
Conozca la historia de población colombiana que celebra Navidad en febrero
Tradicional celebración ancestral se realiza con actividades culturales, danza y música.
Los habitantes de Quinamayó, Cauca, no celebran la navidad en diciembre sino a mediados de febrero, debido a que las comunidades negras tienen la creencia de que hay que guardar la dieta de la mujer que da a luz, la cual dura 40 días después del parto. La figura central de la celebración es el Niño Dios negro, quien es acompañado por dos madrinas y un padrino. Durante la festividad se encienden antorchas, se realiza una quema de pólvora y se lleva al niño Jesús a la plaza central del pueblo, en donde la fiesta se extiende hasta el amanecer. Foto: EFE

PERIODISTAActualizado:
Más contenido de Colombia
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.