En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Atención: abren paso en vía Medellín-Manizales mientras avanza mesa de diálogo
Tras permanecer cerrada por más de 30 horas, se levantó temporalmente el bloqueo en La Pintada.
Miles de viajeros están varados por bloqueo en la vía Panamericana en La Pintada (Antioquia). Foto: Cortesía
Fuentes de la Agencia Nacional de Infraestructura le confirmaron a EL TIEMPO que el paso en la vía Panamericana, en el tramo que conecta a Medellín con Manizales, acaba de ser habilitado a la altura de La Pintada.
El anuncio se da luego de que se instalara una mesa de diálogo en la zona, que fue convocada por la istración municipal para darle solución a la problemática que ajustó más de 30 horas.
En el sector El Planchón, a 50 metros del cruce con el departamento de Caldas, la comunidad bloqueó, desde las ocho de la mañana del domingo, la vía Panamericana que conecta el occidente del país de norte a sur.
La protesta se debe a las afectaciones económicas que ha tenido el sector del comercio y el turismo de La Pintada con la construcción de las autopistas Pacífico 2 y 3, según le dijo a EL TIEMPO Juan Fernando Vásquez, vocero del plantón y líder social del municipio.
Miles de viajeros que transitaban la carretera completaron más de un día varados. Incluso, s en redes sociales publicaron imágenes del trancón que se extendió en ambos lados de la vía.
"Y quien nos saca de acá?? Vía Medellín - Cali cerrada a la altura de la pintada, casi 24 horas sin agua y sin que comer, quien nos ayuda?", escribió Enrique Moreno en Twitter.
Moreno le dijo a EL TIEMPO que viaja de Medellín a Cali en bus y que ajustó más de 24 horas represados en el tramo entre Bolombolo y La Pintada.
"Estamos bajo una temperatura inclemente, escasos de agua y comida; son kilómetros y kilómetros de tranca sin poder avanzar y retroceder. Avanzamos 300 metros aproximadamente cada 3 o 4 horas", explicó.
También relató que hay "Muchos buses intermunicipales con ancianos, niños y gente de todas las edades". Y que para comer dependen de los vendedores ambulantes: "vienen de vez en cuando porque tampoco les permiten el paso. Pero como se imaginará, precios por las nubes y muy poquito", puntualizó.
Moreno le envió fotos a EL TIEMPO del estado de la vía en el tramo que conduce de Bolombolo a La Pintada. Foto:Cortesía
El Invías, a través del numeral 767 en Twitter ha confirmado la situación a decenas de personas que preguntan a través de la red social por el estado de la vía. Hasta el momento, esa entidad no informado de la apertura de la carretera.
El bloqueo es liderado, además de Vásquez, por cuatro voceros que representan diferentes sectores de La Pintada. En una carta, firmada el 27 de agosto, el grupo presentó a la Agencia Nacional de Infraestructura y a la Concesión Pacífico La Pintada S.A.S. un pliego de 11 peticiones que esperan negociar en las próximas horas.
🚨🚨 30 horas ajusta el bloqueo de la vía Panamericana en La Pintada (Antioquia) por protesta de la comunidad. Estas son algunas de las peticiones que hacen los voceros: pic.twitter.com/8gdXV75kX6
La misiva empieza por señalar que: "La concesión Pacífico 2 y 3 ha continuado desconociendo los derechos del municipio y su colectividad, pues nunca se conocieron los planos de la vías y estos al parecer se modificaron arbitrariamente con el propósito de beneficiar terceros".
Además, argumenta que los consorcios "crearon incertidumbre y pánico cada vez más creciente en la economía del municipio pues al no permitir que la vía atravesara el municipio (sic) como lo ha hecho desde hace varias décadas, aumentaron la inestabilidad comercial y la economía centrada en el comercio y el turismo".
Todavía no hay claridad sobre la hora en que se levantará el bloqueo. Foto:Cortesía
Entre las solicitudes que se hacen en el pliego de peticiones está que se habilite un al río Cartama, "el cual fue cercado con alambre de púas y cerrado para que nadie pueda ingresar", dicen los voceros.
También piden que se mantenga el retorno y se retiren las barreras en el sector Cartama, que quede por escrito el inicio de obras en el retorno del sector La Subasta para facilitar el de turistas al pueblo y que se indemnicen debidamente a los comerciantes y lavadores de carros por parte de Pacífico 3, entre otras.
EL TIEMPO estableció que a esta hora las autoridades se reúnen en la zona para evaluar la situación y desarrollar una mesa de diálogo con los involucrados. Además, consultó con voceros de las concesiones Pacífico 2 y 3 para conocer su postura sobre el tema, pero al momento no ha habido respuesta.