En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Trágicos accidentes en Cali: dos motociclistas murieron en siniestros con buses
La secretaría de Movilidad de capital del Valle cerró una calzada en la calle 9. Otro caso fue en la vía a Jamundí.
Accidente en la calle 9, en el sur de Cali. Un motociclista murió. Foto: Archivo particular y secretaría de Movilidad de Cali
Dos accidentes de tránsito dejaron a dos motociclistas muertos. Uno de los casos que ocurrió este 19 de marzo sucedió en la calle 9, entre carreras 43 y 44, en el sur de Cali.
El segundo caso fue en la vía que comunica la capital del Valle del Cauca con el vecino municipio de Jamundí, al sur de la ciudad.
Accidente en la calle 9, en el sur de Cali. Foto:Archivo particular
El accidente de la calle 9 se registró en la mañana de este miércoles, entre un microbús o colectivo de la empresa Montebello y un motociclista. Este perdió la vida.
Según la secretaría de Movilidad de Cali, la calzada derecha de la calle 9 tuvo que ser cerrada, mientras los peritos realizaban el respectivo levantamiento del cadáver. La dependencia informó el desvío a los conductores por la calle 9 con carrera 44.
El accidente en la vía a Jamundí, las autoridades investigan la muerte del otro motociclista. Un bus de la empresa de transportes intermunicipal Transur fue parte del siniestro vial. Pese a los esfuerzos de organismos de socorro de Jamundí, no pudieron salvarle la vida.
Motociclistas y peatones, en las principales víctimas
De acuerdo con datos del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de Cali, al comparar la siniestralidad por tránsito con lesiones en lo que va de este año se evidencia la disminución de un caso frente a igual lapso de 2024, pero preocupa el aumento de accidentes por atropellamientos, así como de motociclistas y de conductores de autos, en este inicio de 2025.
En 2024, en ese mismo período, hubo 164 reportes de accidentes totales y en este 2025, 163.
El incremento de los eventos de tránsito con peatones atropellados hasta la segunda semana del 2025, del 12 al 18 de enero, se registraron 14 reportes de atropellamientos, el doble de los ocurrido en el mismo lapso de 2024. Además, 60 casos por accidentes de moto frente a 42, en 2024; 52 más accidentes de automóviles ante 45 del año anterior, y tres más de ciclistas ante dos de 2024.
Durante la segunda semana de enero, el martes fue el día de mayor ocurrencia de accidentes con 17 casos. Siguen el jueves con 15 más; viernes y sábado, cada uno de estos días con 10 reportes; lunes, 9, y domingo, 8.
Accidentes de motos en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / Archivo EL TIEMPO
Mortalidad
Entre el primero y el 18 de enero de este 2025 se contabilizaron ocho muertos en accidentes viales, de acuerdo con el mismo Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial. El sábado ha sido el día más funesto con tres decesos por siniestralidad.
Entre enero y el 7 de diciembre de 2024 hubo 268 muertos en accidentes de tránsito y hasta ese lapso de 2023 se contabilizaron 264. Es decir, no había terminado el 2024 y la cifra del año anterior superó ampliamente el número de casos de ese entonces.
La tasa de mortalidad de 2024 en estos accidentes de tránsito fue de 12 defunciones por cada 100.000 habitantes.
En 2022 hubo 299 víctimas y en 2021, 272. El domingo ha sido uno de los días con mayor siniestralidad.
Es así que la tasa de mortalidad por eventos de tránsito alcanzó las 12 defunciones por cada 100.000 habitantes, entre enero y el pasado 7 de diciembre. A su vez en ese lapso hubo 3.834 casos de lesionados frente a 3.720 del mismo periodo de 2023.