En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

'No damos abasto': angustiante llamado de Dilian F. Toro al Gobierno Nacional por crisis en Buenaventura

• En diálogo con EL TIEMPO advirtió que no es suficiente con lo que se está haciendo a nivel departamental.

• Le dijo a los grupos armados que 'si están en una mesa de diálogos, tengan voluntad'.

Consejo de seguridad en Buenaventura con la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Consejo de seguridad en Buenaventura con la gobernadora Dilian Francisca Toro. Foto: Gobernación del Valle

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pasan los días y la crisis e incertidumbre en el puerto cada vez es mayor. Mientras que la fuerza pública intenta mantener el control del territorio, en medio de constantes disputas entre las bandas criminales de los 'Shottas' y 'Espartanos', hay miles de bonaverenses asediados y resguardados en sus viviendas padeciendo el horror de la guerra que parece nunca acabar.
Atrás quedó la tranquilidad que respiraban sus calles durante el 2024 y que se veía reflejada en las cifras, con una reducción de más del 80 % en los homicidios, con 78 asesinatos. En este momento, van cerca de 50 en lo corrido del año, según las autoridades.
En diálogo con EL TIEMPO, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro explicó que tras un consejo de seguridad en el distrito, se acordó un plan de choque interinstitucional, pero que esto no es suficiente para abarcar las graves problemáticas que actualmente han producido el recrudecimiento de la violencia en Buenaventura.
Gobernadora del Valle habla sobre intervención en Buenaventura tras escalada de conflicto

Gobernadora habla de intervención por escalada de conflicto. Foto:

"Nosotros necesitamos al Gobierno Nacional, eso es clarísimo. Debe haber articulación, estamos trabajando allá, pero no damos abasto, es imposible. Tenemos que lograr que el Gobierno también trabaje articuladamente con nosotros en la inversión social".
La gobernadora Dilian Francisca Toro, en consejo de seguridad en Buenaventura.

La gobernadora Dilian Francisca Toro, en consejo de seguridad en Buenaventura. Foto:Gobernación del Valle

Plan de choque y cartel de los más buscados en Buenaventura

Algunas de las medidas para este plan de choque es el aumento del pie de fuerza, la llegada de especialidades desde Bogotá y el cartel de los más buscados.
"Llegan más policías, 100 uniformados más, además de otros cien que se habían llevado hace como dos semanas, va a estar también la Armada, van a llegar más personas desde la zona rural hasta la zona urbana. Van a venir unas fuerzas especiales de Bogotá directamente, porque vamos a querer copar y hacer todo el tema del control territorial, sobre todo en esos sitios donde se supone que están las bandas criminales y que están generando todo este tipo de violencia", dijo la mandataria.
Además, anunció que junto a la comunidad se trabajará en un cartel de los más buscados, donde se ofrecerá hasta 200 millones de pesos como recompensa por información que permita la captura de cabecillas e integrantes de esas estructuras criminales que están hostigando a la ciudad puerto.

En el limbo de los diálogos

Sobre las conversaciones del Gobierno Nacional con los líderes de estas organizaciones delincuenciales, Dilian F. Toro señaló que el jefe de la delegación del gobierno en la mesa de diálogos con los 'Shottas' y 'Espartanos', Fabio Cardozo, debe tener más temple con quienes hacen parte de la discusión. 
"Nosotros le exigimos que si están sentados en una mesa, pues tienen que exigirle a ellos que sean serios, y que a lo que se comprometa tengan que cumplirlo. Por ejemplo, para nosotros es fundamental: uno, que dejen de asesinar; dos, que dejen la extorsión; tres, que dejen los carteles y por supuesto, el microtráfico y toda la criminalidad que ejercen. O sea, que si se van a sentar en una mesa, pues tengan la voluntad", destacó.
También recordó que estos grupos armados tienen un 'cartel de alimentación' en varias partes de Buenaventura y que esto estaría provocando que los productos se incrementen.
Capturan a 13 presuntos integrantes de Los Espartanos en Buenaventura.

Capturan a 13 presuntos integrantes de Los Espartanos en Buenaventura. Foto:Archivo particular

¿Hacia dónde va esa inversión social en Buenaventura?

Desde el gobierno departamental se han venido ejecutando varios proyectos sociales. "En la gobernación del Valle, tenemos 150 jóvenes estudiando gratuitamente en la universidad, en un programa que se llama Digicampus. También, hay 178 jóvenes en nuestro programa que se llama Valle Emplea (que es formar a los jóvenes, en articulación con las empresas para empezar a trabajar) y tenemos casi 200 jóvenes que sacamos de las calles para que pudieran ingresar a la Policía y nosotros les pagamos un bono de consumo de un millón de pesos", resaltó la gobernadora.
La mandataria también mencionó que parte del plan de choque será la presencia del gobierno departamental en Buenaventura, desde donde se estará despachando junto a todos los funcionarios para todo el Valle del Cauca, pero enfocando la atención al distrito.

También le puede interesar

En VIVO: Buenaventura, acorralada por la violencia: ¿qué está pasando?

En VIVO: Buenaventura, acorralada por la violencia. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.