En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Jamundí bajo fuego: un cuidador de motos es la víctima que está gravemente herida por la explosión de moto bomba por disidentes
El herido trabaja cuidando vehículos en esta zona, predominantemente comercial, en el centro de Jamundí. Clínica Valle del Lili entregó su diagnóstico y el de dos policías.
Ataque en Jamundí. Foto: Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
La explosión de una moto bomba en el centro del municipio de Jamundí dejó cuatro y dos policías heridos. Una hora y media antes, a eso de las 5:30
a. m. de este 12 de junio, se registró un hostigamiento contra la subestación de Policía del corregimiento de Potrerito, también en Jamundí.
Allí, a pocos metros de la sede bancaria de Bancolombia y del gimnasio Energy Gym estaba Rafael Ángel González, de 57 años. Fue la persona que tuvo graves quemaduras en su cuerpo, especialmente, en sus piernas.
Las primeras informaciones dieron cuenta de que Rafael Ángel González trabaja en esta zona del casco urbano de Jamundí, donde la explosión a las 7 a. m. de este 12 de junio estremeció este sector que es predominantemente comercial.
Don Rafael llegó con uno de sus hijos hace más de un año a Jamundí, procedente de Venezuela, buscando un mejor porvenir, caminando hasta tener ampollas en los pies y viviendo casi de la caridad en ciudades del interior del país, en medio del frío o elevadas temperaturas hasta llegar a Cali y luego al municipio vecino.
El extranjero, quien dejó a otros dos hijos en Venezuela, se rebusca el 'pan diario' como vigilante en un puesto que es manejado por otras personas, es decir, trabajaba para terceros que le permitían hacer turnos en la mañana para cuidar vehículos. Cuando no está trabajando como cuidador de motos y carros, suele vender dulces o vivir del reciclaje.
Tras el estallido de la moto bomba, el pasado 12 de junio, don Rafael quedó en el suelo. El vigilante tuvo quemaduras de grado II en su cara, cuello y el pecho, y graves heridas en el tórax y en el abdomen. No podía levantarse, debido a una fractura en uno de sus muslos, además de otras en superiores y heridas expuesta en su abdomen, mientras a unos metros suyos, tres transeúntes más quedaron heridos, aunque su estado no era tan delicado, como el del cuidador de motos.
Fue llevado a un centro asistencial y de ahí, a la clínica privada Fundación Valle del Lili, de mayor complejidad, ubicada en el sur de Cali, ciudad vecina de Jamundí. Este municipio es parte del área metropolitana de la capital vallecaucana.
Don Rafael fue sometido a diferentes intervenciones quirúrgicas y su diagnóstico sigue siendo crítico.
Uno de los partes médicos de la clínica Valle del Lili señaló que requirió diversas cirugías por múltiples traumatismos, uno de ellos, craneoencefálico, además de los daños en rostro, tórax y abdomen con fracturas en antebrazo derecho, en la mano izquierda, una pierna y el lado derecho de la cadera. Ha requerido transfusiones de sangre y sigue con ventilación mecánica. Los médicos señalaron que está en la etapa de posoperatorio.
Un primer comunicado de la Fundación Valle del Lili informó que don Rafael es un paciente, de 57 años, "con fractura expuesta de fémur y múltiples heridas por esquirlas". También tiene trauma tocacoabdominal penetrante con quemadura grado II en la cara, cuello, tórax y el abdomen. Fue llevado al quirófano.
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) June 12, 2024
">
Ataque en Jamundí con moto bomba, el 12 de junio. Recordó atentado del 20 de mayo. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Rafael Ángel González fue remitido en la clínica Fundación Valle del Lili, en Cali, por ser un centro de atención de alta complejidad. Está ubicado en el sur de la capital vallecaucana, cerca de Jamundí. Aunque en la alcaldía de Jamundí habían informado en un comienzo que el señor González habría fallecido por la detonación, después aclararon que está crítico en la clínica Fundación Valle del Lili.
Sobre los policías lesionados, según las autoridades, están fuera de peligro. También fueron llevados a la clínica Valle del Lili. Allí, informaron que el intendente jefe Alexánder Meneses, de 40 años, tuvo herida por esquirlas en el cuero cabelludo, menor de un centímetro, sin otros hallazgos. Actualmente se encuentra estable y en observación.
La patrullera herida es Maira Alejandra Sinisterra, quien conducía el vehículo. Tiene 25 años y, según el reporte de la clínica, tuvo "compromiso en hemicara izquierda, múltiples lesiones por esquirlas en el ojo izquierdo y con visión borrosa. Actualmente, también se encuentra estable y en observación.
