En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los gobernadores del Caribe aceleran creación de empresa energética : respuesta al anuncio de intervención de Air-e

El proyecto será tratado este jueves en la cumbre de mandatarios que se cumplirá en Mompox (Bolívar).  La nueva empresa busca garantizar la autonomía energética de la región y aprovechar sus recursos naturales.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, es uno de los impulsores del proyecto de la nueva empresa de energía para la costa.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, es uno de los impulsores del proyecto de la nueva empresa de energía para la costa. Foto: Gobernación del Atlántico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un esfuerzo por consolidar la autonomía energética de la región Caribe, los gobernadores del Caribe colombiano decidieron acelerar la creación de la Empresa Energética del Caribe, un viejo sueño que ahora los costeños necesitan más que nunca que sea una realidad. 
Este proyecto estratégico, que será el tema central de la reunión de la Región istrativa y de Planificación (RAP) Caribe este jueves  12 de septiembre en Mompox, surge como respuesta al reciente  anuncio de intervención de la empresa de energía Air-e que presta el servicio a Atlántico, Magdalena y La Guajira, que solicitó este martes  al Gobierno Nacional una solución urgente para la deuda que arrastra, advirtiendo que la compañía solo podría funcionar "cuatro o cinco días más" sin intervención estatal, según afirmó su asesor jurídico, el abogado Jaime Lombana.
La reacción del Gobierno se conoció a las pocas horas,  durante un debate de control realizado en la Comisión Sexta del Senado,  cuando el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha dado un concepto favorable para la intervención de la empresa Air-e.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Gobierno nacional y del ministro Camacho, promete abastecer a más de 2.762.374 hogares y miles de establecimientos comerciales e industriales en la región. 
“Este es un paso muy importante para que el Caribe haga una planeación energética distinta. Ratificamos nuestro compromiso para contribuir en la constitución de esta empresa que marcará la historia del Caribe y contribuirá a la transición energética del país”, afirmó Camacho el pasado 10 de agosto cuando se reunió con los gobernadores en Barranquilla y conoció el proyecto.

Una idea que gobernadores vienen 'cocinando'

La creación de la Empresa Energética del Caribe no es una idea nueva. En reuniones anteriores de la RAP Caribe, los gobernadores de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre ya habían aprobado la propuesta de iniciar este proyecto.
Fachada de la sede de Air-e en Barranquilla.

Fachada de la sede de Air-e en Barranquilla. Foto:Archivo EL TIEMPO

La empresa se perfila como un HUB energético que replicará modelos exitosos como el de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Grupo de Energía Bogotá (GEB), pero adaptado a las necesidades y potencialidades del Caribe colombiano².
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dijo este miércoles que el tema se volverá a tocar en la reunión que sostendran los mandatarios en Mompox.
“La nueva empresa energética representa una nueva opción para los s y tiene un alto componente amigable con el medio ambiente porque su producción es más barata”, expresó Verano.

Las apuestas de la nueva empresa

La Empresa Energética del Caribe promete impulsar un desarrollo energético que aproveche al máximo los recursos naturales de la región, como la abundancia de horas de sol y la fuerza de sus vientos. 
Este ambicioso proyecto  está  orientado a consolidar la capacidad de la región para generar y gestionar su propia energía, mejorando así la vida de los 12 millones de colombianos que residen en esta región del país.
El proyecto también incluye la identificación y vinculación de inversionistas interesados, la conformación del equipo técnico necesario y la estructuración financiera que requiera la creación de la nueva empresa. 
Jesús Pérez, gerente encargado de la RAP Caribe, manifestó que los gobernadores costeños están convencidos de la potencialidad de la naturaleza que tiene su región en la producción de energías renovables y limpias en beneficio de su propia gente.
La reunión de este 12 de septiembre en Mompox será crucial para definir los próximos pasos y acelerar la implementación de este proyecto. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.