En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Alcaldía borró el mural de Pablo Escobar ubicado en un barrio llamado con el mismo nombre del excapo del cartel de Medellín

Por muchos años este mural de Escobar daba la bienvenida a quienes llegaban a la zona.

Barrio Pablo Escobar en Medellín.

Barrio Pablo Escobar en Medellín. Foto: Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Medellín, la alcaldía de Federico Gutiérrez sigue generando polémica al borrar murales en espacios públicos de la ciudad.
Y es que después de que un mural alusivo a los desaparecidos de La Escombrera fuera borrado por la istración distrital, en redes sociales muchos pidieron hacer lo mismo con un mural sobre Pablo Escobar que por años había estado en la comuna 9, Buenos Aires.
Pues bien, este lunes 20 de enero, el alcalde compartió una publicación en la que se observan funcionarios pintando de gris el colorido mural que por años estuvo ubicado en el barrio Loreto, que es popularmente conocido como el barrio Pablo Escobar.
"Sí era posible y lo estamos haciendo. En la comuna 9 estaba uno de los grafitis más conocidos de uno de los personajes que más daño le ha hecho a nuestra ciudad y a Colombia. Recientemente se ha hablado mucho de arte urbano y de cómo éste puede resignificar espacios y construir memoria. Jamás se trata de borrar la historia; se trata de poner en el centro del relato a las víctimas y a los héroes, no a los victimarios", expresó el alcalde de Medellín. 
El mandatario distrital agregó que la comunidad de este barrio contará con todo el apoyo en el proceso de resignificación de este mural para contar las historias de sus procesos comunitarios y de sus construcciones colectivas.
Mural Pablo Escobar

Borran mural de Pablo Escobar Foto:Archivo EL TIEMPO

Un lugar turístico

Este lugar era uno de los destinos de quienes hacen los mal llamados 'narcotours' en Medellín, así como el lugar donde estaba la cárcel La Catedral, la tumba de Escobar, la comuna 13 y el desaparecido Edificio Mónaco.

Sobre el barrio

En 1982, tras un voraz incendio en el barrio Moravia, Pablo Escobar, quien para entonces se encontraba en campaña para el Senado, llegó al lugar para brindar apoyo a los afectados.
Ttras varias reuniones y hacer un censo, a más de 400 familias les entregaron un ficho y la promesa de un lugar mejor. Con ese ficho, ya en la zona oriental de la ciudad, sector Buenos Aires, había una vivienda esperándolos.
En el barrio aún recuerdan al capo y lo veneran.

En el barrio aún recuerdan al capo y lo veneran. Foto:Andrés Henao. Archivo EL TIEMPO

Wberney Zabala, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio, contó que eran 1.000 las viviendas planeadas, pero solo lograron entregar 443, la mayoría sin terminar.
“En agradecimiento, la gente no aceptó el nombre ‘Medellín sin tugurios’ y se autoproclamaron habitantes del barrio Pablo Escobar, algo que aún persiste. Geográficamente, nos hicieron parte del barrio Loreto, algo que no acepta la comunidad”, cuenta este líder social.
En agradecimiento, la gente no aceptó el nombre ‘Medellín sin tugurios’ y se autoproclamaron habitantes del barrio Pablo Escobar
Wberney Zabalapresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio
Y es que en los 249 barrios urbanos oficiales que tiene Medellín en los mapas oficiales de la alcaldía no aparece ninguno con el nombre de Pablo Escobar.
Según la alcaldía, hay unas 6.000 personas que habitan este sector. Pero para los líderes de la zona, allí hay más de 16.000 habitantes.
“Este barrio usted no lo encuentra en el mapa de Medellín, pero tiene su historia, su parroquia y su Junta de Acción Comunal. Es imposible borrar ese nombre del imaginario de Medellín, simplemente aceptar la realidad y convivir con ella. La historia dice que hubo un hombre llamado Pablo Escobar que construyó un barrio en Medellín que lleva su nombre. Ya cada quien que saque sus propias conclusiones (…) No le estoy haciendo apología a Pablo, estoy contando las cosas como son. Pero nosotros no queremos quedarnos en la parte negativa de la historia”, dice Zabala.
Y aunque dice que la comunidad no quiere desconocer la historia, sí quiere desligar ese nombre de las nuevas obras que se hagan en el sector. 
Una de estas es el Jardín Buen Comienzo que ya se construyó y es la primera obra pública que les hacen en casi 37 años.

Otras noticias

Mural 'Las cuchas tienen razón' de Cali fue dañado por hombre armado

Mural 'Las cuchas tienen razón' de Cali fue dañado por hombre armado Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales