En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El Metro de Medellín comenzó la operación del tren subterráneo en Quito, Ecuador
Desde el primero de diciembre la empresa paisa se encargará de la operación comercial de este Metro.
El Metro de Medellín opera el Metro de Quito Foto: Cortesía Metro
El Metro de Medellín, en el marco de la celebración de sus 28 años de operación logró este viernes primero de diciembre otro importante hito.
Se trata de la operación de su línea 13, la cual no está en Medellín, ni en Colombia, es el Metro subterráneo de Quito, en Ecuador, que ya inició su operación comercial.
“Desde el primero de diciembre la Empresa asume el reto y la responsabilidad de movilizar cada día a un promedio de 400.000 personas que se transportarán en 18 trenes, los cuales rodarán por una vía férrea subterránea compuesta por 15 estaciones, 5 de ellas intermodales”, explicó el Metro.
Para esto se creó en Quito la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev que es el resultado de la alianza entre el Metro de Medellín y la transnacional Transdev, con sede en Francia.
El Metro de Medellín opera el Metro de Quito Foto:Cortesía Metro
La Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev será la responsable del recaudo y del mantenimiento de la infraestructura de todas las estaciones.
Para la empresa de transporte masivo de Medellín, la asesoría y la formación más importante que hicieron para el nuevo metro del país hermano fue en Cultura Metro.
“Servidores Metro acompañaron y ayudaron en la estructuración del modelo y realizaron los programas de formación al personal de la EOMMT (Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev) con el fin de aplicar allí el modelo de relacionamiento positivo, que es nuestra Cultura Metro”, indicó la empresa.
Ya en la parte técnica y operativa, durante varios meses el Metro de Medellín aprovechó su conocimiento y experiencia para formar operadores de tráfico, conductores, personal de seguridad operacional, riesgo público y recaudo. Para lo anterior, 30 servidores Metro se desplazaron a Ecuador para ofrecer estas asistencias técnicas.
El Metro de Medellín opera el Metro de Quito Foto:Cortesía Metro
Destacó la empresa que este hito histórico entra a hacer parte de los ingresos no tarifarios del Metro de Medellín que son clave para la sostenibilidad y supervivencia de la Empresa en los próximos años.
“Estos ingresos se verán reflejados anualmente con la liquidación de los dividendos que se deriven de la operación de nuestra filial, que en seis años de contrato espera obtener ingresos totales de unos 180 millones de dólares”, agregó el Metro.
El Metro de Medellín opera el Metro de Quito Foto:Cortesía Metro
En sus 28 años de trayectoria, la empresa antioqueña ya opera 12 líneas distribuidas así: dos de trenes, seis cables aéreos, un tranvía y tres buses en el Valle de Aburrá.
Entre los proyectos más importantes está la construcción del Metro de la 80, el cual ya arrancó trabajos en las redes para comenzar su construcción en 2024.