En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así fue golpe de la Policía con EE. UU. a crimen organizado en Valle: empresas fachadas 'lavaron' $ 13.000 millones

Según Policía de Cali, es una organización criminal con fuerte influencia en la ciudad y en Buenaventura. 

Capturados por lavado de dinero.

Capturados por lavado de dinero. Foto: Policía Metropolitana de Cali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una operación sin precedentes, se logró la desarticulación de una poderosa organización criminal dedicada al lavado de dinero y al contrabando de mercancías. Estas operaciones ilegales eran mediante transacciones millonarias en Estados Unidos.
Para la Policía Metropolitana de Cali, se asestó un duro golpe a las estructuras del crimen organizado en el suroccidente colombiano.
La operación, que culminó con la captura de ocho personas, entre hombres y mujeres, y la intervención de tres empresas fachada, representa un hito en la lucha contra la corrupción y el crimen transnacional, explicaron en la Fuerza Pública.
Capturados por lavado de dinero.

Capturados por lavado de dinero. Foto:Policía metropolitana de cali

Según la Policía, estas acciones respondieron a la política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana con la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional, de Estados Unidos HSI, y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).  

¿Cómo y dónde operaban?

"Esta es una organización criminal con una fuerte influencia en el Valle del Cauca, especialmente en Cali, dedicada al lavado de dinero a través del comercio exterior", indicaron en la Policía.
En la institución informaron que esta estructura del crimen organizado tenía sede de operaciones ilegales en el puerto de Buenaventura y desde allí impulsaban todo un entramado ilegal. Pero, en Cali realizaban acciones de lavado de activos. 
Capturados por lavado de dinero.

Capturados por lavado de dinero. Foto:Policía metropolitana de cali

"Tras una meticulosa investigación que incluyó análisis periciales y contables, se descubrió que la organización criminal había lavado la asombrosa suma de $ 13.000 millones en los últimos dos años con una afectación económica de 3,3 millones de dólares", se lee en un comunicado.
Explicaron que el modus operandi consistía en ocultar y no declarar ingresos provenientes del contrabando de calzado, afectando gravemente la economía nacional y el comercio legal.
La operación, denominada 'Fortaleza', se materializó gracias a 11 actividades, como allanamientos durante los años 2024 y 2025, logrando la aprehensión de bienes por un valor estimado comercialmente de $ 5.000 millones. 
Uno de los bienes incautados.

Uno de los bienes incautados. Foto:Policía metropolitana de cali

"Esta organización se especializó en el ingreso de mercancías con una fuerte afectación en el sector del calzado, suplantando marcas mundialmente reconocidas y protegidas", dijo el general.
La investigación reveló que la organización criminal había logrado infiltrar y cooptar a funcionarios públicos en el puerto de Buenaventura, facilitando el ingreso de mercancías ilegales desde el exterior. "Esta red de corrupción permitió el flujo constante de productos de contrabando, generando pérdidas millonarias para el fisco y el sector privado", reiteraron en la institución.

Alias R, detrás de la estructura criminal 

El principal cabecilla de la organización, conocido como alias Roberto o La R, es un contrabandista con más de 15 años de experiencia en el mundo del crimen. Su habilidad para crear complejas estructuras de lavado de dinero a través del comercio exterior lo convirtió en un objetivo prioritario para las autoridades.
"Bajo las órdenes de alias Roberto, se crearon dos empresas fachadas para facilitar el movimiento y la circulación de dinero ilícito. Una de estas empresas operaba en la zona rural de Dagua. Además, se descubrió que alias "Roberto" había adquirido numerosos lotes baldíos y construido viviendas ostentosas en lugares exclusivos", dice el comunicado oficial
"La desarticulación de esta organización criminal representa un logro histórico en la lucha contra el crimen organizado en Colombia. La operación 'Fortaleza' demuestra el compromiso de las autoridades por combatir la corrupción, el lavado de activos y el contrabando, protegiendo la economía nacional y el bienestar de los ciudadanos", aseguraron en la Policía.
La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías. 
"Se garantiza la absoluta reserva de la información y se puede proporcionar información veraz y oportuna, a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 3213942169 o el correo electrónico [email protected]", informaron en la Policía. 
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

EN VIVO: Así está la situación en Balboa donde disidencias de las Farc asesinaron a militares

EN VIVO: Así está la situación en Balboa donde disidencias. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.