Hay otros tres civiles que quedaron heridos y fueron atendidos en Jamundí.
La acción es parte de la escalada terrorista por parte de las disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco', del 'Estado Central de las Farc'.
La alcaldía Municipal de Jamundí informó en un comienzo "sobre un hecho de hostigamiento que tuvo lugar en la subestación de Potrerito durante la mañana de hoy. Este ataque ha generado preocupación en la comunidad, por lo que se han tomado medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los habitantes".
#Atención a esta hora reportan conmoción en #Jamundí, Valle del Cauca por atentado en el centro del municipio, al parecer, se trataría de una moto bomba, al lado de una entidad bancaria. También se presenta hostigamiento en el corregimiento de Potrerito. pic.twitter.com/HoQLZN39vm
Ataque en Jamundí con moto bomba, el 12 de junio. Recordó atentado del 20 de mayo. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
"En respuesta al hostigamiento, se ha desplegado al Ejército hacia la zona afectada con el objetivo de proteger a la población y restaurar el orden. Las autoridades están trabajando de manera coordinada para manejar la situación y evitar cualquier escalada de violencia", manifestaron en la istración, en un comunicado.
Ataque en Jamundí. Foto:Archivo particular
Posteriormente, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, expresó: "Llevamos varios meses difíciles en nuestro municipio. Esta mañana sufrimos dos ataques simultáneos, de los cuales, uno fue un hostigamiento en la zona rural de Potrerito que afortunadamente no reporta heridos, pero nuevamente irrumpen en la tranquilidad de nuestra población. Hubo un ataque en la zona urbana, cerca del área bancaria, en el centro de Jamundí, donde dolorosamente hubo en un comienzo, cuatro civiles heridos, uno de ellos de gravedad, al parecer, de origen extranjero. Fue remitido a Cali, a la clínica Fundación Valle del Lili".
"De diferentes maneras venimos pidiendo al Gobierno Nacional su apoyo. Hoy le exigimos al presidente Gustavo Petro que mire hacia Jamundí, porque nuestros ciudadanos no pueden seguir en medio de esta absurda guerra que no nos corresponde", dijo la mandataria local.
"La solución la tienen ellos Nosotros aquí en el territorio venimos trabajando incansablemente por mejorar la seguridad, dándole la cara, acompañando a la comunidad. ¡No nos dejen solos!", anotó. Dijo que hoy más que nunca en Jamundí deben estar unidos. "Que los alzados de armas respeten la vida y respeten nuestro territorio. Que por fin Jamundí sea ese territorio de paz que todos anhelamos", sostuvo la alcaldesa Castillo.
"Nuestro trabajo contra la criminalidad necesita el apoyo decidido y contundente del Gobierno Nacional; presidente, hay que arreciar la lucha contra la delincuencia en el departamento: el Valle del Cauca está en riesgo", dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
"Como se lo he propuesto, en diferentes ocasiones, el Gobierno central debe liderar la articulación de una intervención integral del Pacífico colombiano apoyando con aumento de pie de fuerza y logística a la Policía y el Ejército, así como la instalación del Batallón de Infantería Número 8 Batalla de Pichincha en zona alta de montaña de Jamundí para garantizar el control territorial. Pero además, como se lo expresé en el consejo de seguridad en Tuluá, con un plan de sustitución de cultivos y una intervención social en los territorios; propósito en el cual cuenta con toda nuestra disposición y apoyo para sacar adelante desde la @GobValle", añadió.
"Nosotros estamos trabajando sin descanso en la búsqueda de la seguridad en Jamundí y esto ha ocasionado una escalada terrorista de la criminalidad como respuesta a la presión que estamos ejerciendo articulados con la Fuerza Pública para combatirlos tanto en la zona rural, como en la zona urbana", afirmó la gobernadora Toro.
"De nuevo hoy se presentan actos condenables en contra de la población civil y la Fuerza Pública en Jamundí, entre ellos el atentado con un artefacto explosivo en el centro del municipio que ha ocasionado lesiones en ciudadanos y de la @PoliciaCali ; acciones terroristas que rechazamos de manera vehemente. Toda mi solidaridad con la comunidad jamundeña y uniformados afectados por este nuevo ataque", dijo Toro. "¡Presidente cuente con nosotros para trabajar articulados en la seguridad del Valle del Cauca y del Pacífico!", concluyó Toro.