En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Antioquia: Hombre aceptó que asesinó a un adulto mayor a quien acusó de hacerle brujería

El crimen ocurrió en el municipio de Bello. El responsable pagará 16 años de cárcel.

Homicidio brujería

El crimen está vinculado a un caso de brujería Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ricardo Emiro Montoya Ramírez fue condenado a 16 años y 4 meses de prisión tras haber aceptado el homicidio de un adulto mayor de quien creía que le había hecho brujería.
La condena la dio a conocer la Fiscalía General de la Nación, que indicó que esta se dictaminó después de lograrse avalar un preacuerdo suscrito entre el ente acusador y la defensa del hombre.
A pesar de esta condena impuesta por un juez de conocimiento por el delito de homicidio agravado, Montoya Ramírez ya se encontraba privado de la libertad desde el 23 de mayo de 2024, por lo que la sentencia quedó en firme.

Los hechos

Indicó la Fiscalía que el crimen tuvo lugar el 14 de julio de 2023 en el barrio Villas del Sol, en Bello, Antioquia.
"Montoya Ramírez le causó la muerte con un arma cortopunzante a un hombre de 72 años, a quien acusó de hacerle brujería para que le fuera mal en una tienda de su propiedad", informó el ente acusador.
La entidad demostró que, tras una discusión, la víctima fue atacada en cuatro oportunidades por la espalda.

Otros casos relacionados a brujería

Capturan a falso brujo por presunto abuso sexual

Capturan a falso brujo por presunto abuso sexual Foto:Fiscalía General de la Nación

En 2023 fue enviado a la cárcel un falso brujo que habría abusado sexualmente de mujer y su hija en Caucasia, Antioquia. 
Informó la Fiscalía que una mujer y su hija de 17 años acudieron donde un brujo conocido como ‘Bigotes’ para mejorar su situación económica, pero en lugar de esto, el hombre habría aprovechado para abusar de ellas durante la sesión de brujería.
“La mujer, al parecer, fue accedida por el acusado, mientras que su hija fue objeto de tocamientos de carácter sexual”, contó el entonces director de Fiscalías Antioquia.
Una vez realizados los vejámenes sexuales, el falso brujo las habría amenazado para que no denunciaran para evitar que algo malo les pasara y no funcionara el ritual de brujería.

Objetos en cárceles

Megaoperativo en 124 cárceles de Colombia

Megaoperativo en 124 cárceles de Colombia Foto:Sumnistrada

El 15 de enero de 2025, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) llevó a cabo un operativo ambicioso en el sistema penitenciario colombiano. 
Entre los hallazgos se encontraron 880 celulares, 900 armas cortopunzantes, 14 kilos de estupefacientes y 1.100 litros de licor.
Sin embargo, lo que realmente captó la atención de las autoridades y de la opinión pública fue el descubrimiento de elementos relacionados con prácticas de brujería y vudú, especialmente en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, ubicada en Bogotá.
Buscan generar temor entre los funcionarios penitenciarios, para disuadirlos de realizar las requisas
coronel Daniel GutiérrezDirector del Inpec
En medio de las inspecciones en la cárcel El Buen Pastor, los uniformados hallaron un altar improvisado que incluía pequeños duendes, oraciones escritas a mano y sustancias que emitían un olor descrito como nauseabundo.
Según explicó el coronel Gutiérrez, estos elementos eran utilizados por las reclusas con un propósito muy específico: “El objetivo parece ser doble. Por un lado, impedir que los operativos se lleven a cabo con normalidad, especialmente evitando que los perros detectores de estupefacientes puedan trabajar. Por otro lado, generar temor entre los funcionarios penitenciarios, para disuadirlos de realizar las requisas”.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.