En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El programa académico de cannabis medicinal que se ofrece en Medellín

La Especialización en la Agroindustria de Cannabis cuenta con registro calificado de MinEducación.

Cannabis para uso medicinal, un mercado en crecimiento en Colombia

Cannabis para uso medicinal, un mercado en crecimiento en Colombia Foto: AGENCIA

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cannabis medicinal es un mercado que ha dado mucho de qué hablar en el país debido a su potencial, pero también a las barreras que hay en torno a la regulación y a la estigmatización.
Colombia produce aceites, resinas y extractos que son materias primas para la industria farmacéutica global y, además, elabora productos intermedios y líneas de cosméticos accesibles para todo el público.
De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Bogotá, Antioquia y Cundinamarca son los departamentos que tienen mayor participación en las exportaciones de cannabis en el país.
Y es precisamente en Antioquia donde se reveló un hito en torno a este mercado, pero desde el ámbito académico.
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (JIC) anunció que la Especialización en la Agroindustria de Cannabis obtuo el registro calificado por parte del Ministerio de Educación.
El registro es por un término de siete años, con una duración estipulada para este programa de dos semestres y modalidad presencial en Medellín.
El rector del Poli, Jairo Alexander Osorio Saraz, afirmó que el JIC será la primera institución de educación superior que ofrecerá una especialización en este campo.
"Se trata de una especialización urgente que responde a la necesidad generada por el desarrollo de las legislaciones en diversos países y el evidente potencial de la planta", expresó el rector.
Cannabis medicinal.

Cannabis medicinal. Foto:iStock

Agregó Osorio que con esta Especialización la institución es pionera en el departamento y el país.
"Este es un avance para la desestigmatización de la planta y el cumplimiento de nuestra vocación de formación y educación continua en áreas agroindustriales".
La especialización que ofrecerá el JIC estará orientada a profesionales de diferentes disciplinas, interesados en la profundización de conocimientos y habilidades para el diseño y gestión de proyectos productivos relacionados con el sector de cannabis, manejo de sistemas productivos, desde el establecimiento del cultivo hasta la poscosecha e Implementación de sistemas de gestión de calidad, que contribuyan a la solución de problemáticas y expectativas de la cadena productiva del cannabis.
Asimismo, dicha especialización hará parte del nivel de formación de posgrado y estará adscrita a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Institución. Contará, ademas, con una formación innovadora y estará destinada a potenciar la industria del cannabis con fines científicos e industriales.
ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO
Medellín

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales