En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estudiarán demanda contra personería del partido Independientes de Daniel Quintero

Consejo de Estado itió este martes una demanda contra resolución del Consejo Nacional Electoral.

Luego de su renuncia , el exalcalde de Medellín en campaña

Luego de su renuncia , el exalcalde de Medellín en campaña Foto: Jaiver Nieto / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sección Quinta del Consejo de Estado itió este martes, 3 de octubre, una acción de nulidad contra la resolución del Consejo Nacional Electroal que reconoció la personería jurídica del movimiento político Independientes con el que Daniel Quintero se hizo elegir alcalde de Medellín en 2019. 
La demanda fue presentada por Luis Humberto Guidales, vocero de Transparencia Electoral, el pasado 23 de agosto. Se trata de la misma veeduría que demandó la personería jurídica del partido Creemos del hoy candidato a la alcaldía de Medellín Federico Gutiérrez. 
Tras aceptar el estudio de la nulidad, el alto tribunal de lo contencioso-istrativo notificó a los representantes legales de Independientes, Colombia Humana, A.D.A AICO, MAIS, Polo Democrático y UP para que se pronuncien al respecto. 
Según el auto isorio de la magistrada Rocío Araújo, la solicitud de nulidad se ajusta a las exigencias de ley, anexa las pruebas y detalla los canales de notificación del demandante, por lo que se dio pie a su estudio.
Daniel Quintero el día que renunció a la alcaldía de Medellín se reunión con su candidato Juan Carlos Upequi

Daniel Quintero el día que renunció a la alcaldía de Medellín se reunión con su candidato Juan Carlos Upequi Foto:JAIVER NIETO ÁLVAREZ

Los argumentos de la demanda

Auto del Consejo de Estado que ite demanda contra resolución que reconoce personería del partido Independientes.

Auto del Consejo de Estado que ite demanda contra resolución que reconoce personería del partido Independientes. Foto:Archivo particular

Para la veeduría Transparencia Electoral, la resolución del CNE que dio vida al partido Independientes incursa en una falsa motivación e infringe las normas en las que debería reconocerse la personería jurídica a un grupo significativo de ciudadanos.
"El GSC Indpendientes no tenía vocación de permanencia para participar en las elecciones de Congreso en 2022 y la Ley 1475 de 2011 solo permite que organizaciones políticas con personería jurídica puedan adherirse válidamente a un candidato de colación", se lee en la demanda. 
Esto tiene que ver con el hecho de que en la resolución el CNE argumentó que, bajo la figura de la adhesión, Independientes apoyó a congresistas que fueron electos mediante la lista del Pacto Histórico al Senado y la Cámara de Representantes en marzo de 2022.
Se trata del senador Álex Flórez  y el representante antioqueño Alejandro Toro, quienes recibieron el respaldo del partido de Quintero en la carrera por llegar al Congreso, a pesar de haber sido avalados por la Colombia Humana. 
Esteban Restrepo, candidato a la Gobernación de Antioquia

Esteban Restrepo, candidato a la Gobernación de Antioquia Foto:Cortesía

En su momento Estaban Restrepo (candidato a la gobernación de Antioquia), Juan Carlos Upegui (Candidato a la alcaldía de Medellín) y Alejandro Toro solicitaron ante el CNE que se reconociera a los dos congresistas como del movimiento Independientes.
Pero para la veeduría, el grupo ciudadano no tenía la capacidad legal para adherirse a ninguna coalición, puesto que no recolectó los apoyos correspondientes para las elecciones legislativas del 2022. "El hecho que los congresistas Álex Flórez y Alejandro Toro tengan afinidad política con el grupo significativo Independientes no desvirtúa su militancia al Movimiento Político Colombia Humana, organización política que avaló sus inscripciones en la Coalición Pacto Histórico para las elecciones de Congreso 2022".
El veedor Guidales explicó en su demanda que, con la tesis del Consejo Nacional Electoral, cualquier movimiento ciudadano sin personería jurídica podría decir en cualquier elección que se adhirió a otras candidaturas del Congreso para obtener la personería jurídica.
Luego de su renuncia , el exalcalde de Medellín en campaña

Luego de su renuncia , el exalcalde de Medellín en campaña Foto:Jaiver Nieto / El Tiempo

El hecho que los congresistas Álex Flórez y Alejandro Toro tengan afinidad política con el grupo significativo Independientes no desvirtúa su militancia al Movimiento Político Colombia Humana
Un argumento similar utilizó la veeduría para desvirtuar ante el Consejo de Estado la resolución que avaló al partido Creemos de Federico Gutiérrez. Esa organización también aseguró ante el CNE que se adhirió a la lista del Centro Democrático con la candidatura de tres congresistas que resultaron electos.
Incluso, en algunos apartados de la demanda se confunden los nombres de los partidos, situación que la magistrada Araújo atribuyó a un error de digitación que "no altera la comprensión de los cargos desarrollados".
"Considero que la resolución  adoptada por el Consejo Nacional Electoral pone en riesgo la democracia y genera un desequilibrio en el sistema de partidos políticos, toda vez que, con este precedente, se permitirá que dos o tres congresistas puedan avalar que se otorgue personería jurídica a cualquier movimiento social y con ello generar gran desestabilidad política (sic)", puntualiza la demanda. 
MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.