En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En fotos: a ritmo del Salsódromo empezó la 66 Feria de Cali
Más de 2.600 artistas desfilaron por un kilómetro en el sur de la ciudad en la apertura del certamen
Bailarines caleños llenaron e colorido, arte y alegría el Salsódromo de la Feria de Cali Foto: Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Después de la ‘Nochebuena’ llegó la noche más esperada por los caleños y amantes de la cultura de la salsa: el Salsódromo que abrió la 66 Feria de Cali.
Más de 2.600 artistas, incluyendo escuelas de baile con bailarines profesionales, bailarines infantiles, bailadores de la Vieja Guardia, carrozas, orquestas, DJ profesionales, comparsas e invitados especiales, se unieron en la autopista Sur para darle vida a este certamen que le rindió un homenaje a la cultura popular.
Ante un cielo que parecía amenazar con lluvia, las cerca de 70 mil personas vivieron su propia fiesta en las tribunas, y espacios para disfrutar con el recorrido de este emblemático evento.
Luis Eduardo Hernández, más conocido como ‘Mulato’, director artístico del Salsódromo, agradeció el compromiso y entrega de los artistas en este evento.
“Pudimos apreciar la calidad de nuestros artistas; los espectadores los han aplaudido y han disfrutado de puestas en escena innovadoras, llenas de color, alegría y mucho talento. Tenemos bailarines y bailadores pa’ muchos años, basta con ver los semilleros”, agregó el coreógrafo y referente de la salsa caleña.
Bailarines caleños llenaron e colorido, arte y alegría el Salsódromo de la Feria de Cali Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
“La 66 Feria de Cali se enorgullece de haber ofrecido a sus visitantes este espectáculo inolvidable, que sin duda alguna quedará grabado en la memoria de todos los presentes. La combinación de música, color y energía positiva hizo del Salsódromo una experiencia única, que refleja el espíritu festivo y acogedor de la ciudad”, destacan desde la alcaldía de Cali.
Aunque desde las 5 p. m. se hicieron actividades institucionales, el desfile empezó pasadas las 7 de la noche a través de alas temáticas referentes a diferentes momentos y estados de la salsa en la ciudad, como ‘La rumbiza en el barrio’ y ‘Borondo’.
También hubo presentaciones artísticas a través de carrozas, que a ritmo de salsa le pusieron alegría y sabor al inicio de la edición 66 de la Feria de Cali.
Emociones en el Festival de Orquestas
La apertura de la 66 Feria de Cali cerró con el regreso del tradicional Festival de Orquestas, que se realizó de manera simultánea en carpas ubicadas al norte y sur de la ciudad.
Talentos locales y regionales protagonizaron este evento a ritmo de salsa.
En la Carpa Feria La 14 de Cali se presentaron: Octava Dimensión, Julio Cortés y La Corte, Tropivalle, Hermes Manyoma y Su Orquesta, La Ley, Zúmbale, Orquesta Carmen Gonzales (Salsa En Tacones), Irmay (Salsa En Tacones), Orquesta Internacional Los Niches, Álvaro Del Castillo y Jimmy Saa.
Entre tanto, en la Carpa La 50: Álvaro Granobles, Orquesta Canela, Carlos Romero,
Chucho Navia, Kike Harvey, Carlos Guerrero, Christian Fernández, John lozano, Nelson Morales, Rey Calderón y Formula 8.
También se prendió la Feria Rural y Comunera
La alegría y sabor de la Feria de Cali también se prendió en barrios caleños con la Feria Rural y Comunera que empezó en la comuna 4, 16, 20 y 21. También en los corregimientos de La Elvira y Los Andes.
En la comuna 4, propios y visitantes en el barrio Calima se animaron a participar en un festival gastronómico con algunos de los platos representativos de la región. También hubo clases y talleres de salsa.
En tarima, los espectáculos llegaron por cuenta de la academia Distrito Salsa, al igual que de los grupos de baile Distrito Kids y Los Robles. Luego fue el turno para Dj Shua, Venegas, Bajo Cuerda Son, Monareta Salsa Group, entre otros talentos.
Dentro de esta celebración caleña también estuvo el grupo de 22 participantes al Reinado Popular de la Salsa, que se encuentra en su recta final.
Las candidatas hicieron parte de un taller de salsa, dictado por Kike Solano, triple campeón Mundial de Salsa en la modalidad de salsa cabaret.
Esta capacitación se enfocó en los pasos de salsa, para las aspirantes a ceñir la corona y el cetro de la Cultura Salsera.
Cabe mencionar que Solano, es un reconocido coreógrafo y director artístico, es el Director de Abi Mambo Orquesta y Coordinador Artístico del espectáculo ‘Delirio’, se vincula a esta celebración, para compartir parte de sus vastos conocimientos en la materia.