En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Había que multar a la mujer que le gritó a Daniel Quintero? esto dicen de lado y lado

Hay posiciones encontradas sobre lo ocurrido en Medellín entre una ciudadana y el alcalde.

La mujer asegura que hay pruebas de todo lo que le dijo al alcalde

La mujer asegura que hay pruebas de todo lo que le dijo al alcalde Foto: Denuncias Antioquia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sigue la polémica por el caso de la mujer que increpó con gritos al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en plena vía pública del Parque Lleras.
Aunque no se ha confirmado si la mujer le gritó 'ladrón' al mandatario local, lo cierto es que la reacción del jefe de su esquema de seguridad fue decirle a la mujer que si no tenía pruebas de lo que decía se iba a meter en un problema.
En un video que circula por redes sociales, se observa al hombre ordenarle a un oficial de Policía que le haga una anotación a la ciudadana.
Este hecho ha despertado todo tipo de polémicas sobre si el jefe del esquema de seguridad se sobrepasó en sus funciones y si los actos de la involucrada la hacían merecedora o no de un comparendo.
Sin embargo, desde la alcaldía se aclaró que la ciudadana involucrada en este incidente en ningún momento fue conducida a una estación de policía o similar.

A favor

Este fue el comparendo que recibió la mujer

Este fue el comparendo que recibió la mujer Foto:Cortesía

Según los que están a favor de que se impusiera la multa, afirman que el Código Nacional de Policía, en su Artículo 198 indica que "son autoridades de policía aquellas a las que corresponde el conocimiento y la solución de los conflictos de convivencia ciudadana como el presidente de la República, los gobernadores, los alcaldes Distritales o Municipales, los inspectores de Policía y los corregidores, entre otros".
En ese orden de ideas, irrespetar a las autoridades de policía se configura en un comportamiento que afecta las relaciones entre las personas y las autoridades, tal como lo dice Artículo 35 de la Ley 1801 del 2016, Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia.
Es decir que, acorde a esto, irrespetar el alcalde es un comportamiento que afecta la relación entre las personas y las autoridades y por lo tanto no deben realizarse. Su realización da lugar a medidas correctivas.

En contra

De otro lado, Claudia Carrasquilla, abogada y exdirectora de Fiscalías de Medellín, opinó que el Mayor Yépes (jefe de esquema de seguridad de Quintero) incurrió en un delito por el cual la ciudadana puede denunciarlo "y es 'abuso de autoridad por acto arbitrario'. Artículo 416 del Código Penal. No puede ir amenazando y ordenando comparendos". 
Asimismo, indicó que el Artículo 27 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana señalan los comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad "y en ninguno de los 7 numérales está el hacer pública inconformidad frente a un mandatario".
Por su parte, el también abogado Luis Peláez, diputado de Antioquia, criticó el actuar del esquema de seguridad de Quintero y se puso a disposición de la afectada si necesita ayuda legal.
"Es un despropósito el comportamiento del esquema del alcalde; sí hay pruebas contundentes para decir que hay corrupción en Medellín, si la señora necesita de nuestra ayuda frente a una posible denuncia ¡la defenderemos!", dijo Peláez en sus redes sociales.
ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO - Medellín

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.