En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Lo que hay detrás de los incendios forestales en Cali registrados en menos de 24 horas: el fin de semana hubo más de 20 conflagraciones
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ofreció recompensa de hasta $ 50 millones a quien dé informes sobre los responsables.
Graves emergencias en Cali por incendios forestales provocados< Foto: Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
En menos de 24 horas se registraron cinco incendios en las montañas de Cali. A partir del 6 de septiembre, han ocurrido conflagraciones en los sectores de Los Limones, en el corregimiento La Castilla; Mónaco, en la comuna 20; Vista Hermosa, en el sector Patio Bonito, en la comuna 1, y en el ecoparque cerro La Bandera. Entre el 6 y el 8 de septiembre se contabilizaron más de 20 conflagraciones. Del 20 al 22 de agosto hubo otros incendios.
Graves emergencias en Cali por incendios forestales provocados< Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Estas emergencias se han extendido por más 20 horas. Este 7 septiembre empezó la quinta emergencia en zona del corregimiento La Elvira, en las goteras de Cali, zona montañosa del occidente de la capital vallecaucana.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, dijo que más de 90 personas, entre bomberos, de la Defensa Civil, así como de la Fuerza Aérea, con apoyo de dependencias de la alcaldía del distrito, han estado luchando contra el fuego que puso a arder las montañas de Cali, entre ellas, el cerro tutelar Cristo Rey, además de cerros en el corregimiento de Pichindé, pero lo que también es grave es que estos desastres naturales habrían alcanzado el parque nacional natural Farallones de Cali.
"Hago un llamado a la ciudadanía a que mantenga la calma. Hubo cuatro incendios iniciales y el quinto se reportó en sector de Siloé. Tengan la certeza estamos trabajando. Les pedimos primero poner la denuncia.
El mandatario indicó que los incendios serían provocados y que por ello se está ofreciendo una recompensa de hasta $ 50 millones a quien suministre informes sobre los posibles responsables de estas emergencias que afectan hasta ahora 200 hectáreas, pero la cifra podría ser mayor por las pérdidas y las afectaciones en flora y fauna en la zona rural de Cali y en el cerro de Cristo Rey.
No obstante, en la secretaría de Gestión de Riesgos de Desastres de Cali informaron sobre el incendio de Patio Bonito, en el sector de Vista Hermosa, que "los focos se encuentran controlados y liquidados, a esta hora". Este reporte fue en la noche del mismo 7 de septiembre. Pero anotaron en esta dependencia que continuaba activo un foco en el sector de Venteaderos, en el corregimiento de Pichindé.
Graves emergencias en Cali por incendios forestales provocados< Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
"Durante la noche (del 7 septiembre) se realizará monitoreo constante del terreno por parte de las autoridades en el puesto de mando unificado (PMU). Los organismos de socorro estarán trabajando para minimizar el incendio y retomarán al día de mañana (8 de septiembre), a las 6:00 a. m, esto debido a las condiciones del terreno que es de alta pendiente y a la falta de visibilidad durante la noche".
Las entidades evalúan ampliar las capacidades de atención este mismo 8 de septiembre. En estas operaciones participan el Departamento istrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma), además de Bomberos, Defensa Civil, Parques Nacionales por el impacto en Farallones y alcaldía de Cali con las secretarías de Gestión del Riesgo de Desastres y Movilidad con la empresa social del Estado (ESE) de la ladera, dentro de la secretaría de Salud distrital. Es que la ladera o área montañosa del occidente caleño es el afectado por todos estos incendios.
En años pasados, así como ahora, se determinó que hay estructuras ilegales organizadas para causar quemas que se convierten en voraces incendios. De hecho, en zona de La Buitrera hubo denuncias sobre vehículos de alta gama que ascendían a las montañas de quienes estarían coordinando las acciones delictivas contra el área rural con bosques, fauna y flora.