
Noticia
Hacinamiento desbordado en estaciones de Policía de Medellín: 210 % de sobrepoblación
Personería alertó problemas en salud y seguridad. Alcaldía avanza en futuras soluciones.
Hacinamiento en estaciones de Medellín Foto: Personería Medellín

PERIODISTAActualizado:
Un amotinamiento que dejó cuatro personas lesionadas en la víspera del Día de la Madre en la estación de Policía La Candelaria de Medellín puso en evidencia la delicada situación que enfrenta la capital antioqueña por el hacinamiento carcelario en los centros de detención transitoria.
(Lo invitamos a leer: Amotinamiento en estación de Policía La Candelaria dejó al menos 4 heridos en Medellín)
Desde hace varios meses, la Personería de Medellín y defensores de Derechos Humanos de la población privada de la libertad vienen advirtiendo la problemática que, si bien no es nueva, se ha agudizado en los últimos meses en estaciones de Policía, URI y salas de paso.
Así se ve la estación de Policía de La Candelaria Foto:Jorge Carmona
"El foco que más preocupa y llama la atención de la agencia del Ministerio Público es el calabozo de la Sijín, que está diseñado para 20 personas y tiene 357 privados de la libertad, lo que representa una sobrepoblación del 1.600 por ciento", señaló Juan Pablo Padilla, líder Observatorio del Sistema Penal, Penitenciario y Carcelario de la Personería.
(Le puede interesar: Cayeron tres hombres en Medellín por el asesinato de dos conductores de plataformas digitales)
Para la agencia del Ministerio Público, el hacinamiento carcelario no solo constituye una violación flagrante de los Derechos Humanos, sino que también representa un riesgo significativo para la salud y la seguridad de los internos y el personal de la Policía Nacional que se encarga de su custodia.
Hacinamiento en centros transitorios de Medellín Foto:Personería Medellín
"Nosotros recibimos todas las estaciones de detención transitoria con hacinamiento. Es una tragedia social que tenemos que resolver y como istración estamos en el proceso de construcción de la cárcel metropolitana y centro de detención transitoria Aures", apuntó Manuel Villa, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, sobre la problemática.
(Además: Hombre acusado de abusar presuntamente de un menor es asesinado a tablazos en Medellín)
En el último mes, el Observatorio del Sistema Penal, Penitenciario y Carcelario ha realizado más de 12 visitas a estaciones de Policía y centros carcelarios, con el fin de evaluar las condiciones del servicio de alimentación, los requerimientos en salud y buscar soluciones a los problemas de convivencia de los privados de la libertad.
(Consulte acá todas las noticias de Medellín y Antioquia de EL TIEMPO)
"Estamos en proceso de resolver. Necesitamos el concurso de muchas entidades, porque la situación carcelaria en el país es totalmente crítica y Medellín no es ajena a esa realidad. Desde lo que nos compete, seguimos en nuestra lucha frontal y contundente contra el crimen organizado", agregó el secretario Villa.
MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.