En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Así se mueve el negocio ilícito de robo de cableado que le cuesta millones a Cali

Los barrios del nororiente, oriente y centro de la ciudad son los más aquejados por estas bandas.

Nuevos capturados por hurto de cables.

Nuevos capturados por hurto de cables. Foto: Policía Metropolitana de Cali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes de la Policía, en labores de patrullaje y control, en el barrio Calimío, en el nororiente de Cali, observaron a cuatro hombres con actitud sospechosa. Al acercarse evidenciaron que estaban extrayendo cable telefónico de una recámara subterránea y lo subían a un camión.
Este es el millonario negocio fraudulento que deja ya más de 150 capturas en dos años. 
Cuando la Policía indagó si estos sospechosos eran operarios de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) se comprobó que estarían robando el cableado. 
Según la Policía, se les halló 300 metros de cable avaluados aproximadamente en
$ 200 millones.
En otros hechos,  uniformados capturaron en este 2024, en el barrio Puertas del Sol a un hombre hurtando un empalme de fibra óptica de una estación telefónica. El material recuperado está avaluado comercialmente en unos $ 3 millones.
Robos de cables en Cali. Hay más de 150 capturas, según Emcali.

Robos de cables en Cali. Hay más de 150 capturas, según Emcali. Foto:@Sintraemcali

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de hurto para definir su situación judicial.
Es que debajo de la tierra hay todo un botín que puede representar $ 500 millones o más de $ 1.000 millones.
Tal monto es el que motivó a más de 150 personas, muchas de ellas, de estructuradas bandas delincuenciales a que en dos años hasta ahora se internaran a través de las bocas de las alcantarillas, en el oriente, nororiente, norte, sur, suroccidente y en el centro de Cali.
Estas personas fueron capturadas, luego de que la Policía, la Fiscalía y demás autoridades, así como con el apoyo de la Unidad de Seguridad Personal y Electrónica de las Empresas Municipales de la ciudad (Emcali) se han puesto en la tarea de seguirles el paso a quienes ven en metros de cobre de redes de telecomunicaciones un tesoro para ser desentrañado, inclusive, a plena luz del día. El año pasado, por ejemplo, hubo cierre de vías con conos anaranjados, como los que usan operarios de la alcaldía de la ciudad o de la misma empresa de servicios públicos, cuando hacen algún mantenimiento.
Así quedó una de las alcantarillas de Cali.

Así quedó una de las alcantarillas de Cali. Foto:Emcali

En Emcali creían en un comienzo que estos hurtos eran cometidos por habitantes de calle, porque hubo algunos que fueron sorprendidos rompiendo instalaciones de telecomunicaciones en los andenes por su situación económica, pero ya no es así. Hay toda una mafia dedicada al robo de cableado de cobre, tanto en la superficie, como por debajo del suelo.
Es así que se estima que solo un kilo de cobre en el mercado clandestino cuesta unos 39 o 40 dólares, o sea, unos $ 200.000. Es un negocio millonario, si se tiene en cuenta que en la ciudad, las redes pueden abarcar más de 3.300 kilómetros.
Entre enero y el 11 de julio de 2023, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, hubo 34 detenidos por este tipo de hurto, tipificado como calificado y agravado entre ellos, integrantes del grupo llamado los ‘Topos’. Cinco de sus fueron hallados con las manos en los cables, de 100 kilos y avaluados en $ 35 millones, en zona del barrio Simón Bolívar, en el oriente caleño. 
En ese año hubo dos robos en el céntrico barrio Obrero y que quedaron grabados por cámaras de celulares de transeúntes y conductores que las difundieron en redes sociales, cerrando vías y saliendo y entrando de una alcantarilla. Es probable, explicaron en la Policía y en la Fiscalía, que el botín logrado por la banda pueda superar los 100 millones de pesos.
Además de El Obrero, otros barrios aquejados por los robos de cables en las entrañas de la ciudad son Sindical, en el oriente; Siete de Agosto, en el nororiente; Guayaquil y San Bosco, en el centro; El Refugio y Colón, en el sur; Nápoles, en el suroccidente, y Los Álamos y La Merced, en el norte. De hecho, en El Refugio surgió, de nuevo, el clamor de vecinos por el robo de cableado telefónico por haber quedado sin Internet.
Extensiones de cable robado de las entrañas de Cali.

Extensiones de cable robado de las entrañas de Cali. Foto:Emcali

En 2023, dos hombres fueron condenados a 32 meses de prisión por hurto de cable telefónico. O sea, dos años y ocho meses tras las rejas.
Otras capturas y medidas de aseguramientos fueron las que ordenó el Juzgado 31 Penal Municipal con función de control garantías contra otros dos hombres por hurto calificado y agravado cometido en la madrugada del 29 de mayo, en inmediaciones del barrio San Bosco.
En 2022, cuando la Policía capturó con la Fiscalía y ayuda de Emcali a más de 116 personas, se registró la más alta condena hasta el momento: 60 meses de prisión, es decir, cinco años.
Los hechos se remontan al 8 de julio de 2021, cuando en la calle 38 con avenida 4 norte, en el barrio Prados del Norte, un vehículo de la Unidad de Seguridad de Emcali y agentes de la Policía Metropolitana de Cali sorprendieron a Leonel Murillo Pacheco, hurtando cable telefónico. Había cortado dos rollos, lo que afectó la prestación de los servicios de telefonía, internet y televisión a la comunidad de la zona.
Fue el Juzgado 19 Penal Municipal con funciones de conocimiento que impuso pena privativa de la libertad a Wílmar Arley Tobar Villegas, quien fue hallado responsable del delito hurto calificado agravado en grado de tentativa.
El robo sucedió el 8 de noviembre de 2022, en la calle 61 Norte con avenida 2I, del barrio Los Álamos. Allí, una patrulla de la Policía Metropolitana de Cali encontró a Tobar Villegas adentro de una cámara de telecomunicaciones de Emcali, a la cual había ingresado de manera violenta con el objetivo de hurtar el cable.
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.