En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Elecciones regionales 2023: balance de la jornada electoral en Medellín
En los 125 municipios del Antioquia hay 5’246.344 personas habilitadas para votar.
Listo el puesto de votación de Plaza Mayor en Medellín. Lugar donde las mujeres pueden ejercer su derecho al voto. Foto: Jaiver Nieto Álvarez /ETCE
Con un censo electoral de 5’246.344 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto en los 125 municipios de Antioquia, desde las 8 de la mañana de este 29 de octubre se abrieron las puertas de los 1.202 puestos de votación instalados en el departamento y a las 4 de la tarde se cerraron.
A las 8:30 de la mañana, en la escuela Tricentenario, noroccidente de Medellín, ejerció su derecho al voto el candidato Juan Carlos Upegui. El candidato del exalcalde Daniel Quintero hizo un llamado a elegir libremente por el futuro de Medellín. En esta misma institución y seguido del candidato, votó el exalcalde Daniel Quintero.
Sobre las 10 de la mañana, acompañado por su esposa, hijos y el candidato a la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón, Federico Gutiérrez llegó hasta la mesa 15 del INEM José Félix de Restrepo.
“Nosotros queremos mandar un mensaje de optimismo: vamos a recuperar nuestra ciudad entre todo, que nadie, jamás en la vida, nos vuelva a dividir”, señaló el candidato justo antes de viajar hacia el municipio de Rionegro, donde su fórmula a la Gobernación ejerció su derecho al voto.
Sobre las 8:15 de la mañana, llegó a la mesa 13 de INEM José Félix de Restrepo el candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Fernando Suárez, junto al excandidato Juan Diego Gómez. Durante una corta rueda de prensa manifestó su deseo de cuidar el departamento y ser constructivo, pero crítico con el Gobierno nacional.
“Estamos votando decisivamente para que gane la esperanza”, precisó.
Durante la instalación de la jornada electoral en el departamento, el gobernador Aníbal Gaviria informó la captura del actual alcalde de Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño.
Se trata de Fabián Echavarría Rangel quien, según las primeras informaciones, transportaba 150 millones de pesos y armas dentro de su vehículo.
Fabián Echavarría Rangel transportaba 150 millones de pesos, armas, municiones y material electoral en una camioneta.
“En este vehículo se transportaban cuatro personas con cuatro armas de fuego y un dinero. Las armas de fuego fueron colocadas a disposición e incautadas por el decreto 2535”, precisó el comandante.
Echavarría Rangel será presentado ante un juez por el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público
William Yeffer Vivas Lloreda, personero de Medellín, infirmó la recepción de 55 quejas relacionadas a la ausencia de jurados de votación y compra de votos.
"En la mañana de hoy hubo una captura que se realizó de dos ciudadanos que estaba en la comuna 2 (Santa Cruz) en una institución educativa. Fueron capturados en flagrancia con dinero en efectivo y publicidad de una campaña política", reportó Villas Lloreda.
En total fueron 30 capturas, 2 flagrancia en Medellín y 28 por orden judicial. Valle de Aburrá 14, Urabá 9, Oriente 3, Norte 2, Suroeste 1, Occidente 1. No reportan captura en Bajo Cauca, Nordeste y Magdalena Medio.
Listo el puesto de votación de Plaza Mayor en Medellín. Lugar donde las mujeres pueden ejercer su derecho al voto. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE
Un punto de votación, con una sola mesa, no se pudo abrir en el departamento.
Fue en Frontino, por condiciones climáticas, 67 personas no pudieron votar allí.
Aunque se trató de mover el puesto de votación, no fue posible habilitar la mesa. Hubo un total de mesas abiertas: 15.817.
"Tenemos que consolidar un resultado ejemplar, en estas elecciones, a través de la aceptación de los resultados", dijo Aníbal Gaviria, quien hizo un llamado a recibir positivamente la decisión de las urnas.