En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El pueblo a 6 horas de Bogotá que es ideal para los amantes del café

El pueblo más antiguo de la región tiene una cultura completamente propia y llamativa.

El pueblo pose unas fincas cafeteras únicas en la región y edificios de arquitectura colonial.

El pueblo pose unas fincas cafeteras únicas en la región y edificios de arquitectura colonial. Foto: Tripadvisor

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entre los distintos pueblos de Colombia de gran atracción turística y maravillosos paisajes naturales, Salento, ubicado en el departamento de Quindío, resalta por su tradición cafetera, beneficiada por la altura de la región y los terrenos, y una particular cultura que cautiva y queda impregnada en la memoria de los visitantes.
No es una novedad que en el país abundan bellos pueblos con características propias que crean un escenario increíble para ciudadanos y turistas. A solamente seis horas de viaje desde la capital de Colombia, Bogotá, en auto, Salento forjó desde su fundación el 16 de septiembre de 1842 una cultura repleta de particularidades.
Dentro de la zona del Paisaje Cultural Cafetero, a pocos kilómetros de los deslumbrantes municipios de Filandia, Calarcá y Circasia, el pueblo posee un clima promedio de 18 ºC y una arquitectura colonial con casas fabricadas a partir de bahareque; una mezcla de cañas, madera y tierra, según explica el sitio web Colombia.travel en su descripción.
En el Valle del Cocora se elevan ejemplares de la palma de cera, que atrae al loro orejiamarillo a su terreno.

En el Valle del Cocora se elevan ejemplares de la palma de cera, que atrae al loro orejiamarillo a su terreno. Foto:Colombia.travel/Charly Boillot

Con alturas que van desde los 1.300 hasta los 4.750 metros sobre el nivel del mar, Salento es un paraíso para los amantes del café, y dentro de sus principales atracciones se encuentran los recorridos por las distintas plantaciones en las que los visitantes pueden aprender sobre las variedades, el proceso de producción y la preparación de la infusión.
Las maravillas naturales comprenden otro de los factores más destacados de la zona, con el Valle del Cocora (en donde crece la palma de cera, el árbol nacional, que puede llegar a medir 60 m de altura) y el Parque Nacional Natural Los Nevados (una reserva que permite practicar actividades como ciclomontañismo y escalada en hielo y en roca).
El parque principal, decorado por jardines y una deslumbrante naturaleza, se encuentra rodeado de numerosos restaurantes, almacenes y cafés, y en las calles de Salento pueden apreciarse los "yipaos", tradicionales vehículos de la región cafetera que dejan un recuerdo grabado en la retina.

¿Qué hacer en Salento?

Además de beber un delicioso café regional en una de las zonas más reconocidas por su infusión, Salento ofrece distintas actividades para conocer la región y maravillarse con la naturaleza. De acuerdo a una lista elaborada por el sitio web TripAdvisor, las mejores diez actividades en el pueblo son las siguientes:
  1. Bosques de Cocora
  2. Valle del Cocora
  3. Kasaguadua Reserva Natural
  4. El Recuerdo Finca Cafetera Tradicional
  5. Las Acacias Coffee Farm
  6. Ecoparque el Mirador Alto De La Cruz
  7. Cascadas de Cocora
  8. Región Paisaje Salento
  9. Iglesia Nuestra Señora del Carmen
  10. Reserva la Rivera

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.