En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Despiden en Cali a médica que envió mensajes pidiendo 'matar indios'

La mujer era parte de la Clínica Imbanaco y dijo temer por su vida tras varias amenazas.

Tras 12 días en Cali apoyando el Paro Nacional, la Minga partió al Cauca donde continuarán protestando. En su partida, recorrieron por más de 5 horas los sectores de La Luna y Puerto Resistencia, donde cientos de personas los despidieron con aplausos y arengas, agradeciéndoles el apoyo. En la noche del lunes se instalaron en el sector de Monterilla.

Tras 12 días en Cali apoyando el Paro Nacional, la Minga partió al Cauca donde continuarán protestando. En su partida, recorrieron por más de 5 horas los sectores de La Luna y Puerto Resistencia, donde cientos de personas los despidieron con aplausos y arengas, agradeciéndoles el apoyo. En la noche del lunes se instalaron en el sector de Monterilla. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado sábado 16 de mayo se filtraron unas conversaciones de Whatsapp en las que la médica Juliana Andrea Rojas expresó que estaba dispuesta a ir a las autodefensas para "acabar con unos mil indios". 
La denuncia fue publicada por 'Noticias Uno', quienes mostraron los pantallazos en los cuales la doctora decía: "Dan ganas de que vengan las autodefensas y acaben literalmente con unos 1.000 indios, así poquitos nada más para que entiendan (…) Yo supiera dónde tengo que dar la plata para que esto pase, allá voy volando, si alguien sabe me avisa". La indignación de muchas personas no se hizo esperar. 
Ante la noticia, la Clínica Imbanaco en Cali, donde trabajaba la doctora, anunció que fue removida de su cargo tras conocerse lo sucedido. "Después de un análisis responsable de los hechos, el Comité de Ética de la Institución ha tomado la decisión de finalizar de manera unilateral el contrato que media la relación con una médica adscrita (…) toda vez que no representa los valores y el actuar de nuestra organización", escribió la entidad en un comunicado. 
A su vez, la Clínica manifestó que rechazaba cualquier forma de discriminación y violencia dentro de su institución. 
Junto a ello, el noticiero se comunicó con la doctora para conocer su versión de los hechos y ella respondió a través de un comunicado en el que dijo: "Quiero presentar mis más sinceras disculpas a la comunidad indígena y a todas aquellas personas que se hayan sentido justificadamente ofendidas con las expresiones totalmente equivocadas que utilicé en un chat privado y que se filtraron".
A su vez, Rojas afirmó que lamentaba haberse dejado permear por el "contexto de terror" que se ha dado en Cali, producto del paro nacional. 
Finalmente, reportó que la filtración de su nombre, teléfono e imagen difundida en redes sociales ha generado amenazas "directas y serias" contra ella. "Temo por mi vida y la seguridad de mi familia, especialmente por la de mis pequeños hijos", escribió la doctora. 
Tendencias EL TIEMPO

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.