En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'¡No daremos tregua en esta lucha!': ¿qué medidas tomaron autoridades con Gobierno, tras ataques en Valle y Cauca?

. Rechazo del ministro Pedro Sánchez, así como de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

. Consejo de seguridad con de Mininterior y Mindefensa; gobernaciones Valle y Cauca; Fiscalía y Policía.

Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Atención de heridos y lesionados en Mondono, Cauca. Foto: Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la activación de una bolsa de recompensa para dar con los responsables del hostigamiento contra la estación de Policía en el municipio de Dagua y de un carro bomba un Jamundí, municipio en el sur del Valle del Cauca. Estos hechos sucedieron el pasado Jueves Santo. 
Ese día, también se registró el ataque de disidentes de las Farc en Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao, en el vecino Cauca, donde murió la lideresa Ester Julia Camayo, quien también era productora de café.
Disidencias atacaron con explosivos, subestación de Policía de Mondomo, Santander de Quilichao, Cauca.

Disidencias atacaron con explosivos a la Policía de Mondomo. Foto:

Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Ataque con explosivos en subestación de Policía del corregimiento de Mondomo. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Tras un consejo de seguridad extraordinario con los ministros de Defensa, Interior y Justicia, delegados de la gobernación del Cauca, alcaldes, Fiscalía y Fuerza Pública, la mandataria indicó que se adoptaron medidas para ambos departamentos.

Decisiones, tras consejo de seguridad

Toro anunció "hasta $ 200 millones de recompensa por información que permita capturar a los responsables de los actos terroristas de las últimas horas en el Valle".
"Vamos a reforzar la inteligencia, la presencia territorial y las operaciones ofensivas contra los grupos criminales que intentan atemorizar a la ciudadanía. Lo definimos en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y estamos avanzando en ese objetivo. ¡No daremos tregua en esta lucha!", agregó la mandataria.
Cauca

Ataque en Mondomo, Cauca, el 17 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

La gobernadora  invitó a la ciudadanía a denunciar. "Si tienen información de estos delincuentes ayúdennos a capturarlos", afirmó. 
"Mientras los colombianos van a orar, las disidencias de las extintas Farc optan por matar", dijo el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez. 

'Atacar o amenazar a la población, grave crimen de lesa humanidad'

"Vengo hablarles como ministro de Defensa, pero también como colombiano. Los recientes atentados terroristas por las disidencias de las Farc son crímenes de guerra. Atacaron a la población. Asesinaron a una mujer en Mondomo, Cauca, y a un hombre en La Plata, Huila", dijo el ministro. 
"La población civil goza de protección. Atacarla o amenazarla, como lo hicieron los terroristas de las disidencias de las Farc con un panfleto, es un grave crimen de lesa humanidad. Los actos terroristas son crímenes atroces y se magnifican en redes sociales afectando la percepción de seguridad, más aun en Semana Santa, cuando los colombianos eligen por orar, pero las disidencias de las Farc eligen por matar", anotó el ministro de Defensa, quien recordó otra recompensa de hasta 300 millones por los autores de estos hechos.
Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

El vehículo que habría sido usado en el ataque contra la subestación de Policía. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

La acción terrorista en el corregimiento de Robles, de Jamundí, sucedió en el sector llamado La Variante. Allí, sus habitantes reportaron la explosión de una camioneta.
El coronel Pedro Pablo Astaiza Cerón, comandante (e) del departamento de Policía Valle, explicó que el hostigamiento ocurrió a las 5:45 de la mañana, del jueves 17 de abril, en el sector de Rosales. 
En ese momento, los uniformados de la zona fueron sorprendidos por disparos. 
"El hostigamiento duró aproximadamente 30 minutos. Al momento no se registran personas particulares o personal policial lesionado", indicó el oficial.
Sobre los posibles responsables del hecho, el coronel Astaiza indicó que en la zona opera el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc del 'Estado Mayor Central (EMC)'.

'Actuar con contundencia frente a estos actos criminales'

"Es inisible lo ocurrido hoy (Jueves Santo, 17 de abril, en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao. Una vez más, no solo se ha perpetrado un ataque contra nuestra Fuerza Pública, sino que se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, que no debe verse envuelta en este conflicto infame", dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
Es por eso que su llamado fue dirigido al ministerio de Defensa, para que "actúe con toda la contundencia frente a estos actos criminales y priorice de manera decidida a nuestro departamento, como lo hemos solicitado en reiteradas ocasiones".
"Desde nuestra responsabilidad como entidad territorial y en articulación con la Fuerza Pública, hemos dispuesto todos los recursos posibles. Sin embargo, se requieren medidas más sólidas y urgentes para erradicar el accionar de estos violentos que tanto daño causan a nuestro tejido social", añadió el gobernador Guzmán.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.