En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las 4 bandas que acechaban a turistas y estudiantes en Bulevar del Río y centro de Cali

Según la Policía, dos adultos mayores eran los cabecillas de una de las bandas. Hubo 20 capturas.

Estas y otras capturas se suman a las más de 80 en un solo mes en Cali por la Policía con la Fiscalía.

Estas y otras capturas se suman a las más de 80 en un solo mes en Cali por la Policía con la Fiscalía. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Eran los 'Terrón', 'Los W', los del 'Realengo' y 'El Corredor'. Son nombres de temidas bandas que acechaban a la población, en especial, los entornos de colegios para venta de drogas.
También tenían influencia en el concurrido Bulevar del Río, la zona que atrae a miles de visitantes y turistas, en casi un kilómetro de extensión. Por debajo funciona el Túnel Mundialista, en esta zona que une el norte con el centro de Cali y a unos metros de la alcaldía distrital.
De acuerdo con la Policía, hubo 20 allanamientos que dejaron 29 capturados de estas bandas, algunas que operan en la comuna 1, en la ladera, donde están Terrón Colorado y la zona El Realengo, de comunidades vulnerables. 
 ‘Los W’ tenían  tres líneas de expendio que venían afectando a estudiantes y zonas turísticas, como la del Bulevar, en la comuna 2, en el norte, así como la 1, en la ladera; la 3, en el centro, y la 4, en el nororiente de Cali.
También en el municipio de Candelaria, en el sur del Valle del Cauca.
El subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Wilson Parada, dijo que de acuerdo con las investigaciones adelantadas en el marco de la ofensiva fue posible identificar la participación de dos familias, quienes serían las principales responsables de dinamizar este delito en el barrio Terrón Colorado, en la comuna 1, y Poblado Campestre de Candelaria.
En relación con la estructura delincuencial ‘Los W’, con injerencia en Candelaria, estaba liderada por madre, padre, hija, yerno y tíos
"En el primer caso, una pareja de adultos mayores conocidos en el mundo delincuencial como ‘La abuela’ y ‘El cucho’ controlaban la línea de expendio  ‘Los de Terrón’, facilitando su vivienda para el expendio y consumo de drogas; una mujer con medida de detención domiciliaria vigente se había unido a ellos, encargándose de la distribución de los alucinógenos en la zona", indicó.
En relación con la estructura delincuencial ‘Los W’, con injerencia en Candelaria, estaba liderada por madre, padre, hija, yerno y tíos, quienes utilizaban la modalidad de encomienda para la comercialización de las drogas, recibiendo transacciones económicas, exclusivamente, por plataformas financieras. Se presume que comercializaban alrededor de 10.000 dosis semanales.
Otra de las operaciones apuntó a ‘Los del Corredor’, una línea de expendio conformada por cinco personas de ciudadanía extranjera y un colombiano señalados de perturbar la tranquilidad de menores de edad y turistas en el Bulevar del Río, un reconocido sector turístico ubicado en el centro de Cali.
Por último, se produjo la captura de ‘Los del Realengo’ en el barrio La Isla, en el norte de Cali, donde se presume estarían utilizando los techos y las terrazas de las viviendas para la producción y distribución de marihuana exótica de color morado.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento intramural a 21 de ellos y domiciliaria a cuatro más. Los demás se encuentran en libertad, pero continuarán vinculados al proceso investigativo.
"Cabe resaltar que en el marco de los operativos y acciones policiales del Plan Choque en las calles de la jurisdicción, durante esta última semana ha sido posible la captura de 62 personas, la incautación de 21 armas, la recuperación de 10 vehículos reportados como hurtados y se ha evitado el expendio de aproximadamente tres mil dosis de estupefacientes", explicó el oficial.
De acuerdo con la Policía, hubo 20 allanamientos que dejaron 29 capturados de estas bandas, algunas que operan en comunas de la ladera, el norte y el centro de Cali
Así mismo, en la Policía recordaron que desde comienzos del año hasta este 18 de septiembre se han registrado alrededor de 27.000 hechos de violencia impulsiva y 155 homicidios por esta intolerancia.
"Aquí vemos una efectividad en el ejercicio de poner a buen recaudo a estas personas que de manera impulsiva generan muertes", dijo el oficial que recalcó la atención de entre 110 y 120 hechos de intolerancia a diario que la Policía atiende en la capital del Valle.
A su vez, el pasado fin de semana por el Amor y Amistad, Los operativos dejaron como resultado la captura de 31 personas en flagrancia y 14, por orden judicial, responsables de diferentes delitos; la recuperación de 3 automotores, 3 motocicletas y la aplicación de, al menos, 1.100 comparendos por comportamientos,contrarios a la convivencia establecidos en la ley 1801 de 2016. En engranaje con las autoridades de tránsito se impusieron 313 comparendos por parrillero hombre (en motos).
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.