El comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, dio a conocer que los militares reportados como desaparecidos en ataque armado en zona rural de Buenos Aires, Cauca, fueron localizados en el área.
Ospina explicó que el ataque se produjo en la madrugada de este martes 6 de diciembre, cuando los uniformados acampaban cerca de las viviendas en inmediaciones de la vereda Munchique y fueron atacadas indiscriminadamente por integrantes de grupos armados, dejando seis soldados muertos y siete heridos.
De acuerdo con el reporte oficial, fueron atacados con ráfagas de fusil, granadas y tatucos.
De igual forma, el general confirmó que una civil también resultó herida en la emboscada.
“Cuatro soldados fueron trasladados a cuidados intensivos y luego ingresaron a procedimientos quirúrgicos. Tres se encuentran en cuidados intermedios. Uno fue dado de alta. Sobre la mujer, sufrió algunas lesiones, pero ya está fuera de peligro”, dijo el general Luis Ospina.
Los siete uniformados heridos fueron identificados como: Jhoan Silva Castillo, Adrian Esteban Noriega Castillo, Adrian Felipe Taquinas Escue, Adrian David Soto Valencia, Jeferson David Obando Solis, Blair René Rivas Narváez y Nilson Javier Rosero Arroyo, quienes fueron trasladados a Cali, donde son atendidos en la clínica Valle de Lili.
La Fundación Valle del Lili, a través de un comunicado, explicó que alrededor de las 9 de la mañana de este 6 de diciembre, ingresaron varios soldados del Ejército Nacional, con edades entre los 18 y 25 años.
“Los pacientes llegan en condición crítica. Uno de ellos será trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos por trauma raquimedular, tres de los pacientes ingresan a procedimientos quirúrgicos de manera emergente por politraumatismo severo, dos de ellos se encuentran pendientes de traslado a quirófano”.
“Otros dos pacientes se encuentran estables en observación por esquirlas de granada en tejidos blandos, aparentemente sin lesiones graves”, agrega el texto.
En cuanto a los uniformados que perdieron la vida en el ataque, fueron identificados como Esleider Alexander Portocarrero, Jhonatan Ordoñez Pestaña y Jean Gilberto Rodríguez Obando, los tres de Cali; Luis Armado Vélez Moreno, de Buenaventura; Yonny Saac Ruiz, natural de Timbiquí; y Jerson Rafael Mamian Mojomboy, de La Vega.
Las autoridades señalaron que los jóvenes oscilaban entre los 18 y 20 años.
Presidente visita la zona
El presidente Gustavo Petro y el ministro de defensa Iván Velásquez pasaron la noche de este martes en ese lugar.
El mandatario tras un consejo de seguridad, anunció cambios tácticos en disposición del Ejercito del Cauca, con disminución de soldados en servicio militar y aumento de profesionales.
Dijo que la región presenta este año un aumento en la tasa de homicidios que ya llega al 60 %, y confirmó que se demuestra la carencia de inversión social en el territorio. “En Munchique, por ejemplo, las vías, la situación de alto riesgo climático que se vive en la vereda, la falta de compra de cosechas y sobre todo la exclusión de la población juvenil, que es numerosísima en el territorio caucano”, señaló.
Asimismo, el mandatario indicó que esa zona está relacionada con rutas de narcotráfico y por ello hay presencia de dichos grupos armados, quienes reclutan a jóvenes excluidos.
Dichos grupos usan el territorio como paso hacia el océano Pacífico y buscan explotar las economías ilegales.
“Ese reclutamiento de juventudes afro, de juventudes, en general caucanas, hace del Cauca un territorio donde una parte de esa juventud se mata con la otra, aumentando la tasa de homicidios y condenando al territorio a un empobrecimiento permanente”, destacó.
Y manifestó que para enfrentar el reclutamiento forzado el Estado debe actuar. Así que anuncio que se hará una fuerte política social en el Cauca, “ligada a una mayor capacidad del Ejército en el control del territorio”.
Sectores se pronuncian
Diversos sectores se pronunciaron rechazando lo ocurrido, como el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca.
“Lamentamos profundamente que acciones violentas como las registradas recientemente en los municipios de Argelia y Buenos Aires cobren la vida de estos jóvenes héroes de la patria, como sector productivo enviamos nuestra voz de condolencias y fortaleza a las esposas, hijos y familiares de los uniformados fallecidos, también extendemos nuestro mensaje de fuerza, recuperación y aliento para los soldados heridos”.
“Sin duda, estas acciones merecen el repudio e indignación de los colombianos, porque son una directa violación a los derechos fundamentales como la vida de los hombres y las mujeres que visten con orgullo los uniformes de las Fuerzas Militares para protegernos hasta el punto de ofrendar su vida”, agrega el comunicado.
Soldados asesinados en Argelia
Recientemente, tres soldados fueron asesinados a tiros y dos más resultaron heridos, cuando se encontraban realizando operaciones de seguridad y protección en el corregimiento El Plateado del municipio Argelia, sur de ese departamento.
Según la Tercera División del Ejército Nacional, los hechos ocurrieron en medio de operaciones ofensivas en contra de grupos armados ilegales.
En esas confrontaciones murieron el cabo tercero Andrés David Aguilar, oriundo de Tierralta, Córdoba, y los soldados profesionales Dubán Alfonso de Oro y Hair Domínguez Narváez, procedentes de Soledad, Atlántico, y de Buesaco, Nariño, respectivamente.
MICHEL FRANCOIS ROMOLEROUX HALABY
CALI