de una hora. Foto:Cortesía: CRA

Es una apuesta por la sostenibilidad, que busca potenciar las capacidades de los pescadores y sus familias
Jesús León InsignaresDirector general de la CRA

60 familias beneficiadas

'Las Curramberas' no solo ofrecen una experiencia turística única, sino que también representan una alternativa sostenible para los pescadores locales, alejándolos de la pesca de subsistencia y abriendo nuevas oportunidades laborales.
El proyecto beneficiará directamente a 60 familias de las cooperativas "Playero Come Jaiba" y "La Cangrejera", impulsando el desarrollo socioeconómico de la región.
Con esta iniciativa, la Ciénaga de Mallorquín se consolida como un destino ecoturístico de referencia, donde la conservación del ecosistema y el bienestar de las comunidades locales van de la mano.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales