En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Avanza la creación de una provincia turística en embalses antioqueños

El esquema asociativo busca articular esfuerzos para fortalecer el turismo en estas zonas.

La represa de Guatapé tiene 6.000 hectáreas y allí han ocurrido dos accidentes náuticos en los últimos meses.

La represa de Guatapé tiene 6.000 hectáreas y allí han ocurrido dos accidentes náuticos en los últimos meses. Foto: Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ocho municipios del Oriente antioqueño firmaron el Acuerdo Marco de Integración Interinstitucional que dio inicio al proceso de creación de la Provincia Turística en la zona de los embalses.
Marinilla, El Peñol, Guatapé, Alejandría, San Carlos, San Rafael, Concepción y Granada conformarán esta provincia que “promoverá las acciones necesarias para buscar la descentralización de la autoridad de turismo en la regulación, promoción y competitividad, y formulará un plan turístico provincial que permita que la actividad se realice de una manera planificada en los municipios que conformarán la provincia, buscando que el proceso de desarrollo del turismo sea responsable, sostenible y seguro”.
Después de la firma de voluntades, el siguiente paso es la radicación y socialización de los Proyectos de Acuerdo en los ocho concejos municipales para que, de aprobarse, pasen a la Asamblea de Antioquia para la expedición de la respectiva ordenanza.
Este esquema asociativo permite conservar la autonomía municipal con más articulación e integración territorial, y mejor coordinación en la planificación integral del desarrollo del territorio
“Este esquema asociativo permite conservar la autonomía municipal con más articulación e integración territorial, y mejor coordinación en la planificación integral del desarrollo del territorio, propendiendo por el crecimiento económico, la sostenibilidad fiscal, la equidad social, la sostenibilidad ambiental y la competitividad, y garantizando adecuadas condiciones de vida de la población”, manifestó Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad que brindará apoyo técnico, jurídico y logístico a los entes territoriales para la conformación de Provincias istrativas y de Planificación, como la Provincia de Cartama (Suroeste), la primera del país.
Esta iniciativa se dio después del hundimiento de la embarcación El Almirante el pasado 29 de julio en el embalse de Guatapé, dejando un saldo de nueve personas fallecidas.
Este evento, dejó en evidencia la falta de control que hay en el sector turístico y planteó un reto a las autoridades, quienes ya comenzaron a trabajar para mejorar la oferta a los visitantes.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales