En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ola de frío y excedentes de lluvia en meses secos del año en el Valle

Enfriamiento anómalo en el océano Pacífico se ha sentido en la región.

Horizonte de día frío en el norte de Cali

Horizonte de día frío en el norte de Cali Foto: Movilidad Valle y Cauca

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A la primera temporada seca del 2022 se le cruzó el enfriamiento en el océano Pacífico que impacta a la región, con un incremento de las precipitaciones frente a su media histórica, por lo que no se descartan eventos y posibles afectaciones.
Enero comenzó así con excedentes de lluvia en el departamento, probablemente ocasionado por las anomalías de temperatura que se presentan en el Pacifico.dice el reporte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).
Febrero también ha tenido sus precipitaciones.
Los mayores excedentes de lluvia fueron registrados en el norte del departamento del Cauca, que es área de influencia en el sur del Valle, seguido del norte vallecaucano. En total, el superávit de lluvias llegó al 47 por ciento.
El informe de la CVC dice que en el sur del departamento llovió el 106 por ciento de su promedio. El superávit marcó un 6 por ciento.
En el centro vallecaucano llovió el 138 por ciento de su promedio, con un superávit del 38 por ciento.
En el norte llovió el 182 por ciento de su promedio, con un superávit de 82 por ciento.
En la Vertiente del Pacífico del Valle llovió el 122 por ciento de su promedio, esto es un superávit del 22 por ciento.
Mientras que en el departamento del Cauca, en el área de influencia, las lluvias llegaron al 219 por ciento. El superávit tocó el 119 por ciento.
Los excedentes de lluvias no solo en enero, sino en los meses previos, han saturado los suelos de la mayoría de cuencas ubicadas en el departamento, por lo que están vulnerables a presentar derrumbes y deslizamientos de tierra, a lo que se suman los caudales altos en sus corrientes y algunas afectaciones por desbordamientos en sitios puntuales.
La CVC instó a las autoridades competentes y a la ciudadanía en general a continuar con las medidas preventivas que permitan afrontar, de la mejor manera, las amenazas derivadas de las lluvias y la eventual afectación por incendios forestales en algunos sectores de la región.

Lea más noticias en Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.