En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tribunal dice que vía 4G en Valle debe seguir, pero falta camino

Concesionario argumentó fuerza mayor para cesar contrato. Faltan capítulos en proceso.

El sector de la infraestructura del Valle crece menos que en otras regiones.

El sector de la infraestructura del Valle crece menos que en otras regiones. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Tribunal de Arbitramento acogió los planteamientos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al señalar que el evento eximente de responsabilidad (fuerza mayor ambiental) que había invocado el concesionario, fue superado.
Ahora y hasta el 24 de abril corre el término para elevar aclaraciones y complementaciones. Cuando las mismas sean resueltas por el Tribunal, el Laudo quedará en firme.
El corredor vial Mulaló-Loboguerrero ha sido considerado en las últimas décadas como una alternativa clave para llegar o venir, en menos tiempo, en la ruta a Buenaventura. Los estudios se iniciaron en 2008.
El viernes 5 de diciembre de 2014 fue adjudicado por la ANI el proyecto vial de Cuarta Generación (4G). El tiempo de desplazamiento se reduciría en un 20 por ciento del tiempo.
Pasaron más de ocho años y es el único proyecto de 4G que no se ha encausado.
Las licencias ambientales y las inquietudes de poblaciones en el trayecto han estado en el historial de pasos para recorrer.
Las empresas concesionarias Nueva Mar SAS y Covimar SAS convocaron a un Tribunal de Arbitramento al advertir que se presentaba una fuerza mayor en lo ambiental y se debía dar por terminado el contrato.
El Tribunal, conformado por los abogados Adelaida Ángel, Blanca Lucía Burbano y Ernesto Rengifo, determinó que el evento eximente de responsabilidad está superado.
Para Edwin Maldonado, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle, "es indispensable que la ANI llegue a un acuerdo con el concesionario que permita agilizar la construcción y se cumpla con lo prometido”.
María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, dijo que “recibimos con mucha satisfacción la noticia del Tribunal de Arbitramento de que se deben arrancar las obras. Esperamos, con anhelo, la conciliación”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Luis Fernando Pérez, celebró la decisión del Tribunal de Arbitramento al dar la razón a la ANI Colombia. "Concesionario de la vía Mulaló-Loboguerrero debe seguir con la obra que reducirá los tiempos de conexión vial con el puerto de Buenaventura".
José Fernando Amézquita, director de la Cámara Colombiana de Infraestructura Occidente, dijo que es una obra muy importante para la conectividad del departamento, acorta en 50 kilómetros el viaje a Buenaventura y hace parte de una apuesta del corredor Pacífico a Orinoquía.
Anotó que tiene alto valor en la reducción de tiempos y costos, así como corredor turístico. Se requiere reajustar precios para que la obra arranque pronto.
José Luis Valencia
Corresponsal EL TIEMPO
Cali

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.