En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Así cayeron dos de los más buscados por asesinar a un policía en Cali: este es su prontuario

. Policía Metropolitana entregó detalles. Son señalados como presuntos homicidas del subintendente Edgardo Sierra. 

. La víctima se encontraba desprevenida en el barrio Bochalema, aquel 9 de marzo.

Capturados con armas en Cali por el asesinato de un policía en Cali.

Capturados con armas en Cali por el asesinato de un policía en Cali. Foto: Policía Metropolitana de Cali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seis disparos derribaron al subintendente de Edgardo Sierra Nova. Estaba de civil por lo que no vestía su uniforme de la Policía. Ese 9 de marzo estaba afuera de un local comercial en zona de Bochalema, en el sur de Cali, cuando un desconocido con otro hombre le disparó.
Desde ese momento, comenzó un intenso seguimiento con cámaras de seguridad y testimonios para que en menos de 50 días, la Fuerza Pública ubicara a dos hombres como los presuntos asesinos. 
Capturados con armas en Cali por el asesinato de un policía en Cali.

Capturados con armas en Cali por el asesinato de un policía en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Del sur al oriente caleño

Antes del homicidio, los dos hombres habían seguido al policía. Lo habían seguido, esperando interceptarlo, como efectivamente ocurrió.
Las pistas llevó a la Policía al humilde barrio Charco Azul, en el oriente de la capital vallecaucana. 
En la institución, tanto policías operativos y de inteligencia de la Sijín sabían que cualquier movimiento podría advertir su presencia a los sospechosos. 
Fue así que identificaron tres viviendas en la comuna 13, una de las que conforma el distrito de Aguablanca, que concentra la mitad de Cali en medio de necesidades sociales y donde estarían los sospechosos. 
El concejal Roberto Ortiz se había referido en marzo al asesinato del subintendente. “Además de los múltiples problemas de la zona de expansión al sur de la ciudad, la queja mayor de la ciudadanía es el crecimiento de la inseguridad (robos y crímenes), piden acciones más contundentes. Paz en la tumba del intendente Sierra”, indicó. 
Capturados por el asesinato de un policía en Cali.

Capturados por el asesinato de un policía en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Las capturas

"La Policía Nacional hizo efectivas dos órdenes de captura contra los presuntos responsables del homicidio del subintendente Edgardo Sierra Nova, ocurrido el pasado 9 de marzo en el barrio Bochalema de esta ciudad", afirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo.
"Fue mediante tres diligencias de allanamiento en la comuna 13 que las autoridades materializaron las capturas de dos hombres conocidos en el mundo delincuencial como alias Chimpa y alias Didi, así como la incautación de 12 cartuchos de diferentes calibres, tres celulares, un vehículo involucrado en el caso y dos armas de fuego", dijo el oficial.
Una de esas armas, al parecer, fue la misma que utilizaron para la comisión del crimen.
Según la Policía, alias Didi no tenía antecedentes, mientras que 'Chimpa' tenía en su prontuario casos por hurtos en 2021 y violencia intrafamiliar, en 2022 y 2023; ninguno por homicidio. En la investigación aún se busca precisar el móvil. La primera versión fue la de un intento de robo.
Los hombres estarían ocultándose de las autoridades en establecimientos dedicados a actividades de hospedaje, indicó el general. 
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio agravado, hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego. Se encuentran a la espera de que sea definida su situación judicial y responsabilidad en los hechos.

Tras el presunto asesino de otro policía

En septiembre de 2024, un hombre asesinó a un intendente de la Policía. Después del homicidio emprendió la huida en un vehículo de color vinotinto. Alias de Fausto estaría detrás del crimen.
Todo empezó cuando en el local comercial se habría registrado un pleito entre el desconocido y el policía que se encontraba en su día de descanso.
"Hubo una discusión en el establecimiento. Empezó con unas miradas, como nos indicaron las personas que allí se encontraban", informaron en la Policía de Cali, en ese momento.
Luego, afuera parece que la situación se tornó mucho más tensa y el hombre del carro vinotinto desenfundó un arma y le disparó en plena calle. El asesinato tuvo lugar en el barrio Santo Domingo, que corresponde a la comuna 10, en el sur de la capital del Valle del Cauca.
Este asesinato habría sido resultado de un hecho de intolerancia, por la hipótesis sobre la discusión previa entre la víctima y su agresor. El crimen sucedió a las 2 de la mañana del 9 de septiembre del año pasado. 
El intendente fue identificado con el nombre de Rubén Cadavid, quien tenía 18 años de servicio en la Policía y trabajaba en la estación de Policía del barrio El Guabal, en el sur de Cali. Era padre de un niño de 9 años. Vivía con unos abuelos y una tía, en Cali.
"Afecta a su familia y por supuesto nos afecta también como institución", anotaron en la Policía. 
Sobre alias Fausto tiene antecedentes judiciales. Pagó una condena de 17 años en la cárcel y era investigado por porte ilegal de drogas. 
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte más informaciones de interés

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta sin precedentes

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.