En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Pilas: circula cadena falsa de WhatsApp diciendo que hay una epidemia de leptospirosis en Antioquia

Las autoridades desmintieron la cadena que circula en redes sociales sobre una presunta emergencia. Esto aclararon.

Tenga siempre presente cuál es el sitio de atención de urgencias más cercano de su hogar o lugar de trabajo.

Tenga siempre presente cuál es el sitio de atención de urgencias más cercano de su hogar o lugar de trabajo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante una cadena falsa de WhatsApp que comenzó a hacerse viral en redes sociales, la cual alertaba una supuesta emergencia por brote de Leptospirosis, las autoridades en Medellín y Antioquia dieron claridad sobre el tema.
Al respecto, la Secretaría de Salud de Antioquia desmintió esta información y aclaró que en el departamento no hay una epidemia por esta enfermedad bacteriana que afecta humanos y animales (domésticos y silvestres).
"Se recomienda a la ciudadanía, cuando necesite información acerca de salud, informarse a través de los canales oficiales de la Secretaría para evitar caer en información falsa", indicaron desde la entidad.
En el caso de Medellín, Rita Almanza, líder de Epidemiología del Distrito, manifestó que en la ciudad no hay muertes confirmadas por esta infección.
La Leptospirosis es una enfermedad que se transmite por una bacteria que excretan los roedores a través de la orina
De otro lado, en Antioquia, se notificaron al sistema de vigilancia nacional un total de 25 casos confirmados de personas contagiadas con la enfermedad en el  2022, mientras que el año 2023 cerró con 26 casos. 
Con corte a agosto 17 de 2024 en Antioquia se han confirmado 8 casos por prueba de laboratorio, de acuerdo al protocolo de vigilancia establecido por el Instituto Nacional de Salud y una persona ha fallecido.
"La Leptospirosis es una enfermedad que se transmite por una bacteria que excretan los roedores a través de la orina y que también puede afectar a nuestras mascotas", explicó la experta.
Las leptospiras pueden encontrarse también en aguas contaminadas o alimentos no higienizados. Por ello se recomienda tener comportamientos de limpieza e higiene frecuentes de alimentos y en el hogar.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.