En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Nos está enfermando': las denuncias de residentes del sur de Cali por Tascas de Feria

Habitantes de la comuna 17 señalan altos niveles de ruido, robos de carros y contaminación.

Tascas en la carrera 70 con calle 16, sur de Cali.

Tascas en la carrera 70 con calle 16, sur de Cali. Foto: Redes sociales / Personería de Cali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el pasado 20 de diciembre, los habitantes del barrio La Hacienda y Prados del Limonar aseguran que viven una pesadilla a causa de la Feria: la localización de las emblemáticas Tascas Club Colombia, en la carrera 70 con calle 16, han producido, según ellos, múltiples afectaciones al bienestar de la comunidad que reside a escasos metros del evento.
"La contaminación auditiva es tenaz, el ruido nos está enfermando, no hay control sobre el evento de las Tascas, tenemos contaminación, desechos...", asegura una de las residentes del sector que ha enviado varios correos a la Personería de Cali y al Dagma para que se haga control de la situación en el antiguo parque Ciudad Navidad y que ha pedido que se omita su nombre.
"Vivimos en un octavo piso y tenemos que cerrar las ventanas porque huele a 'chuzo'", dice otro de los habitantes frente a lo que proviene desde el evento que comienza, desde hace ocho días, a las 5 de la tarde.
Además de la contaminación auditiva y la afectación en la calidad del aire que respiran, los habitantes de la comuna 17 han hecho reclamos por la congestión vehicular que no solo afecta a los residentes del sector sino, dicen, a una de las sedes de la clínica Valle del Lili.
Otro punto polémico es el uso del suelo. Francisco García, abogado especializado en derecho ambiental, señala que "habría que revisar que dice el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), dudo que ese lote se pueda usar para realizar ese evento".
Juan Manuel Serrano, líder de la comuna 17, puntualizó que el lote de la carrera 70 con calle 16, a diferencia del antiguo club del Seguro Social -donde en principio se iba a realizar las Tascas antes de su traslado al antiguo Ciudad Navidad-  "es un pulmón verde aún más grande y más frondoso (...) hay más fauna".
El operador de las Tascas aseguró que cuentan con el visto bueno de las autoridades. "Nosotros revisamos el tema con las autoridades legales y hemos hecho todos los trámites y contamos con el aval de la Secretaría de Seguridad y Justicia y del Dagma con todos los reguladores de este caso", comentaron.
Tascas de la Feria de Cali.

Tascas de la Feria de Cali. Foto:Personería de Cali.

Ante las constantes quejas de la comunidad, que incluyeron la presentación de una tutela, la Personería se dirigió al sitio hace unos días para hacer una visita de verificación. "Se encontró que cuenta con con los permisos expedidos", dijeron.
Entre las sugerencias que la entidad realizó, una consistió en hacer ajustes en las baterías sanitarias -ya que contabilizaron tan solo 50 para más de 3.000 personas que podrían asistir- y evitar un posible riesgo de descarga eléctrica por parte de los árboles donde se instalaron luces. "Se hará traslado al Dagma para que realice las actuaciones pertinentes", concluyeron el pasado 20 de diciembre.
Tascas de la Feria de Cali.

Tascas de la Feria de Cali. Foto:Personería de Cali.

El Dagma, por su parte, midió hace dos días la presión sonora del lugar. Según la resolución 0627 de 2006, los estándares máximos permisibles de niveles de emisión
de ruido en una zona residencial son de 65 decibeles diurnos y 55 decibles en horario nocturno.
Ahora bien, en zonas con otros usos relacionados, como parques mecánicos al aire libre, áreas destinadas a espectáculos públicos al aire libre, el nivel máximo está en 80 decibeles diurnos y 75 nocturnos.
"El ruido es altísimo; son 10 horas de ruido extremo. Hasta los mismos patrulleros de la Policía nos dijeron que ese ruido no era permitido ya que afectaba la tranquilidad de los habitantes", mencionan los habitantes del barrio.
Frente a la posible afectación a la flora y fauna, desde el Dagma aseguraron que "el desarrollo de una actividad como las tascas no traería cambios notables a la composición de la diversidad, debido a que, la única fauna silvestre que se pudo presenciar son especies oportunistas que se aprovechan de estas actividades humanas para la consecución de recursos alimenticios, los cuales pueden ser de riesgo, por ser residuos humanos".

Denunciaron robo de vehículos

En las últimas horas también se ha denunciado el robo de carros en las inmediaciones de las Tascas, pues los ciudadanos estarían estacionando en las calles ante la limitación del único parqueadero designado para quienes disfrutan del evento en la 70.
“El lugar como tal no tiene parqueadero privado. Hay un lote enseguida que opera como tal, pero este no da a basto para la cantidad de vehículos. Por tal razón, los conductores tienen que dejar sus carros sobre la Calle 16, sobre la Carrera 70 o por las cuadras de los barrios que comprenden El Ingenio, La Hacienda y Prados del Limonar”, explicó a medios locales Anthony Parra, edil de la comuna 17.
Por lo pronto, el único consuelo de los habitantes del barrio La Hacienda y Prados del Limonar es que este sábado finalizan las Tascas y también la pesadilla de los últimos ocho días.
Juan Pablo Penagos Ramírez
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.