En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El premiado proyecto de Medellín que ya se replica en el resto de Antioquia

Parques del Río es una iniciativa que otros 22 municipios de Antioquia quieren en sus territorios.

Parques del Río Medellín y Parques del Río Marinilla

Parques del Río Medellín y Parques del Río Marinilla Foto: Jaiver Nieto y Gobernación de Antioquia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Parques del Río es una de las obras de Medellín más importantes y más premiadas de los últimos años.
Esta no solo unió peatonalmente ambas márgenes del río Medellín, si no que marcó un comienzo de renovación urbana que está planteada para expandirse en al menos otras siete etapas más a lo largo del valle de Aburrá.
Sin embargo, esta iniciativa también está siendo replicada en otros municipios de Antioquia, mediante el nombre de Parques del Río Municipales.
Desde la Secretaría de Infraestructura de Antioquia catalogaron esta iniciativa como “proyectos de reconocimiento, valoración, contemplación y recuperación de los sistemas asociados a los cuerpos de agua en los municipios y subregiones de Antioquia en los que nos permitan generar espacios públicos de calidad e incluyente, corredores de recreación pasiva, parques lineales, intervenciones sostenibles de bajo impacto ambiental, el mejoramiento de la calidad del agua, protección, conservación y reforestación de los cuerpos de agua y la apropiación de los espacios ambientales, educación a través del agua y sus cuidados”.
Parques del Río, el proyecto urbanístico más ambicioso en la historia de Medellín, estará terminado en su primera etapa con la culminación de la fase 1B el 31 de diciembre de 2019.

Parques del Río, el proyecto urbanístico más ambicioso en la historia de Medellín, estará terminado en su primera etapa con la culminación de la fase 1B el 31 de diciembre de 2019. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO

En total, son 22 los municipios que le apostaron a adaptar este proyecto en sus zonas contando con el apoyo de la Gobernación de Antioquia.
La inversión total para llevarlos a cabo es de casi 93.000 millones de pesos, de los cuales la istración departamental aporta unos 69.000 millones de pesos.
Juan Pablo López, Secretario Regional y Sectorial (SERES) de Desarrollo Sostenible de Antioquia contó que del total, hay 10 que están en ejecución y de estos hay dos finalizados: en Marinilla y el malecón en Puerto Nare.
De los restantes siete; el malecón de Puerto Triunfo tiene un 83 por ciento de avance, el de Concepción tiene un 49 por ciento, el de Belmira un 44 por ciento, el de San Vicente y el de Urrao están en etapa de urbanismo, el de Guarne apenas arrancó y tiene un uno por ciento de avance en topografía, mientras que La Estrella y Caldas,ambos en el valle de Aburrá, firmaron acta de inicio el 11 de agosto y 31 de julio respectivamente.
De otro lado, los que están en contratación por parte de los municipios son los de El Santuario, Rionegro, Vegachí, Apartadó, Andes, Donmatías y La Ceja (en un convenio con VIVA).
Por su parte, el malecón de Zaragoza está en proceso de viabilidad para realizarse mediante el Sistema General de Regalías (SGR) y, por último, los que están en etapa de estudios y diseños son los de San Rafael, El Retiro, Entrerríos y Puerto Berrío.
La meta es entregar entre 10 y 11 de estos proyectos al finalizar este año, indicó el SERES.
El proyecto de Parques del Río es un orgullo tremendo para todas las personas que trabajamos en él. En Medellín ya hoy es el referente, el referente de las personas y el referente urbano para el mundo
“El proyecto de Parques del Río es un orgullo tremendo para todas las personas que trabajamos en él. En Medellín ya hoy es el referente, el referente de las personas y el referente urbano para el mundo. 19 premios internacionales acumula y lo hemos podido extrapolar a muchos municipios de Antioquia donde ya hemos sido ganadores de cuatro premios como un programa de planeación estratégico, de revitalización del paisaje, de protección del medio ambiente, de protección de las cuencas, de ordenamiento territorial y de mitigación del riesgo”, explicó López.

¿Y en Medellín?

Aunque la alcaldía de Daniel Quintero prometió en su Plan de Desarrollo darle continuidad al proyecto Parques del Río por la zona norte de la ciudad, a falta de menos de seis meses de que termine la istración poco se sabe de este proyecto.
“Lastimosamente Medellín quedó rezagado y ya vamos para ocho años sin que tengamos etapas nuevas, pero el municipio de Caldas dio un paso importante y ya vamos a empezar la construcción de ese Parques del Río en el sur del Valle de Aburrá”, expresó el SERES de la Gobernación de Antioquia.
Al respecto, Luisa Fernanda Gómez, secretaria de Infraestructura Física de Medellín, explicó lo que la actual istración dejará listo.
Así quedará la zona con la obra

Así quedará la zona con la obra Foto:Cortesía Alcaldía de Medellín

Recordó la servidora pública que el proyecto contiene la conformación de 300.000 m² de espacio público, pero, lo que dejarán entregado es la configuración de los estudios y diseños en fase III para 70.000 metros cuadrados.
“En esos 70.000 metros cuadrados nos encontramos en la gestión predial con un avance significativo, ya que son 49 predios adquiridos de 52, entonces estamos ad portas de terminar la gestión predial, de tener los estudios y diseños definitivos para esta primera etapa y lo que vamos a entregar con el alcalde Daniel Quintero es el inicio de la ejecución del espacio público de 26.000 metros cuadrados”, contó Gómez.
Es decir, que en obras, se verá la terminación del cerramiento que va a configurar todo el espacio público, las demoliciones que se tienen que realizar y la construcción de las obras hidráulicas que exige la autoridad ambiental, puntualizó la secretaria de Infraestructura.
ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO
@AlejoMercado10

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.