En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las millonarias pérdidas por hurtos al alumbrado público en Barranquilla: ¿cuáles son los puntos más afectados?

Autoridades habilitaron distintos canales para recibir denuncias y contrarrestar robos al sistema.

Alumbrado público Barranquilla

Algunos parques han quedado a oscuras. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hay preocupación en Barranquilla por los constantes robos al sistema de alumbrado público en la ciudad. La problemática no solo deja millonarias pérdidas, sino también áreas en penumbra que son aprovechadas por delincuentes para cometer atracos.
Según la istración distrital, vienen haciendo “un esfuerzo” en los últimos años por tener un servicio de iluminación “más eficiente”, a partir de luces led, sin embargo, “cada día enfrenta desafíos”.
Entre los retos, el Distrito incluye el mantenimiento y la operación por cuenta de los hurtos de cables, luminarias y elementos que permiten el suministro del servicio.
“La Alcaldía Distrital, K-yena S.A.S. y la Policía Metropolitana de Barranquilla están trabajando de manera articulada con el fin de combatir este delito que genera grandes costos a la operación y afecta a los ciudadanos directamente”, comunicaron las autoridades.
Alumbrado público Barranquilla

Los hurtos dejan preocupación en la ciudadanía. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Durante el 2024 e inicio del 2025, la afectación del alumbrado público en la ciudad por robos de cables, luminarias y postes ha generado pérdidas que superan los 1.400 millones de pesos ($ 1.413.801.063), según el dato oficial.
Por ende, se genera una repercusión en la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía en los sectores afectados.

El impactante caso del parque de Los Sueños 

Uno de los puntos donde se presenta mayor afectación es el parque de Los Sueños, ubicado en la carrera 38 con avenida Circunvalar, sector de Campo Alegre.
Los robos en este parque, que afectan el alumbrado público de la ciudad, ascienden a 162 millones de pesos ($ 162.643.681) desde su apertura.
La inversión inicial en alumbrado público al momento de su inauguración, en el año 2017, fue de $ 55.699.888 y, desde entonces, se han presentado tres hurtos grandes.
Los casos se dieron así: julio de 2023, con un gasto de $ 17.300.826 para reponer el robo; noviembre de 2024, que representó una pérdida de $ 37.339.650 y enero de 2025, con pérdidas de $ 52.303.317.
Alumbrado público Barranquilla

Afecta la percepción de seguridad en el sector. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

En medio de las operaciones de seguridad, se han podido realizar capturas por medio de las denuncias sobre el robo de elementos de alumbrado público.
La empresa K-Yena S.A.S., que opera el servicio, reportó el hurto de 13 luminarias Alurban de 35 W, que fueron arrancadas de los postes y al jalar los cables ocasionaron varios cortos circuitos que dejaron el parque completamente oscuro.
Recientemente, se reportó otro hurto de una luminaria en el parque Villa del Rosario, en el que hace poco se repuso el cableado por los mismos hechos.
Otros de los parques que también se han visto afectados por hurtos son el Realismo Mágico, Sagrado Corazón y Las Mercedes, entre otros.
Asimismo, se han presentado robos en el sector de Caribe Verde, la avenida Circunvalar, Corredor Portuario, entorno del estadio Romelio Martínez y la vía que comunica a Galapa. 

Consecuencias de los hurtos 

Según el Distrito, entre las consecuencias de estos hurtos está la afectación directa a la iluminación de estos sectores de la ciudad, donde además de mejorar la vida urbana tienen un efecto adicional y es el de disminuir indicadores de robos y atracos durante la noche.
“La percepción de un parque bien iluminado disminuye los riesgos de inseguridad y permite que los ciudadanos puedan caminar o transitar con mucha más tranquilidad”,, indican las autoridades.
Además, estas luminarias con tecnología led aumentan la calidad de las imágenes en las cámaras de seguridad, apoyando la labor de la Policía y volviendo más segura la ciudad.
Alumbrado público

Alumbrado público de Barranquilla funciona con luces led. Foto:Alumbrado público

“Hemos tenido reuniones con la Policía, con el fin de planear estrategias para disminuir los hurtos del alumbrado. Invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de acciones delictivas y a no esperar a que la falta de iluminación sea más grave en los parques y vías de la ciudad”, expresó Carlos Sarabia Mancini, gerente de K-yena S.A.S.

Canales donde reciben denuncias

Los canales oficiales de comunicación si se detectan anomalías en el alumbrado público son: 123 (Policía Nacional) - 3394944 – 3394909 – 2022263 – 2021617, al WhatsApp 3116071509 o al correo [email protected].
“El llamado es a que apenas detecten falta de una luminaria denuncien en los diferentes canales de comunicación que tenemos habilitados. El detrimento del alumbrado público representa el robo de nuestra tranquilidad y seguridad. La invitación es a tener sentido de pertenencia por lo nuestro y a cuidar nuestros espacios”, manifestó el funcionario.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.