En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Adultos mayores vacunados con la segunda dosis se contagiaron de covid
La Secretaria de Salud de Cali explica el caso. Dice que vacuna los puede salvar de ir a una UCI.
En Cali, la ESE Oriente, con retrasos por la llegada de vacunas y con acompañamiento de la Policía, continúa con la aplicación a domicilio de la segunda dosis del biológico de Sinovac a mayores de 70 con problemas de movilidad. Son cientos de personas las que esperan en sus viviendas la última dosis para quedar inmunizados contra el covid-19. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Llenos de preocupación e incertidumbre, se encuentran los familiares de una pareja de adultos mayores, que pese a tener aplicada la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, presentan fuertes síntomas del virus.
Uno de sus hijos, Jaime Zúñiga, contó que ellos viven solos en una vivienda del barrio El Troncal, nororiente de la cali, y que sus otros dos hermanos se encuentran contagiados del covid-19 y no pueden ayudarlos cuidados médicos.
“Mis padres presentan síntomas bastante fuertes y en algún momento no se podían mover ni siquiera de sus camas, entonces ellos llamaron al servicio médico para ver si les podían enviar un servicio médico y la respuesta fue que no se podía, que tenían que ellos mirar, y les dijimos que por qué no nos envían a alguien, y me dijeron que tenía que buscar un vecino que los llevara hasta allá. Mi mamá tiene un pie lisiado y no puede caminar”, relata Zúñiga, quien viajó desde Medellín para hacerse cargo de la situación.
Para Zúñiga, lo curioso es que sus padres, de 87 y 86 años, se aplicaron la segunda dosis de la vacuna hace 15 días y hace cinco empezaron a presentar los síntomas.
En entrevista con el noticiero Radio Reloj, la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, dijo que según lo relatado por el hijo de los afectados, los adultos mayores parecen haberse infectado, por eso considera importante saber “si se contagiaron, si no, qué gravedad de la enfermedad tuvo, si realmente le evitó la derivación a una UCI y si tuvo el tiempo para generar los anticuerpos, porque si se vacunó hace 15 días y la persona empezó a tener síntomas cinco días después de la vacuna, claramente todavía no hay anticuerpos y hay que establecer si la infección la tuvo antes o después”.
Después de la segunda dosis la literatura habla que para tener el 85 o 90 por ciento de la protección por una enfermedad grave por covid, más o menos se requieren de dos o tres semanas
La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, en simulacro de vacunación contra covid-19. Foto:Alcaldía de Cali
“Allí uno podría decir que no tiene el anticuerpo ni la inmunidad suficiente, igual, lo importante es que no han salido para una hospitalización, que es lo que precisamente protege la vacuna, pero con cinco días posteriores a la segunda dosis todavía no hay una inmunidad suficiente para proteger, pero aquí lo que estamos evaluando qué tanta proporción de esas personas va a derivar a una hospitalización”, agrega la funcionaria.
Además la titular de Salud Pública considera importante dos puntos: “Primero, una sola dosis de la vacuna no es suficiente para proteger, porque eso seguimos en la campaña que las personas que les corresponde su segunda vacuna deben ir a donde le aplicaron la primera dosis o a uno de los megacentros. Segundo, después de la segunda dosis la literatura habla que para tener el 85 o 90 por ciento de la protección por una enfermedad grave por covid, más o menos se requieren de dos o tres semanas para tener una inmunidad individual”.
La funcionaria advirtió que “las personas no se pueden relajar porque recibieron la vacuna, hay que seguir utilizando los elementos de protección”.
Además, invitó que aquellas personas mayores de 65 años a vacunarse en los megacentros durante este fin de semana.