En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La confesión y los macabros hallazgos que le dieron un giro al caso Maximiliano
Autoridades encontraron un cuerpo y esperan la identificación de Medicina Legal.
Maximiliano Tabares, menor desaparecido en Antioquia. Foto: Cortesía
Eternos 36 días pasaron para la abuela paterna de Maximiliano Tabares y para todos los habitantes de Segovia en Antioquia, quienes desde el pasado 21 de septiembre estaban buscando al menor de 6 años que desapareció tras ir a comprar arepas a la tienda.
Eran arduas jornadas de 10 de la mañana a 5 de la tarde buscando al menor, incluso en zonas boscosas y lugares donde les decían que habían visto al menor pero todo resultó infructuoso.
La comunidad comenzó a sospechar de la familia de Maximiliano, llegando incluso al punto de llegar hasta la vivienda donde vivían e intentaron lincharla, pero la rápida reacción de las autoridades evitó que la situación pasara a mayores.
Esto luego de que se escucharan rumores de que en la casa donde Maximiliano vivía con su madre, su padrastro y su abuela se realizaban rituales satánicos, pero jamás pensaron que se pudiera llegar a utilizara al menor para esto.
Casi un mes después de su desaparición, las autoridades capturaron a la mamá, el padrastro, la abuela y tres personas que vivían en la misma vivienda con el menor.
Pero con estas capturas comenzó la seguidilla de revelaciones escalofriantes que relacionarían la desaparición de Maximiliano con ritos satánicos. Comenzando por los hallazgos de libros y muñecos vudú en la casa del menor.
Muñeco encontrado en una de las viviendas. Foto:Cortesía
"Se pudo constatar que varios del núcleo familiar, entre ellos la propia madre del niño, la abuela junto con su compañero sentimental y el padrastro del niño hacían parte de una secta conocida como ‘los carneros’, que además de prácticas
esotéricas se dedicaban al negocio de la minería. El padrastro sería justamente el líder de la secta, y al parecer impartía órdenes y ejercía control sobre los demás", indicaron desde la Policía Antioquia.
Tras cinco días de audiencias, esta semana, un juez de control de garantías envió a prisión a los seis capturados de la banda 'los Carneros', que estarían detrás de la desaparición del niño.
A Sandra Patricia Caro, la madre del menor, le imputaron desaparición forzada agravada a título de autora y tortura a título de cómplice; al padrastro, los delitos de desaparición forzada agravada y tortura; mientras que a la abuela materna de Maximiliano le fue imputado el delito de tortura a título de cómplice.
A Robinson Smith, alias Orejas —otro de los capturados—, se le imputó el delito de desaparición forzada agravada y tortura a título de cómplice, y a Susana Ceballos, alias la Sumisa, se le señaló de desaparición forzada agravada y tortura a título de cómplice.
Mientras que a Fabián Alberto Monsalve le imputaron el delito de tortura a título de cómplice. Ninguno de los seis capturados aceptó los cargos.
Sin embargo, una confesión que llegó sobre las 11 de la mañana del jueves 27 de octubre, cambió todo el panorama del caso.
Los investigadores encontraron un cuerpo de un niño en Segovia. Foto:Fiscalía.
Según una versión inicial, habría sido la mamá de Maximiliano la que pidió hacer una revelación de manera informal que daría luces del paradero del niño.
Dicha confesión que se habría dado en el búnker de la Fiscalía en medio del traslado al centro carcelario, llevó a los investigadores del CTI de la Fiscalía hasta una trocha ubicada a hora y media de la cabecera municipal de Segovia.
Alias 'orejas' sería quien habría acompañado a los investigadores para indicarles dónde estaba enterrado el menor.
Los investigadores del CTI debieron bajar trochas y recorrer una zona boscosa, ubicada a hora y media de la cabecera municipal del municipio de Segovia, para desenterrar el cuerpo.
El cuerpo fue llevado hasta Medicina Legal, donde se tomaron las pruebas de ADN a la mamá de Maximiliano, quien está en calidad de imputada por la desaparición del niño, y se espera que durante este fin de semana se realicen los respectivos análisis con el cuerpo que encontraron y poder hacer la plena identificación.
Aunque el gobernador de Antioquia indicó que se trataría del menor desaparecido, solo Medicina Legal será quien haga la identificación.