En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alcalde Daniel Quintero presentó al robot para predecir delitos en Medellín

El mandatario presentó a 'Robocop', al que describió como el 'primer policía robot'.

El alcalde Daniel Quintero lo presentó este miércoles.

El alcalde Daniel Quintero lo presentó este miércoles. Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, presentó este miércoles a 'Robocop', un equipo al que describió como el "primer policía robot" y con él pretende predecir los delitos en la ciudad. 
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, este es el primer equipo de 40 que espera adquirir, con el que se monitoreará en tiempo real cualquier punto de la ciudad, con cámaras de reconocimiento facial y de placas. También tiene subsistemas de alerta, luces y audio en doble vía.
“Estas cámaras van a permitirnos hacer despliegues en lugares donde tenemos problemáticas crecientes. Si eventualmente en un barrio encontramos que hay un problema de seguridad, podemos desplegar 40 o 50 de estos y poder hacer control de forma permanente sobre ese espacio y recuperar el territorio. En el centro de la ciudad esta es una herramienta muy potente porque además nos permite la movilidad en espacios en los que no hay cámaras de videovigilancia”, describió Quintero Calle.
Para el mandatario, este tipo de recursos tecnológicos ya le han dado resultados a la capital antioqueña, debido a que, según expuso, en comparación al 2019, ha habido una reducción del 20 por ciento en hurtos y 40 por ciento en homicidios.
También señaló que se han registrado 800 capturas a través de las cámaras de videovigilancia y la judicialización de cabecillas en todo el territorio local.
“Definitivamente vamos a tener un policía que puede estar monitoreando un perímetro mucho más grande en tiempo real para poder advertir al personal que se encuentra en la patrulla de los cuadrantes. Pero también van a ser fundamentales en los eventos masivos”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier general Javier Martín.
Otro de los asuntos que destacó le mandatario es que cada módulo se puede configurar en menos de 30 minutos, incluso sin una red de Internet y transportarse con un remolque.
Cuando inician operación, se podrán ver videos en vivo, recuperar grabaciones, configurar alertas y preferencias de notificaciones, sumadas a otras funciones que ya han aplicado desde grandes petroleras en alta mar hasta superficies comerciales tan complejas como Walmart.
Incluso, afirmó frente a la predicción del delito que con este equipo "va aprendiendo. Si ya sabe y ya le dijimos cuál es la cara del ladrón, ya va a estar todo el tiempo buscándola. Cuando el ladrón le pasa cerquita, ya se hace la alerta para que se haga la captura un poquito más adelante". Aunque no agregó más detalles. 
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, gracias al Sistema de Emergencias y Seguridad se han obtenido resultados como que en el primer semestre de este año se lograron 747 capturas con esta herramienta, 77 más que el año anterior.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.