En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estudiantes de la Universidad del Atlántico reciben descuento en los pasajes de bus
El convenio, que beneficia a más de 2 mil alumnos, está enmarcado en el programa ‘En la Ruta UA’.
Fachada de la Universidad del Atlántico, sede norte. Foto: Archivo / EL TIEMPO
Con la reactivación del convenio con las empresas de transporte intermunicipal Cootransa y Cootransoriente, la Universidad del Atlántico anunció este domingo 18 de febrero que se mantiene el beneficio de tarifas diferenciales para más de dos mil estudiantes de los municipios.
Según informó la institución, esta iniciativa hace parte de los programas de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, que tiene como objetivo que los estudiantes obtengan una tarifa diferencial en el pasaje del transporte público para movilizarse hasta la Universidad.
Escuchamos sus preocupaciones, una de ellas tuvo que ver con la movilidad. Manifestaron que el alza del transporte afectaba mucho su traslado
El convenio vigente con la empresa Cootransa beneficia a un total de 1.334 estudiantes y cobija los municipios de Sabanalarga, Campeche, Baranoa, Polonuevo y Galapa hasta la sede norte de la Universidad del Atlántico.
Mientras tanto, el convenio con la empresa Cootransoriente, que se oficializará en los próximos días, beneficiará a más de 1.100 estudiantes en la ruta que cubre los municipios de Calamar, Suan, Campo de la Cruz, Puerto Giraldo, Bohórquez, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás y Sabanagrande hasta la sede Suan y hasta la sede norte.
El vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González, destacó la importancia de mantener y fortalecer el programa.
“En días pasados tuvimos una reunión con nuestros estudiantes de la sede Suan y escuchamos sus preocupaciones, una de ellas tuvo que ver con la movilidad. Manifestaron que el alza del transporte afectaba mucho su traslado hasta la sede Suan. Nos comprometimos en hablar con la empresa Cootransoriente para plantearle una tarifa diferencial para nuestros muchachos y hoy se está materializando”, dijo el directivo.
Aspecto de la reunión entre directivos de la UA y transportadores. Foto:Prensa Universidad del Atlántico
Buscan disminuir la deserción académica
Por su parte, el rector Danilo Hernández agradeció la voluntad de estas dos empresas en reactivar el convenio.
Al mismo tiempo, señaló que “es importante que las alianzas entre Universidad y empresa se materialicen en oportunidades para los estudiantes. En este caso, garantizar las tarifas diferenciales en el transporte público es contribuir a la disminución de la deserción académica, teniendo en cuenta que en muchos casos los estudiantes dejan de asistir a clases por falta de recursos para transportarse”.
En la búsqueda de más bienestar para los estudiantes, junto a la alcaldía de Manatí, se evalúa la posibilidad de reducción de costos de transporte para la población estudiantil de este municipio.
Mientras tanto, avanzaron en la consecución de un bus que cubrirá la ruta desde Manatí hasta la sede regional sur en Suan.
La Universidad recordó que los estudiantes interesados en inscribirse y obtener mayor información sobre el programa pueden arse al correo [email protected].
También están disponibles las redes sociales institucionales, donde además podrán encontrar las tarifas y horarios vigentes para el 2024.