En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Luto en el Atlántico : la tragedia que enluta a las familias de los tres jóvenes ahogados en las playas de Puerto Colombia
Las víctimas eran amigos y residentes en el barrio Y de Abril al sur de Barranquilla.
Rodolfo Junior Caraballo de la Rosa, Keiner Barreneche Torres y Andrés Zamora Suárez. Foto: Tomado de las redes sociales
La muerte de tres jóvenes ahogados el domingo pasado en las playas de Puerto Colombia, área metropolitana de Barranquilla, es un episodio triste que enluta a las familias y amigos de las víctimas y de paso abre muchas reflexiones.
Pasan las horas y el dolor y la tristeza que embarga a las tres familias que aún no encuentran explicaciones al absurdo accidente que se llevó a sus seres queridos.
Aspecto general de las playas de Puerto Colombia Foto:Cortesía Alcaldía de Puerto Colombia
El aciago momento se registró sobre las 6:00 p.m. del pasado domingo 28 de julio en las playas de Country en el corregimiento de Salgar.
Hasta ese lugar llegó un grupo de 11 jóvenes, 10 residente del barrio 7 de Abril, en el sur de Barranquilla, desde la mañana. El otro, identificado como Rodolfo Junior Caraballo de la Rosa, llegó del barrio Los Almendros del vecino municipio de Soledad.
Se trata de un grupo de jóvenes acostumbrados a compartir en grupo y a movilizarse en motos. Ese día el grupo salió de Barranquilla temprano rumbo al balneario. Era un domingo soleado con brisas, lindo para disfrutar del sol y la playa.
Salieron en grupo para la playa
Rodolfo Cárdenas contó al portal Impacto News que conoció a la familia de Rodolfo Junior Caraballo de la Rosa, de 22 años. “Le dijo a su padre que iba para playa, él mismo lo ayudó a cambiar el aceite de la moto. Al momento de despedirse le dijo que se cuidara”.
El joven, conocido como Junior salió para el barrio 7 de Abril donde lo esperaba su novia y el resto del grupo. De aquí salieron en una caravana de motos rumbo a la playa.
El día de playa transcurrió en medio de la música, los juegos y los tragos. Ya cuando la noche comenzó a caer, decidieron regresar.
La versión es que sobre las 6: 00 p.m. todo el grupo decidió ingresar al mar a limpiarse de la arena para subirse a las motos limpios.
Fue en este momento donde la tragedia llegó en forma de ola y golpeó al grupo de jóvenes.
La marea se subió, lo que sorprendió el grupo de jóvenes que entraron en pánico.
Algunas personas que aún se encontraban en la zona, alcanzaron a escuchar los gritos y de inmediato reaccionaron.
Lograron sacar a 8 de los 11 muchachos. Tres desaparecieron en medio de la oscuridad y la espuma del mar.
Keiner Barreneche Torres, de 19 años años, Andrés Zamora Suárez, de 20 años, y Rodolfo Junior Caraballo de la Rosa, fueron los tres jóvenes que el mar se llevó.
Alcanzó a salvar a la novia
En medio de los gritos y el desespero, el grupo de muchachos trataba de buscar a los tres amigos que no aparecían.
Luego llegaron los organismos de socorro, la Policía y funcionarios de la Alcaldía de Puerto Colombia, para confirmar la desaparición de los tres muchachos.
La novia de Rodolfo Junior contó que él la tenía agarrada de la mano cuando entraron al mar, pero cuando la ola los impactó, logró empujarla hasta la orilla para que se pusiera a salvo. Él se hundió y fue arrastrado por el mar. No volvió a salir.
Aparecen los cuerpos
Los tres cuerpos sin vida de los jóvenes fueron aparecieron en diferentes sectores de la playa de Puerto Colombia la mañana del lunes.
Primero se encontró Keiner Barreneche Torres. “Era un buen muchacho, alegre y respetuoso”, contó a los periodistas el padre adoptivo, quien recordó que la madre le había dicho que no fuera a ese paseo.
El segundo cuerpo sin vida que regresó el mar fue el de Andrés Zamora Suárez, 20 años, en el sector del hotel Pradomar. Y el tercero en aparecer fue Rodolfo Junior.
Las playas estaban cerradas : Alcaldía de Puerto Colombia
De acuerdo con el reporte de la Alcaldía de Puerto Colombia, al momento de registrarse el accidente las playas estaban cerradas.
El jefe de la oficina de seguridad y convivencia del municipio Saúl Leiva, dijo que se trata de establecer si los jóvenes estaban bajos los efectos de la ingesta de licor. “Ya lo va a determinar el examen legal”, indicó.
El funcionario reconoció que no cuentan con funcionarios capacitados para atender este tipo de emergencias, por eso advirtió de la importancia que los bañistas respeten las medidas de prevención que tienen, como no entrar al mar despues de 5:30 p.m. que es el horario de cierre.
En lo que va corrido del año la Alcaldía de Puerto Colombia ha impuesto 57 comparendos a personas por usar las playas en los horarios no permitidos.