En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estudiantes de la Universidad del Atlántico reciben descuento en los pasajes de bus

El convenio, que beneficia a más de 2 mil alumnos, está enmarcado en el programa ‘En la Ruta UA’.

Fachada de la Universidad del Atlántico, sede norte.

Fachada de la Universidad del Atlántico, sede norte. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la reactivación del convenio con las empresas de transporte intermunicipal Cootransa y Cootransoriente, la Universidad del Atlántico anunció este domingo 18 de febrero que se mantiene el beneficio de tarifas diferenciales para más de dos mil estudiantes de los municipios.
Según informó la institución, esta iniciativa hace parte de los programas de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, que tiene como objetivo que los estudiantes obtengan una tarifa diferencial en el pasaje del transporte público para movilizarse hasta la Universidad.
Escuchamos sus preocupaciones, una de ellas tuvo que ver con la movilidad. Manifestaron que el alza del transporte afectaba mucho su traslado
El convenio vigente con la empresa Cootransa beneficia a un total de 1.334 estudiantes y cobija los municipios de Sabanalarga, Campeche, Baranoa, Polonuevo y Galapa hasta la sede norte de la Universidad del Atlántico.
Mientras tanto, el convenio con la empresa Cootransoriente, que se oficializará en los próximos días, beneficiará a más de 1.100 estudiantes en la ruta que cubre los municipios de Calamar, Suan, Campo de la Cruz, Puerto Giraldo, Bohórquez, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás y Sabanagrande hasta la sede Suan y hasta la sede norte.
El vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González, destacó la importancia de mantener y fortalecer el programa.
“En días pasados tuvimos una reunión con nuestros estudiantes de la sede Suan y escuchamos sus preocupaciones, una de ellas tuvo que ver con la movilidad. Manifestaron que el alza del transporte afectaba mucho su traslado hasta la sede Suan. Nos comprometimos en hablar con la empresa Cootransoriente para plantearle una tarifa diferencial para nuestros muchachos y hoy se está materializando”, dijo el directivo.
Aspecto de la reunión entre directivos de la UA y transportadores.

Aspecto de la reunión entre directivos de la UA y transportadores. Foto:Prensa Universidad del Atlántico

Buscan disminuir la deserción académica

Por su parte, el rector Danilo Hernández agradeció la voluntad de estas dos empresas en reactivar el convenio.
Al mismo tiempo, señaló que “es importante que las alianzas entre Universidad y empresa se materialicen en oportunidades para los estudiantes. En este caso, garantizar las tarifas diferenciales en el transporte público es contribuir a la disminución de la deserción académica, teniendo en cuenta que en muchos casos los estudiantes dejan de asistir a clases por falta de recursos para transportarse”.
En la búsqueda de más bienestar para los estudiantes, junto a la alcaldía de Manatí, se evalúa la posibilidad de reducción de costos de transporte para la población estudiantil de este municipio.
Mientras tanto, avanzaron en la consecución de un bus que cubrirá la ruta desde Manatí hasta la sede regional sur en Suan.

Proceso para inscribirse en el programa

La Universidad recordó que los estudiantes interesados en inscribirse y obtener mayor información sobre el programa pueden arse al correo [email protected].
También están disponibles las redes sociales institucionales, donde además podrán encontrar las tarifas y horarios vigentes para el 2024.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.