En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Clínica dice que está activa ante anuncio de cierre de uno de sus servicios en Cali

Tres entidades han recibido médidas preventivas de Secretaría de Salud en 15 días.

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las inspecciones sobre calidad y ante quejas de s están en los argumentos de las autoridades sanitarias para cierres parciales o totales en clínicas en los últimos 15 días.
Los controles se han presentado en tres instituciones y se enmarcan en las nuevas competencias del Distrito de Cali, a través de la Secretaría de Salud.
En la mañana del lunes, funcionarios de la Secretaría de Salud elevaron la petición de cierre de unos servicios en la clínica Dime, en el norte de la ciudad.
La medida se enfoca en las áreas correspondientes a cirugía plástica y estética, que entraron en el análisis durante las diligencias oficiales. El resto de áreas sigue en sus actividades, dice el informe.
Dime expidió un comunicado para la opinión pública: "Informamos a toda la comunidad en general que Dime Clínica Neurocardiovascular sigue y seguirá prestando sus servicios con total normalidad".
La entidad señaló que "ante cualquier duda los invitamos a comunicarse con nosotros a través de nuestras redes sociales oficiales".

Volvió la Rey David

El pasado viernes 25 de agosto, la Secretaría dispuso el cierre temporal de la clínica Rey David que atiende, en particular, a personal del magisterio y de pensionados de Puertos de Colombia.
Tras un proceso, la clínica reabrió sus distintos servicios el primero de septiembre.
El viernes 7 de septiembre se decretó también ‘suspensión de servicios’ en la clínica Rafael Uribe, en hospitalización adultos, urgencias e imágenes diagnósticas.
Ante la novedad, la gerente de la Nueva EPS, Zonal Valle, Silvia Patricia Londoño Gaviria, afirmó que se dispone de una red de centros asistenciales públicos y privados para atender .a los s.
Para ello están a disposición la clínica Farallones; la clínica de Occidente, para urgencias vitales; y la clínica Versalles, en su sede en San Marcos; y se cuenta con la red pública.
En la Rafael Uribe se avanza para regresar a las actividades.
La subsecretaria de prestación de servicios de la Secretaría de Salud Pública, Yanet Vélez Jaramillo

La subsecretaria de prestación de servicios de la Secretaría de Salud Pública, Yanet Vélez Jaramillo Foto:Archivo particular

La subsecretaria de prestación de servicios de la Secretaría de Salud Pública, Yanet Vélez Jaramillo, dijo que se realiza el cierre preventivo de algunos servicios en las clínicas, debido a quejas de pacientes e inspecciones.
Dijo que "la Secretaría, en ejercicio de sus competencias de inspección, vigilancia y control, realiza permanentemente auditorías a todos los prestadores de la ciudad".
Las visitas determinan si se presentan hallazgos de incumplimiento bajo los estándares del sistema único de habilitación que, además, son las condiciones mínimas p'ara dar una atención con calidad y oportunidad.
La funcionaria anotó que es importante aclararles a los s que las entidades tienen redes prestadoras que deben de garantizar un servicio de manera oportuna y óptima para no crear una crisis con los afiliados o pacientes.
Las diligencias en las casas de salud han sido con mesas de diálogo y se ha encontrado la respuesta, en general, para correciones o nuevos procedimientos que se enfocan en la calidad y la atención debida a los s.
Vélez señaló que lo que busca la Secretaría, con sus equipos y a través de las competencias adquiridas como Distrito Salud, es garantizar que se cumpla con los niveles más altos para los servicios médicos y asistenciales.

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.