En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fico Gutiérrez le responde a Petro sobre disminución de homicidios en Medellín, asegura que es por la operatividad de las autoridades

El Presidente aseguró que la 'Paz Total' ha sido clave en la caída histórica de este crimen.

A la izq. Federico Gutiérrez y a la der. Gustavo Petro.

A la izq. Federico Gutiérrez y a la der. Gustavo Petro. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 2025 comenzó con un 'tira y afloje' en redes sociales entre el Presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
El más reciente tuvo que ver con la reducción de homicidios en Medellín, que cerró el 2024 con la tasa más baja de homicidios de los últimos 40 años, la cual fue del 11,8 por cada 100.000 habitantes. 
Ese año se reportaron 319 muertes violentas, 59 casos menos que en 2023.

Lo que dijo Petro

El Primer Mandatario se refirió al tema como respuesta a una publicación de la Senadora Isabel Zuleta, quien en sus redes sociales indicó que "es evidente que la tasa de homicidios más baja de la historia de la ciudad de Medellín y el Valle del Aburrá se debe a la política de Paz Total del Gobierno del Cambio". 
A esto, Petro respondió: "Estamos a punto de lograr que Medellín, la ciudad que reportó la tasa de homicidios más alta del mundo hasta ahora, 400 por cada cien mil habitantes, ahora esté a punto de abandonar el ranquin de las ciudades violentas al estar a punto de reducir su tasa de homicidios a menos de un dígito".
Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia de la República

El Presidente le solicitó a la Fiscalía evaluar este resultado y acompañar la negociación sociojurídica que se lleva a cabo con los jefes de las bandas criminales del Valle de Aburra en la cárcel de Itagüí.
"El desmantelamiento de las bandas de la trata de mujeres y niñas y la extorsión son los objetivos inmediatos. El Gobierno está dispuesto a profundizar la inversión social en las comunas populares y la ampliación del cooperativismo productivo y la educación superior en dichas comunas", afirmó Petro.

La respuesta del alcalde de Medellín

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le respondió al Presidente Petro indicándole que los importantes resultados logrados por la ciudad en 2024 en cuanto a homicidios se deben a la operatividad de las autoridades.
Alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez

Alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez Foto:Concejo de Medellín

"Hay que decirle al Presidente Petro que ya es 9 de enero, que el 31 de diciembre pasó hace rato (...) que justamente el 31 de diciembre del año pasado logramos la tasa de homicidios más baja de la ciudad en los últimos 40 años gracias a la articulación entre Policía, Fiscalía y Alcaldía", expresó Gutiérrez.
El mandatario distrital reafirmó que la orden es seguir combatiendo las estructuras criminales para seguir disminuyendo la tasa de muertes violentas en la ciudad.
"Desde Medellín hemos dado una lucha frontal en contra de las estructuras criminales y la seguiremos dando (...) yo me alegro que por lo menos que parece que ahora desde el Gobierno ya están mirando a Medellín, pero ya los resultados en homicidios se dieron", puntualizó el alcalde.
Gutiérrez agradeció a la Fiscalía y al apoyo estratégico por parte del Director de la Policía Nacional, General William Salamanca, así como al Ejército y a la ciudadanía.

Cifras

Autoridades investigan el hecho (Imagen de referencia).

Autoridades investigan el hecho (Imagen de referencia). Foto:Archivo EL TIEMPO

Si bien el alcalde de Medellín celebró esta reducción, indicó que el reto es seguir bajando la tasa. 
"Yo valoro la reducción porque ganamos frente a la vida, pero la única tasa aceptable en homicidios es cero, entonces vamos a seguir trabajando, desde Medellín tenemos claro para donde vamos", dijo el alcalde. 
La Senadora Zuleta, por su parte, hizo un comparativo de las cifras actuales versus la primera alcaldía de Federico Gutiérrez (2016-2019). 
"Federico Gutiérrez recibió la ciudad en el 2016 con una tasa de homicidios de 21,37 por cada 100 mil habitantes y en el año 2018 llegó hasta un pico de 26,16. Solo logró una leve reducción en su último año de gobierno gracias a un pacto entre bandas que se enfrentaban en la comuna 13 y pudo cerrar su primer gobierno con una tasa de 23,88 homicidios por cada 100 mil habitantes más del doble de lo que hoy existe en la ciudad", contó Zuleta.

Otras noticias

Entérese de las noticias más relevantes de Medellín y Antioquia en eltiempo.noticiasalagoaneltiempo.noticiasalagoanas.com/colombia/medellin
Desaparece aeronave Cessna 402 en Antioquia: temen por su paradero y ocupantes | El Tiempo

Desaparece aeronave Cessna 402 en Antioquia: Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.